O imaginário estético na comprodução virtual de ecofábulas

Descripción del Articulo

En el presente artículo se visibiliza la trascendencia del imaginario estético como soporte de la comproducción virtual de ecofábulas. El imaginario estético constituye la fuente creativa de la cual emergen las formas figurativas para la creación literaria, en este caso, la comproducción virtual de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cerrón Rojas, Waldemar José, Rojas López, Bertha
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro de Perú
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uncp.edu.pe:article/900
Enlace del recurso:https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/900
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Imaginary
virtual comproducción
eco-fables
Imaginario
comproducción virtual
ecofábulas
Imaginário
comprodução virtual
Descripción
Sumario:En el presente artículo se visibiliza la trascendencia del imaginario estético como soporte de la comproducción virtual de ecofábulas. El imaginario estético constituye la fuente creativa de la cual emergen las formas figurativas para la creación literaria, en este caso, la comproducción virtual de ecofábulas. La comproducción virtual de ecofábulas constituye una conexión intertextual entre una fábula (producción precedente) con otra que necesariamente emerge al momento de comprender lo que se lee, actividades que se realizan en espacios virtuales. La investigación fue de tipo aplicada de nivel experimental con diseño pre experimental. Se aplicó el método de la modelación y el histórico lógico. Los instrumentos utilizados fueron la ficha de observación del imaginario estético y la ficha de análisis de contenido de la comproducción virtual de ecofábulas. El grupo de estudio estuvo conformado por 35 estudiantes de la Carrera Profesional de Lenguas, Literatura y Comunicación. Se concluye que el nivel de eficacia del imaginario estético en la comproducción de ecofábulas es alto, como lo evidencia la publicación de las ecofábulas comproducidas y la estimación del p-valor: 0,00 = 0% con un nivel de significancia de α=0,05. De esta manera, se abandona la tradición de que lo leído, queda en lo comprendido; sino más bien la obligatoriedad de materializar el acto productivo subyacente en toda comprensión de lectura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).