La rúbrica como instrumento de evaluación de la competencia de indagación científica

Descripción del Articulo

Se presenta una investigación cuyo propósito fue demostrar si el uso de rúbricas de evaluación mejora el nivel de desempeño de la competencia de indagación científica, para ello, se diseñó un estudio cuasi experimental en la cual participaron 42 estudiantes del tercer año de educación secundaria de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nelly Dorita Tuesta Calderón
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:ConCiencia EPG
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/79
Enlace del recurso:https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/79
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rúbricas; indagación científica; capacidades, desempeños; competencia
id REVUNE_eef08a3f3dcf39c69cc395c53f65048d
oai_identifier_str oai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/79
network_acronym_str REVUNE
network_name_str ConCiencia EPG
repository_id_str .
spelling La rúbrica como instrumento de evaluación de la competencia de indagación científicaNelly Dorita Tuesta CalderónRúbricas; indagación científica; capacidades, desempeños; competenciaSe presenta una investigación cuyo propósito fue demostrar si el uso de rúbricas de evaluación mejora el nivel de desempeño de la competencia de indagación científica, para ello, se diseñó un estudio cuasi experimental en la cual participaron 42 estudiantes del tercer año de educación secundaria de la Institución Educativa “Santo Toribio de Mogrovejo” -Zaña, 21 para grupo control y 21 para grupo experimental. La evaluación del pretest y postest se realizó mediante un examen escrito con diez ítems, con alternativas que contenían niveles de logro de capacidades desde inicio hasta logro destacado. Luego de ello, se aplicó al grupo experimental una guía de actividades indagatorias con sesiones de clase que buscaron fortalecer cada una de las capacidades de la competencia de indagación, y estas se fueron evaluadas mediante una rúbrica al final de la unidad. En los resultados se evidenció que no existe diferencias significativas entre las notas de los estudiantes que se aplicó las rubricas, con los que no se aplicó las rubricas para la evaluación de la competencia de indagación científica. Por lo que se concluye que, la utilización de la rúbrica en la evaluación no influye de manera significativa en el desarrollo de las capacidades de la competencia de indagación científica.UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE - ESCUELA DE POSGRADO 2021-01-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/7910.32654/revistaconcienciaepgREVISTA CONCIENCIA EPG; Vol. 6 No. 1 (2021): Enero - Junio; 24 - 35REVISTA ConCiencia EPG; Vol. 6 Núm. 1 (2021): Enero - Junio; 24 - 352523-6687reponame:ConCiencia EPGinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEspahttps://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/79/85Derechos de autor 2024 REVISTA ConCiencia EPGhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/792024-10-25T16:27:54Z
dc.title.none.fl_str_mv La rúbrica como instrumento de evaluación de la competencia de indagación científica
title La rúbrica como instrumento de evaluación de la competencia de indagación científica
spellingShingle La rúbrica como instrumento de evaluación de la competencia de indagación científica
Nelly Dorita Tuesta Calderón
Rúbricas; indagación científica; capacidades, desempeños; competencia
title_short La rúbrica como instrumento de evaluación de la competencia de indagación científica
title_full La rúbrica como instrumento de evaluación de la competencia de indagación científica
title_fullStr La rúbrica como instrumento de evaluación de la competencia de indagación científica
title_full_unstemmed La rúbrica como instrumento de evaluación de la competencia de indagación científica
title_sort La rúbrica como instrumento de evaluación de la competencia de indagación científica
dc.creator.none.fl_str_mv Nelly Dorita Tuesta Calderón
author Nelly Dorita Tuesta Calderón
author_facet Nelly Dorita Tuesta Calderón
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Rúbricas; indagación científica; capacidades, desempeños; competencia
topic Rúbricas; indagación científica; capacidades, desempeños; competencia
description Se presenta una investigación cuyo propósito fue demostrar si el uso de rúbricas de evaluación mejora el nivel de desempeño de la competencia de indagación científica, para ello, se diseñó un estudio cuasi experimental en la cual participaron 42 estudiantes del tercer año de educación secundaria de la Institución Educativa “Santo Toribio de Mogrovejo” -Zaña, 21 para grupo control y 21 para grupo experimental. La evaluación del pretest y postest se realizó mediante un examen escrito con diez ítems, con alternativas que contenían niveles de logro de capacidades desde inicio hasta logro destacado. Luego de ello, se aplicó al grupo experimental una guía de actividades indagatorias con sesiones de clase que buscaron fortalecer cada una de las capacidades de la competencia de indagación, y estas se fueron evaluadas mediante una rúbrica al final de la unidad. En los resultados se evidenció que no existe diferencias significativas entre las notas de los estudiantes que se aplicó las rubricas, con los que no se aplicó las rubricas para la evaluación de la competencia de indagación científica. Por lo que se concluye que, la utilización de la rúbrica en la evaluación no influye de manera significativa en el desarrollo de las capacidades de la competencia de indagación científica.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-01-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/79
10.32654/revistaconcienciaepg
url https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/79
identifier_str_mv 10.32654/revistaconcienciaepg
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/79/85
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2024 REVISTA ConCiencia EPG
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2024 REVISTA ConCiencia EPG
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE - ESCUELA DE POSGRADO
publisher.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE - ESCUELA DE POSGRADO
dc.source.none.fl_str_mv REVISTA CONCIENCIA EPG; Vol. 6 No. 1 (2021): Enero - Junio; 24 - 35
REVISTA ConCiencia EPG; Vol. 6 Núm. 1 (2021): Enero - Junio; 24 - 35
2523-6687
reponame:ConCiencia EPG
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str ConCiencia EPG
collection ConCiencia EPG
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1848056721154506752
score 12.69324
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).