DIVERSIDAD DEL PLANCTON Y MACROZOOBENTOS COMO INDICADOR ALTERNATIVO DE CALIDAD DE AGUA DEL RÍO LURÍN EN EL DISTRITO DE CIENEGUILLA, LIMA-PERU
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo fue evaluar la diversidad del plancton y del macrozoobentos como indicador de calidad de agua del río Lurín en el Distrito de Cieneguilla, Lima, Perú. Se establecieron cinco estaciones de muestreo en el cauce del río Lurín denominadas: Acequia, margen izquierdo, Centro, m...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/432 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/432 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | comunidades hidrobiológicas diversidad fitoplancton Lurin macrozoobentos similaridad. |
id |
REVUNFV_45b7d1795dce866a5985c97d9246ffc4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/432 |
network_acronym_str |
REVUNFV |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
repository_id_str |
. |
spelling |
DIVERSIDAD DEL PLANCTON Y MACROZOOBENTOS COMO INDICADOR ALTERNATIVO DE CALIDAD DE AGUA DEL RÍO LURÍN EN EL DISTRITO DE CIENEGUILLA, LIMA-PERUIannacone, JoseAlvariño, LorenaJiménez-Reyes, RoobertArgota, Georgecomunidades hidrobiológicasdiversidadfitoplanctonLurinmacrozoobentossimilaridad.El objetivo de este trabajo fue evaluar la diversidad del plancton y del macrozoobentos como indicador de calidad de agua del río Lurín en el Distrito de Cieneguilla, Lima, Perú. Se establecieron cinco estaciones de muestreo en el cauce del río Lurín denominadas: Acequia, margen izquierdo, Centro, margen derecho y debajo del puente. La diversidad del fitoplancton fue de 35 géneros. La mayor riqueza de géneros se observaron en Bacillariophyceae y Chlorophyta. Debajo del puente, fue la estación con menor grado de asociación para el fitoplancton versus las otras cuatro estaciones de muestreo. Los cuatro géneros de fitoplancton con mayor frecuencia de ocurrencia y de dominancia numérica fueron Cocconeis, Navicula, Pinnularia y Diatoma. En relación a la diversidad del zooplancton y del macrozoobentos se observaron un total de nueve géneros para cada grupo ecológico. El rotífero zooplanctónico Brachionus se observó en todas las estaciones de muestreo. Un género de Ephemeroptera se observó en el macrozoobentos en las cinco estaciones de muestreo. La mayoría de los indicadores biológicos de fitoplancton, zooplancton y macrozoobentos versus los parámetros físicoquímicos de calidad de agua (pH, Conductividad eléctrica, Oxígeno Disuelto y tipo de sustrato) se encontraron fuertemente asociadas al primer componente (CP) del Análisis de Componentes 1 Principales.Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. Escuela Profesional de Biología2020-03-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/432The Biologist; Vol. 11 No. 1 (2013): The BiologistThe Biologist; Vol. 11 Núm. 1 (2013): The Biologist (Lima)1994-90731816-0719reponame:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarrealinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVspahttps://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/432/383Derechos de autor 2020 The Biologistinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/4322022-01-11T23:04:59Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
DIVERSIDAD DEL PLANCTON Y MACROZOOBENTOS COMO INDICADOR ALTERNATIVO DE CALIDAD DE AGUA DEL RÍO LURÍN EN EL DISTRITO DE CIENEGUILLA, LIMA-PERU |
title |
DIVERSIDAD DEL PLANCTON Y MACROZOOBENTOS COMO INDICADOR ALTERNATIVO DE CALIDAD DE AGUA DEL RÍO LURÍN EN EL DISTRITO DE CIENEGUILLA, LIMA-PERU |
spellingShingle |
DIVERSIDAD DEL PLANCTON Y MACROZOOBENTOS COMO INDICADOR ALTERNATIVO DE CALIDAD DE AGUA DEL RÍO LURÍN EN EL DISTRITO DE CIENEGUILLA, LIMA-PERU Iannacone, Jose comunidades hidrobiológicas diversidad fitoplancton Lurin macrozoobentos similaridad. |
title_short |
DIVERSIDAD DEL PLANCTON Y MACROZOOBENTOS COMO INDICADOR ALTERNATIVO DE CALIDAD DE AGUA DEL RÍO LURÍN EN EL DISTRITO DE CIENEGUILLA, LIMA-PERU |
title_full |
DIVERSIDAD DEL PLANCTON Y MACROZOOBENTOS COMO INDICADOR ALTERNATIVO DE CALIDAD DE AGUA DEL RÍO LURÍN EN EL DISTRITO DE CIENEGUILLA, LIMA-PERU |
title_fullStr |
DIVERSIDAD DEL PLANCTON Y MACROZOOBENTOS COMO INDICADOR ALTERNATIVO DE CALIDAD DE AGUA DEL RÍO LURÍN EN EL DISTRITO DE CIENEGUILLA, LIMA-PERU |
title_full_unstemmed |
DIVERSIDAD DEL PLANCTON Y MACROZOOBENTOS COMO INDICADOR ALTERNATIVO DE CALIDAD DE AGUA DEL RÍO LURÍN EN EL DISTRITO DE CIENEGUILLA, LIMA-PERU |
title_sort |
DIVERSIDAD DEL PLANCTON Y MACROZOOBENTOS COMO INDICADOR ALTERNATIVO DE CALIDAD DE AGUA DEL RÍO LURÍN EN EL DISTRITO DE CIENEGUILLA, LIMA-PERU |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Iannacone, Jose Alvariño, Lorena Jiménez-Reyes, Roobert Argota, George |
author |
Iannacone, Jose |
author_facet |
Iannacone, Jose Alvariño, Lorena Jiménez-Reyes, Roobert Argota, George |
author_role |
author |
author2 |
Alvariño, Lorena Jiménez-Reyes, Roobert Argota, George |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
comunidades hidrobiológicas diversidad fitoplancton Lurin macrozoobentos similaridad. |
topic |
comunidades hidrobiológicas diversidad fitoplancton Lurin macrozoobentos similaridad. |
description |
El objetivo de este trabajo fue evaluar la diversidad del plancton y del macrozoobentos como indicador de calidad de agua del río Lurín en el Distrito de Cieneguilla, Lima, Perú. Se establecieron cinco estaciones de muestreo en el cauce del río Lurín denominadas: Acequia, margen izquierdo, Centro, margen derecho y debajo del puente. La diversidad del fitoplancton fue de 35 géneros. La mayor riqueza de géneros se observaron en Bacillariophyceae y Chlorophyta. Debajo del puente, fue la estación con menor grado de asociación para el fitoplancton versus las otras cuatro estaciones de muestreo. Los cuatro géneros de fitoplancton con mayor frecuencia de ocurrencia y de dominancia numérica fueron Cocconeis, Navicula, Pinnularia y Diatoma. En relación a la diversidad del zooplancton y del macrozoobentos se observaron un total de nueve géneros para cada grupo ecológico. El rotífero zooplanctónico Brachionus se observó en todas las estaciones de muestreo. Un género de Ephemeroptera se observó en el macrozoobentos en las cinco estaciones de muestreo. La mayoría de los indicadores biológicos de fitoplancton, zooplancton y macrozoobentos versus los parámetros físicoquímicos de calidad de agua (pH, Conductividad eléctrica, Oxígeno Disuelto y tipo de sustrato) se encontraron fuertemente asociadas al primer componente (CP) del Análisis de Componentes 1 Principales. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-03-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/432 |
url |
https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/432 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/432/383 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 The Biologist info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 The Biologist |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. Escuela Profesional de Biología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. Escuela Profesional de Biología |
dc.source.none.fl_str_mv |
The Biologist; Vol. 11 No. 1 (2013): The Biologist The Biologist; Vol. 11 Núm. 1 (2013): The Biologist (Lima) 1994-9073 1816-0719 reponame:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1789172150974808064 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).