FLAVOBACTERIOSIS EN TRUCHA ARCO IRIS (ONCORHYNCHUS MYKISS), PROCEDENTES DEL LAGO TITITACA, PUNO, PERÚ 2009
Descripción del Articulo
Un estudio realizado a truchas, procedente del Lago Titicaca-Puno determinó la enfermedad flavobacteriosis y una mortalidad aproximadamente del 60%, posiblemente corresponda a Flavobacterium psychrophilum, conocido como el agente que causa la “enfermedad bactérica de aguas frías” (BCWD) o enfermedad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/399 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/399 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | anemia esplenomegalia flavobacteriosis hiperplasia hipertrofia. |
id |
REVUNFV_12f7e4bd2443185a8b78a28ec9aa4224 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/399 |
network_acronym_str |
REVUNFV |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
repository_id_str |
. |
spelling |
FLAVOBACTERIOSIS EN TRUCHA ARCO IRIS (ONCORHYNCHUS MYKISS), PROCEDENTES DEL LAGO TITITACA, PUNO, PERÚ 2009Gonzales Fernández, Julio Gregorioanemiaesplenomegaliaflavobacteriosishiperplasiahipertrofia.Un estudio realizado a truchas, procedente del Lago Titicaca-Puno determinó la enfermedad flavobacteriosis y una mortalidad aproximadamente del 60%, posiblemente corresponda a Flavobacterium psychrophilum, conocido como el agente que causa la “enfermedad bactérica de aguas frías” (BCWD) o enfermedad del pedúnculo. La lesión macroscópica externa más frecuente fue la ulceración semejante a “sellos” de la región dorsal del pez, hemorragia ocular, erosión extensiva de la cola, con pérdida del tejido dérmico, anemia branquial, hipertrofia e hiperplasia. Internamente se observó una marcada esplenomegalia, hemorragia y zonas pálidas del hígado, inflamación del riñón, del intestino y acumulación de líquido ascítico en el peritoneo. La bacteria se aisló en TSA, presentó pigmentos amarillos y dio positivo con la oxidasa.Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. Escuela Profesional de Biología2020-03-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/399The Biologist; Vol. 11 No. 2 (2013): The BiologistThe Biologist; Vol. 11 Núm. 2 (2013): The Biologist (Lima)1994-90731816-0719reponame:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarrealinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVspahttps://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/399/351Derechos de autor 2020 The Biologistinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/3992022-01-11T23:05:18Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
FLAVOBACTERIOSIS EN TRUCHA ARCO IRIS (ONCORHYNCHUS MYKISS), PROCEDENTES DEL LAGO TITITACA, PUNO, PERÚ 2009 |
title |
FLAVOBACTERIOSIS EN TRUCHA ARCO IRIS (ONCORHYNCHUS MYKISS), PROCEDENTES DEL LAGO TITITACA, PUNO, PERÚ 2009 |
spellingShingle |
FLAVOBACTERIOSIS EN TRUCHA ARCO IRIS (ONCORHYNCHUS MYKISS), PROCEDENTES DEL LAGO TITITACA, PUNO, PERÚ 2009 Gonzales Fernández, Julio Gregorio anemia esplenomegalia flavobacteriosis hiperplasia hipertrofia. |
title_short |
FLAVOBACTERIOSIS EN TRUCHA ARCO IRIS (ONCORHYNCHUS MYKISS), PROCEDENTES DEL LAGO TITITACA, PUNO, PERÚ 2009 |
title_full |
FLAVOBACTERIOSIS EN TRUCHA ARCO IRIS (ONCORHYNCHUS MYKISS), PROCEDENTES DEL LAGO TITITACA, PUNO, PERÚ 2009 |
title_fullStr |
FLAVOBACTERIOSIS EN TRUCHA ARCO IRIS (ONCORHYNCHUS MYKISS), PROCEDENTES DEL LAGO TITITACA, PUNO, PERÚ 2009 |
title_full_unstemmed |
FLAVOBACTERIOSIS EN TRUCHA ARCO IRIS (ONCORHYNCHUS MYKISS), PROCEDENTES DEL LAGO TITITACA, PUNO, PERÚ 2009 |
title_sort |
FLAVOBACTERIOSIS EN TRUCHA ARCO IRIS (ONCORHYNCHUS MYKISS), PROCEDENTES DEL LAGO TITITACA, PUNO, PERÚ 2009 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gonzales Fernández, Julio Gregorio |
author |
Gonzales Fernández, Julio Gregorio |
author_facet |
Gonzales Fernández, Julio Gregorio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
anemia esplenomegalia flavobacteriosis hiperplasia hipertrofia. |
topic |
anemia esplenomegalia flavobacteriosis hiperplasia hipertrofia. |
description |
Un estudio realizado a truchas, procedente del Lago Titicaca-Puno determinó la enfermedad flavobacteriosis y una mortalidad aproximadamente del 60%, posiblemente corresponda a Flavobacterium psychrophilum, conocido como el agente que causa la “enfermedad bactérica de aguas frías” (BCWD) o enfermedad del pedúnculo. La lesión macroscópica externa más frecuente fue la ulceración semejante a “sellos” de la región dorsal del pez, hemorragia ocular, erosión extensiva de la cola, con pérdida del tejido dérmico, anemia branquial, hipertrofia e hiperplasia. Internamente se observó una marcada esplenomegalia, hemorragia y zonas pálidas del hígado, inflamación del riñón, del intestino y acumulación de líquido ascítico en el peritoneo. La bacteria se aisló en TSA, presentó pigmentos amarillos y dio positivo con la oxidasa. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-03-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/399 |
url |
https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/399 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/399/351 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 The Biologist info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 The Biologist |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. Escuela Profesional de Biología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. Escuela Profesional de Biología |
dc.source.none.fl_str_mv |
The Biologist; Vol. 11 No. 2 (2013): The Biologist The Biologist; Vol. 11 Núm. 2 (2013): The Biologist (Lima) 1994-9073 1816-0719 reponame:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1789172150923427840 |
score |
13.904524 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).