Perception of local actors on implications of targeting in the Mantaro Valley

Descripción del Articulo

El Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH) es un proceso de determinación de la clasificación socioeconómica (CSE) que certifica a las personas y grupos poblacionales vulnerables, sumidos en la pobreza o extrema pobreza, ante los programas sociales y subsidios del Estado. El objetivo de esta inv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chanca Flores, Aparicio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro de Perú
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uncp.edu.pe:article/668
Enlace del recurso:https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/668
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:perception
local actors
social program
targeting
percepción
actores locales
programa social
focalización
Descripción
Sumario:El Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH) es un proceso de determinación de la clasificación socioeconómica (CSE) que certifica a las personas y grupos poblacionales vulnerables, sumidos en la pobreza o extrema pobreza, ante los programas sociales y subsidios del Estado. El objetivo de esta investigación es mostrar la percepción que tienen los actores locales sobre las implicancias de la focalización en el Valle del Mantaro. Es de tipo básico y de nivel descriptivo, tiene como unidades de análisis a pobladores no beneficiarios de ocho distritos que forman parte de las cuatro provincias del Valle del Mantaro, escenario en donde se aplicó 384 cuestionarios basados en una escala de Likert, a personas mayores de 15 años. El análisis de datos se realizó en el software SPSS 25.0, obteniéndose como resultado que los actores locales, en su mayoría, tienen una percepción negativa sobre el SISFOH, porque observan ciertas limitaciones de inclusión y exclusión en el registro y certificación. 
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).