Baremación del Inventario de Estrés Académico SISCO SV adaptado al contexto de COVID-19 en una población universitaria peruana

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue baremar el Inventario de Estrés Académico SISCO SV adaptado al contexto de la crisis por COVID-19, la investigación instrumental fue de enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel descriptivo y diseño no experimental, transversal, descriptivo simple. Tuvo como participantes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alania-Contreras, Rubén Darío, Chanca-Flores, Aparicio, Condori-Apaza, Marisol, Fabián Árias, Eugenia, Rafaele de la Cruz, Mauro, Ortega-Révolo, Daniela Isabel Dayan, Roque-Pucuhuayla, Diana Elizabeth, Villavicencio-Condori, Ana Cecilia, Zorrilla-Zárate, Adrián Johao
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro de Perú
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uncp.edu.pe:article/814
Enlace del recurso:https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/814
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19
estrés académico
universitarios
baremación
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue baremar el Inventario de Estrés Académico SISCO SV adaptado al contexto de la crisis por COVID-19, la investigación instrumental fue de enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel descriptivo y diseño no experimental, transversal, descriptivo simple. Tuvo como participantes a 974 estudiantes universitarios de la región Junín a quienes se aplicó el inventario en forma online. El instrumento fue validado bajo evidencia de constructo con el coeficiente de correlación r de Pearson corregida y análisis factorial confirmatorio; la confiabilidad fue excelente evaluada con el coeficiente de consistencia interna alfa de Cronbach (0.946); el baremo se estableció en base a la distribución estadística uniforme con tres categorías equiprobables: leve (0-78), moderado (79-157) y fuerte (158-235). En conclusión, se logró baremar con éxito el Inventario de Estrés Académico SISCO SV adaptado al contexto de la crisis por COVID-19, el mismo que permitirá evaluar e interpretar los niveles de estrés académico de la población de estudiantes universitarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).