Desmitificación y campos figurativos en la poesía de Blanca Varela. El caso de Canto Villano (1972-1978)

Descripción del Articulo

Blanca Varela es la más importante poeta peruana. En su obra realiza un proceso de desmitificación de ideas arraigadas a la cultura occidental, las cuales fueron impuestas por los grupos dominantes. Dicho fin se refleja en el uso de campos figurativos como el de la antítesis. Así, en el presente art...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Cozman, Camilo Rubén
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:ConCiencia EPG
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/58
Enlace del recurso:https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/58
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desmitificación, campo, figurativo, poesía, cultura
Descripción
Sumario:Blanca Varela es la más importante poeta peruana. En su obra realiza un proceso de desmitificación de ideas arraigadas a la cultura occidental, las cuales fueron impuestas por los grupos dominantes. Dicho fin se refleja en el uso de campos figurativos como el de la antítesis. Así, en el presente artículo se analizan dos poemas de Canto villano: "Cruci-ficción" y "Curriculum vitae" con el fin de verificar la hipótesis antes formulada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).