Aplicación web basada en Scrum para la eficiencia de la labor tutorial en una universidad pública
Descripción del Articulo
Se estudió la eficiencia de la tutoría en un programa universitario, para lo cual se evaluó el tiempo que demora la entrega del Plan y Guía de Tutoría el 2021-I y comparó con el 2021-II, luego de implementar la aplicación web en Scrum, mejorando los tiempos de entrega, priorizando la labor del tutor...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro de Perú |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uncp.edu.pe:article/1476 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/1476 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Web application tutoring tutorial work SCRUM |
id |
REVUNCP_c6c4ff0c6b218612647f7b750212ecf3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uncp.edu.pe:article/1476 |
network_acronym_str |
REVUNCP |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú |
repository_id_str |
|
spelling |
Aplicación web basada en Scrum para la eficiencia de la labor tutorial en una universidad públicaScrum-based web application for efficient tutoring at a public universityInga Avila, Miguel FernandoSuasnabar Terrel, JaimeSolís Flores, ArturoChurampi Cangalaya, Roberto LiderWeb applicationtutoringtutorial workSCRUMWeb applicationtutoringtutorial workSCRUMSe estudió la eficiencia de la tutoría en un programa universitario, para lo cual se evaluó el tiempo que demora la entrega del Plan y Guía de Tutoría el 2021-I y comparó con el 2021-II, luego de implementar la aplicación web en Scrum, mejorando los tiempos de entrega, priorizando la labor del tutor. Se utilizó grupos de control, aleatorios y evaluados al final de cada periodo. El método es el bibliográfico documental. Como resultado de la aplicación web, la entrega de documentos pasó de 10 a 5 días en promedio. También, se dispone de información para la toma de decisiones.The efficiency of tutoring in a university program was studied, for which the time it takes to deliver the Tutoring Plan and Guide in 2021-I was evaluated and compared with 2021-II, after implementing the web application in Scrum, improving delivery times, prioritizing the tutor's work. Control groups were used, randomized and evaluated at the end of each period. The method is the documentary bibliographic method. As a result of the web application, the delivery of documents went from 10 to 5 days on average. Also, information is available for decision making.Comité de Investigación de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro del Perú2022-07-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/147610.26490/uncp.sl.2022.6.2.1476RSocialium; Vol. 6 Núm. 2 (2022): Interacción en ecosistemas sociales; 16 - 27RSocialium; Vol. 6 No. 2 (2022): Interacción en ecosistemas sociales; 16 - 272706-605310.26490/uncp.sl.2022.6.2.reponame:Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perúinstname:Universidad Nacional del Centro de Perúinstacron:UNCPspahttps://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/1476/1758https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/1476/1759Derechos de autor 2022 Miguel Fernando Inga Avila, Jaime Suasnabar Terrel, Arturo Flores Solís, Roberto Lider Churampi Cangalayahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uncp.edu.pe:article/14762023-11-21T07:25:53Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación web basada en Scrum para la eficiencia de la labor tutorial en una universidad pública Scrum-based web application for efficient tutoring at a public university |
title |
Aplicación web basada en Scrum para la eficiencia de la labor tutorial en una universidad pública |
spellingShingle |
Aplicación web basada en Scrum para la eficiencia de la labor tutorial en una universidad pública Inga Avila, Miguel Fernando Web application tutoring tutorial work SCRUM Web application tutoring tutorial work SCRUM |
title_short |
Aplicación web basada en Scrum para la eficiencia de la labor tutorial en una universidad pública |
title_full |
Aplicación web basada en Scrum para la eficiencia de la labor tutorial en una universidad pública |
title_fullStr |
Aplicación web basada en Scrum para la eficiencia de la labor tutorial en una universidad pública |
title_full_unstemmed |
Aplicación web basada en Scrum para la eficiencia de la labor tutorial en una universidad pública |
title_sort |
Aplicación web basada en Scrum para la eficiencia de la labor tutorial en una universidad pública |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Inga Avila, Miguel Fernando Suasnabar Terrel, Jaime Solís Flores, Arturo Churampi Cangalaya, Roberto Lider |
author |
Inga Avila, Miguel Fernando |
author_facet |
Inga Avila, Miguel Fernando Suasnabar Terrel, Jaime Solís Flores, Arturo Churampi Cangalaya, Roberto Lider |
author_role |
author |
author2 |
Suasnabar Terrel, Jaime Solís Flores, Arturo Churampi Cangalaya, Roberto Lider |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Web application tutoring tutorial work SCRUM Web application tutoring tutorial work SCRUM |
topic |
Web application tutoring tutorial work SCRUM Web application tutoring tutorial work SCRUM |
description |
Se estudió la eficiencia de la tutoría en un programa universitario, para lo cual se evaluó el tiempo que demora la entrega del Plan y Guía de Tutoría el 2021-I y comparó con el 2021-II, luego de implementar la aplicación web en Scrum, mejorando los tiempos de entrega, priorizando la labor del tutor. Se utilizó grupos de control, aleatorios y evaluados al final de cada periodo. El método es el bibliográfico documental. Como resultado de la aplicación web, la entrega de documentos pasó de 10 a 5 días en promedio. También, se dispone de información para la toma de decisiones. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-07-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/1476 10.26490/uncp.sl.2022.6.2.1476 |
url |
https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/1476 |
identifier_str_mv |
10.26490/uncp.sl.2022.6.2.1476 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/1476/1758 https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/1476/1759 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Comité de Investigación de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro del Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Comité de Investigación de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
RSocialium; Vol. 6 Núm. 2 (2022): Interacción en ecosistemas sociales; 16 - 27 RSocialium; Vol. 6 No. 2 (2022): Interacción en ecosistemas sociales; 16 - 27 2706-6053 10.26490/uncp.sl.2022.6.2. reponame:Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú instname:Universidad Nacional del Centro de Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú |
collection |
Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1803031092183171072 |
score |
13.902393 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).