Las prácticas académicas de los estudiantes en un posgrado en Ciencias
Descripción del Articulo
Para mejorar la calidad educativa, en específico de las matemáticas y Ciencias Naturales, la formación docente es clave, ya que, permite robustecer habilidades didácticas y de investigación para materializarlas en el aula. No obstante, la formación del profesorado tiene áreas de mejora impostergable...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | ConCiencia EPG |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/288 |
| Enlace del recurso: | https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/288 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prácticas académicas plagio tesis Didáctica de la Física |
| Sumario: | Para mejorar la calidad educativa, en específico de las matemáticas y Ciencias Naturales, la formación docente es clave, ya que, permite robustecer habilidades didácticas y de investigación para materializarlas en el aula. No obstante, la formación del profesorado tiene áreas de mejora impostergables, en este sentido, esta indagación reporta algunas de las prácticas académicas de los estudiantes de un posgrado (nivel maestría), en Didáctica de la Física, el cual está dirigido a profesores en activo, en una universidad de México. La investigación es cualitativa, un estudio de caso; en esta se construyeron categorías, mediante análisis temático, para cuantificar y cualificar las prácticas académicas materializadas en las tesis de investigación, de aquí, las unidades de análisis fueron 47 tesis publicadas en el periodo comprendido entre 2009 y 2019, los instrumentos utilizados fueron el software Turnitin y Excel. Los resultados apuntan que 63.83 % de las tesis no se demostró apego a dar crédito a otros autores, porque no están debidamente citados en el cuerpo del trabajo. En relación con las prácticas académicas categorizadas, mayormente son: plagio, errores de citación y ciberplagio. Se concluye que, si bien, las prácticas académicas podrían estar relacionadas con habilidades para la investigación desarrolladas desde la formación de los autores de las tesis, sin embargo, también podrían estar relacionadas con el desconocimiento o indiferencia en torno a la integridad académica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).