ANGIOSTRONGYLUS VASORUM (BAILLET, 1866) KAMENSKY 1905 IN LYCALOPEX GYMNOCERCUS (FISCHER, 1814) (PAMPAS FOX) IN BRAZIL
Descripción del Articulo
Angiostrongylus vasorum (Baillet, 1866) Kamensky 1905 es un nematodo parásito de la familia Metastrongilidae que infecta la arteria pulmonar y el corazón derecho de muchas especies de carnívoros. La infección del huésped se produce por la ingestión de las larvas infectantes presentes en los moluscos...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/623 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/623 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Angiostrongylus vasorum Cánidos Lycalopex Parasitos Pulmonares Parasitosis |
id |
REVUNFV_32a3c4a54513ababbe9da72cbb731616 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/623 |
network_acronym_str |
REVUNFV |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
repository_id_str |
. |
spelling |
ANGIOSTRONGYLUS VASORUM (BAILLET, 1866) KAMENSKY 1905 IN LYCALOPEX GYMNOCERCUS (FISCHER, 1814) (PAMPAS FOX) IN BRAZILMarinho de Quadros, RosiléiaBarbosa de Moura, AndersonRodrigues, Ruan BrunoHass Martins, KellynSnak, AlessandraAngiostrongylus vasorumCánidosLycalopexParasitos PulmonaresParasitosisAngiostrongylus vasorum (Baillet, 1866) Kamensky 1905 es un nematodo parásito de la familia Metastrongilidae que infecta la arteria pulmonar y el corazón derecho de muchas especies de carnívoros. La infección del huésped se produce por la ingestión de las larvas infectantes presentes en los moluscos gasterópodos terrestres y acuáticos. Los huéspedes vertebrados infectados pueden desarrollar síntomas clínicos que van desde asintomáticas hasta complicaciones graves. Entre 2011 y 2013, se encontraron siete especies de cánidos en las carreteras de la región montañosa en el estado de Santa Catarina, sur de Brasil. Las muestras fecales obtenidas en la necropsia fueron analizadas por un método simple de flotación espontánea. Sólo la especie Lycalopex gymnocercus (Fischer, 1814) fue diagnosticada con A. vasorum. Este es el primer reporte de este nematodo en esta especie. La parasitosis puede considerarse un problema de salud en áreas donde el parásito es endémico y L. gymnocercus se considera de interés para la conservación.Asociación Peruana de Helmintología e Invertebrados Afines (APHIA) | Universidad Nacional Federico Villarreal2019-01-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/623Neotropical Helminthology; Vol. 13 Núm. 1 (2019): Neotropical Helminthology; 65-711995-10432218-6425reponame:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarrealinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVspahttps://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/623/557https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/623/2446Derechos de autor 2020 Neotropical Helminthologyhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/6232022-01-11T16:20:21Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
ANGIOSTRONGYLUS VASORUM (BAILLET, 1866) KAMENSKY 1905 IN LYCALOPEX GYMNOCERCUS (FISCHER, 1814) (PAMPAS FOX) IN BRAZIL |
title |
ANGIOSTRONGYLUS VASORUM (BAILLET, 1866) KAMENSKY 1905 IN LYCALOPEX GYMNOCERCUS (FISCHER, 1814) (PAMPAS FOX) IN BRAZIL |
spellingShingle |
ANGIOSTRONGYLUS VASORUM (BAILLET, 1866) KAMENSKY 1905 IN LYCALOPEX GYMNOCERCUS (FISCHER, 1814) (PAMPAS FOX) IN BRAZIL Marinho de Quadros, Rosiléia Angiostrongylus vasorum Cánidos Lycalopex Parasitos Pulmonares Parasitosis |
title_short |
ANGIOSTRONGYLUS VASORUM (BAILLET, 1866) KAMENSKY 1905 IN LYCALOPEX GYMNOCERCUS (FISCHER, 1814) (PAMPAS FOX) IN BRAZIL |
title_full |
ANGIOSTRONGYLUS VASORUM (BAILLET, 1866) KAMENSKY 1905 IN LYCALOPEX GYMNOCERCUS (FISCHER, 1814) (PAMPAS FOX) IN BRAZIL |
title_fullStr |
ANGIOSTRONGYLUS VASORUM (BAILLET, 1866) KAMENSKY 1905 IN LYCALOPEX GYMNOCERCUS (FISCHER, 1814) (PAMPAS FOX) IN BRAZIL |
title_full_unstemmed |
ANGIOSTRONGYLUS VASORUM (BAILLET, 1866) KAMENSKY 1905 IN LYCALOPEX GYMNOCERCUS (FISCHER, 1814) (PAMPAS FOX) IN BRAZIL |
title_sort |
ANGIOSTRONGYLUS VASORUM (BAILLET, 1866) KAMENSKY 1905 IN LYCALOPEX GYMNOCERCUS (FISCHER, 1814) (PAMPAS FOX) IN BRAZIL |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marinho de Quadros, Rosiléia Barbosa de Moura, Anderson Rodrigues, Ruan Bruno Hass Martins, Kellyn Snak, Alessandra |
author |
Marinho de Quadros, Rosiléia |
author_facet |
Marinho de Quadros, Rosiléia Barbosa de Moura, Anderson Rodrigues, Ruan Bruno Hass Martins, Kellyn Snak, Alessandra |
author_role |
author |
author2 |
Barbosa de Moura, Anderson Rodrigues, Ruan Bruno Hass Martins, Kellyn Snak, Alessandra |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Angiostrongylus vasorum Cánidos Lycalopex Parasitos Pulmonares Parasitosis |
topic |
Angiostrongylus vasorum Cánidos Lycalopex Parasitos Pulmonares Parasitosis |
description |
Angiostrongylus vasorum (Baillet, 1866) Kamensky 1905 es un nematodo parásito de la familia Metastrongilidae que infecta la arteria pulmonar y el corazón derecho de muchas especies de carnívoros. La infección del huésped se produce por la ingestión de las larvas infectantes presentes en los moluscos gasterópodos terrestres y acuáticos. Los huéspedes vertebrados infectados pueden desarrollar síntomas clínicos que van desde asintomáticas hasta complicaciones graves. Entre 2011 y 2013, se encontraron siete especies de cánidos en las carreteras de la región montañosa en el estado de Santa Catarina, sur de Brasil. Las muestras fecales obtenidas en la necropsia fueron analizadas por un método simple de flotación espontánea. Sólo la especie Lycalopex gymnocercus (Fischer, 1814) fue diagnosticada con A. vasorum. Este es el primer reporte de este nematodo en esta especie. La parasitosis puede considerarse un problema de salud en áreas donde el parásito es endémico y L. gymnocercus se considera de interés para la conservación. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-01-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/623 |
url |
https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/623 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/623/557 https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/623/2446 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 Neotropical Helminthology https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 Neotropical Helminthology https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Peruana de Helmintología e Invertebrados Afines (APHIA) | Universidad Nacional Federico Villarreal |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Peruana de Helmintología e Invertebrados Afines (APHIA) | Universidad Nacional Federico Villarreal |
dc.source.none.fl_str_mv |
Neotropical Helminthology; Vol. 13 Núm. 1 (2019): Neotropical Helminthology; 65-71 1995-1043 2218-6425 reponame:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1789172146277187584 |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).