PURIFICACIÓN BIOLÓGICA DE BIOGAS PROCEDENTES DE LODOS DE PLANTA DE PALMA ACEITERA, UTILIZANDO MICROALGAS
Descripción del Articulo
El biogás con su composición de gases (CH , H S y CO ) es altamente contaminante al ambiente y a la 4 2 2 salud humana, pero es recomendable su aprovechamiento como combustible, siendo necesario someterlo a purificación mediante tratamiento biológico usando la microalga (Chlorella vulgaris Beijerinc...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/539 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/539 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biogás Biometano Fotobiorreactor Microalgas Purificación Biológica |
id |
REVUNFV_266e10d4ab3483565a45da43cb6a4bad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/539 |
network_acronym_str |
REVUNFV |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
repository_id_str |
. |
spelling |
PURIFICACIÓN BIOLÓGICA DE BIOGAS PROCEDENTES DE LODOS DE PLANTA DE PALMA ACEITERA, UTILIZANDO MICROALGASPanduro-Pisco, GroberCalderon-Lujan, Rubén JavierHerrera Challco, Sayuri JulissaIannacone, JoséBiogásBiometanoFotobiorreactorMicroalgasPurificación BiológicaEl biogás con su composición de gases (CH , H S y CO ) es altamente contaminante al ambiente y a la 4 2 2 salud humana, pero es recomendable su aprovechamiento como combustible, siendo necesario someterlo a purificación mediante tratamiento biológico usando la microalga (Chlorella vulgaris Beijerinck, 1890). Se evaluó el proceso de depuración de CO y H S para la obtención del biometano, a partir del biogás 2 2 generado de los efluentes de una planta extractora de palma de aceite, aplicando microalgas (MA), agua y biol en diferentes proporciones para determinar la eficiencia de absorción de los fotobiorreactores diseñados para cada tratamiento: T (0 % MA y 60 L H O y 0 mL Biol); T : (10 % MA, 60 L H O y 50 mL 0 2 1 2 Biol); T : (30 % MA, 60 L H O y 100 mL Biol), y T : (60 % MA, 60 L H O y 150 mL Biol) en los cuales se 2 2 3 2 midieron las concentraciones de CH . Los resultados registran una mayor fijación de CO en el T con 26% 4 2 2 de concentración de CO y 74% de metano empleado en un flujo continuo de 200 L de biogás. T y T con 2 0 1 una concentración de 32% y 39% de CO , espectivamente. Se concluye que el tratamiento biológico con 2 MA para la remoción del CO , muestra el valor más alto de remoción para el T , reduciendo en 13,6% la 2 2 concentración de CO del valor inicial del biogás, y una menor depuración de CO se observó en el 2 2 tratamiento T .Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. Escuela Profesional de Biología2020-07-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlapplication/epub+ziphttps://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/539The Biologist; Vol. 18 No. 1 (2020): The Biologist (Lima); 135-145The Biologist; Vol. 18 Núm. 1 (2020): The Biologist (Lima); 135-1451994-90731816-0719reponame:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarrealinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVspahttps://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/539/479https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/539/1713https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/539/1728Derechos de autor 2020 The Biologisthttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/5392022-01-11T23:03:30Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
PURIFICACIÓN BIOLÓGICA DE BIOGAS PROCEDENTES DE LODOS DE PLANTA DE PALMA ACEITERA, UTILIZANDO MICROALGAS |
title |
PURIFICACIÓN BIOLÓGICA DE BIOGAS PROCEDENTES DE LODOS DE PLANTA DE PALMA ACEITERA, UTILIZANDO MICROALGAS |
spellingShingle |
PURIFICACIÓN BIOLÓGICA DE BIOGAS PROCEDENTES DE LODOS DE PLANTA DE PALMA ACEITERA, UTILIZANDO MICROALGAS Panduro-Pisco, Grober Biogás Biometano Fotobiorreactor Microalgas Purificación Biológica |
title_short |
PURIFICACIÓN BIOLÓGICA DE BIOGAS PROCEDENTES DE LODOS DE PLANTA DE PALMA ACEITERA, UTILIZANDO MICROALGAS |
title_full |
PURIFICACIÓN BIOLÓGICA DE BIOGAS PROCEDENTES DE LODOS DE PLANTA DE PALMA ACEITERA, UTILIZANDO MICROALGAS |
title_fullStr |
PURIFICACIÓN BIOLÓGICA DE BIOGAS PROCEDENTES DE LODOS DE PLANTA DE PALMA ACEITERA, UTILIZANDO MICROALGAS |
title_full_unstemmed |
PURIFICACIÓN BIOLÓGICA DE BIOGAS PROCEDENTES DE LODOS DE PLANTA DE PALMA ACEITERA, UTILIZANDO MICROALGAS |
title_sort |
PURIFICACIÓN BIOLÓGICA DE BIOGAS PROCEDENTES DE LODOS DE PLANTA DE PALMA ACEITERA, UTILIZANDO MICROALGAS |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Panduro-Pisco, Grober Calderon-Lujan, Rubén Javier Herrera Challco, Sayuri Julissa Iannacone, José |
author |
Panduro-Pisco, Grober |
author_facet |
Panduro-Pisco, Grober Calderon-Lujan, Rubén Javier Herrera Challco, Sayuri Julissa Iannacone, José |
author_role |
author |
author2 |
Calderon-Lujan, Rubén Javier Herrera Challco, Sayuri Julissa Iannacone, José |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Biogás Biometano Fotobiorreactor Microalgas Purificación Biológica |
topic |
Biogás Biometano Fotobiorreactor Microalgas Purificación Biológica |
description |
El biogás con su composición de gases (CH , H S y CO ) es altamente contaminante al ambiente y a la 4 2 2 salud humana, pero es recomendable su aprovechamiento como combustible, siendo necesario someterlo a purificación mediante tratamiento biológico usando la microalga (Chlorella vulgaris Beijerinck, 1890). Se evaluó el proceso de depuración de CO y H S para la obtención del biometano, a partir del biogás 2 2 generado de los efluentes de una planta extractora de palma de aceite, aplicando microalgas (MA), agua y biol en diferentes proporciones para determinar la eficiencia de absorción de los fotobiorreactores diseñados para cada tratamiento: T (0 % MA y 60 L H O y 0 mL Biol); T : (10 % MA, 60 L H O y 50 mL 0 2 1 2 Biol); T : (30 % MA, 60 L H O y 100 mL Biol), y T : (60 % MA, 60 L H O y 150 mL Biol) en los cuales se 2 2 3 2 midieron las concentraciones de CH . Los resultados registran una mayor fijación de CO en el T con 26% 4 2 2 de concentración de CO y 74% de metano empleado en un flujo continuo de 200 L de biogás. T y T con 2 0 1 una concentración de 32% y 39% de CO , espectivamente. Se concluye que el tratamiento biológico con 2 MA para la remoción del CO , muestra el valor más alto de remoción para el T , reduciendo en 13,6% la 2 2 concentración de CO del valor inicial del biogás, y una menor depuración de CO se observó en el 2 2 tratamiento T . |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07-13 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/539 |
url |
https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/539 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/539/479 https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/539/1713 https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/539/1728 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 The Biologist https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 The Biologist https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html application/epub+zip |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. Escuela Profesional de Biología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. Escuela Profesional de Biología |
dc.source.none.fl_str_mv |
The Biologist; Vol. 18 No. 1 (2020): The Biologist (Lima); 135-145 The Biologist; Vol. 18 Núm. 1 (2020): The Biologist (Lima); 135-145 1994-9073 1816-0719 reponame:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1789172151680499712 |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).