Conectividad en tiempos de pandemia en el adulto mayor Centro Gerontológico Santa Gema de Galgani
Descripción del Articulo
La conectividad conjunta a la tecnología y la pandemia COVID -19 ha traído consigo cambios drásticos siendo el más transcendental la migración de actividades de la vida diaria al mundo digital, dichas actividades hacen mención a la educación, recreación, trabajo, encuentros sociales, ocio, entre ot...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro de Perú |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uncp.edu.pe:article/929 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/929 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | conectividad tecnología pandemia COVID-19 adulto mayor connectivity technology pandemic older adult |
id |
REVUNCP_b0d881f068bad5543510cd28b78b969b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uncp.edu.pe:article/929 |
network_acronym_str |
REVUNCP |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Conectividad en tiempos de pandemia en el adulto mayor Centro Gerontológico Santa Gema de Galgani Connectivity in times of pandemic in the elderly Gerontological Center Santa Gema de Galgani |
title |
Conectividad en tiempos de pandemia en el adulto mayor Centro Gerontológico Santa Gema de Galgani |
spellingShingle |
Conectividad en tiempos de pandemia en el adulto mayor Centro Gerontológico Santa Gema de Galgani Macías Cedeño , María Alejandra conectividad tecnología pandemia COVID-19 adulto mayor connectivity technology pandemic COVID-19 older adult |
title_short |
Conectividad en tiempos de pandemia en el adulto mayor Centro Gerontológico Santa Gema de Galgani |
title_full |
Conectividad en tiempos de pandemia en el adulto mayor Centro Gerontológico Santa Gema de Galgani |
title_fullStr |
Conectividad en tiempos de pandemia en el adulto mayor Centro Gerontológico Santa Gema de Galgani |
title_full_unstemmed |
Conectividad en tiempos de pandemia en el adulto mayor Centro Gerontológico Santa Gema de Galgani |
title_sort |
Conectividad en tiempos de pandemia en el adulto mayor Centro Gerontológico Santa Gema de Galgani |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Macías Cedeño , María Alejandra Álava Barreiro, Leila María |
author |
Macías Cedeño , María Alejandra |
author_facet |
Macías Cedeño , María Alejandra Álava Barreiro, Leila María |
author_role |
author |
author2 |
Álava Barreiro, Leila María |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
conectividad tecnología pandemia COVID-19 adulto mayor connectivity technology pandemic COVID-19 older adult |
topic |
conectividad tecnología pandemia COVID-19 adulto mayor connectivity technology pandemic COVID-19 older adult |
description |
La conectividad conjunta a la tecnología y la pandemia COVID -19 ha traído consigo cambios drásticos siendo el más transcendental la migración de actividades de la vida diaria al mundo digital, dichas actividades hacen mención a la educación, recreación, trabajo, encuentros sociales, ocio, entre otros, todo ello acontece afectaciones de adaptación en la población en especial en los adultos mayores, por tal motivo el objetivo de este trabajo es analizar de qué manera la conectividad en los tiempos de pandemia afecta a los adultos mayores. Se realizó una investigación cuantitativa no experimental con la utilización de la técnica la entrevista, con un diseño descriptivo simple. La muestra estuvo conformada por 50 adultos mayores participantes de los servicios que brinda el Centro Gerontológico Santa Gema de Galgani de la Parroquia rural Abdón Calderón. Se utilizó como instrumento un banco de preguntas. Obteniendo como resultado que el residir en una zona rural no les permite contar con el servicio de conectividad necesaria que ellos requieren para poder acceder a las plataformas virtuales y así ser partícipes de las actividades emitidas por el Centro donde participaban de manera presencial antes de la pandemia. Teniendo como conclusión que no solo la conectividad es el único impedimento, al mismo tiempo el no contar con un aparato tecnológico y no saber el funcionamiento de estos les aparta de los beneficios que ofrece la conectividad conjunta a la tecnología, misma que provocan afectaciones en su estado emocional. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-07-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/929 10.26490/uncp.sl.2021.5.2.929 |
url |
https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/929 |
identifier_str_mv |
10.26490/uncp.sl.2021.5.2.929 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/929/1167 https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/929/1168 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2021 Leila Maria Alava Barreiro, María Alejandra Macías Cedeño https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2021 Leila Maria Alava Barreiro, María Alejandra Macías Cedeño https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Comité de Investigación de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro del Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Comité de Investigación de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
RSocialium; Vol. 5 Núm. 2 (2021): Desarrollo, cultura y sociedad; 266-281 RSocialium; Vol. 5 No. 2 (2021): Development, culture and society; 266-281 2706-6053 10.26490/uncp.sl.2021.5.2. reponame:Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú instname:Universidad Nacional del Centro de Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú |
collection |
Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1803031071486377984 |
spelling |
Conectividad en tiempos de pandemia en el adulto mayor Centro Gerontológico Santa Gema de GalganiConnectivity in times of pandemic in the elderly Gerontological Center Santa Gema de GalganiMacías Cedeño , María Alejandra Álava Barreiro, Leila MaríaconectividadtecnologíapandemiaCOVID-19adulto mayorconnectivitytechnologypandemicCOVID-19older adult La conectividad conjunta a la tecnología y la pandemia COVID -19 ha traído consigo cambios drásticos siendo el más transcendental la migración de actividades de la vida diaria al mundo digital, dichas actividades hacen mención a la educación, recreación, trabajo, encuentros sociales, ocio, entre otros, todo ello acontece afectaciones de adaptación en la población en especial en los adultos mayores, por tal motivo el objetivo de este trabajo es analizar de qué manera la conectividad en los tiempos de pandemia afecta a los adultos mayores. Se realizó una investigación cuantitativa no experimental con la utilización de la técnica la entrevista, con un diseño descriptivo simple. La muestra estuvo conformada por 50 adultos mayores participantes de los servicios que brinda el Centro Gerontológico Santa Gema de Galgani de la Parroquia rural Abdón Calderón. Se utilizó como instrumento un banco de preguntas. Obteniendo como resultado que el residir en una zona rural no les permite contar con el servicio de conectividad necesaria que ellos requieren para poder acceder a las plataformas virtuales y así ser partícipes de las actividades emitidas por el Centro donde participaban de manera presencial antes de la pandemia. Teniendo como conclusión que no solo la conectividad es el único impedimento, al mismo tiempo el no contar con un aparato tecnológico y no saber el funcionamiento de estos les aparta de los beneficios que ofrece la conectividad conjunta a la tecnología, misma que provocan afectaciones en su estado emocional.Connectivity linked to technology and the COVID -19 pandemic has brought drastic changes in our lives. The most momentous change has been the migration of activities of daily life to the digital world. These activities are related to education, recreation, work, social encounters, and leisure, among others. This variation affects the ability to adapt in the population, especially in older adults. Considering the aforementioned problem, this work aims to analyze how connectivity in times of pandemic affects older adults. To develop this project, a non-experimental quantitative research was carried out using the interview technique, with a simple descriptive design. The sample consisted of 50 older adults participating in the services provided by the Santa Gema de Galgani Gerontological Center of the rural parish Abdón Calderón and a question bank was used as an instrument. Obtaining as a result that residing in a rural area does not allow older adults to have the necessary connectivity service that they must to be able to access the virtual platforms and thus be participants in the activities issued by the Center where they partook in person before the pandemic. As a conclusion it can be said that not only connectivity is the only impediment, at the same time not having a technological device and not knowing how it works, separates them from the benefits offered by joint connectivity to technology, which cause effects on their emotional state.Comité de Investigación de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro del Perú2021-07-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/92910.26490/uncp.sl.2021.5.2.929RSocialium; Vol. 5 Núm. 2 (2021): Desarrollo, cultura y sociedad; 266-281RSocialium; Vol. 5 No. 2 (2021): Development, culture and society; 266-2812706-605310.26490/uncp.sl.2021.5.2.reponame:Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perúinstname:Universidad Nacional del Centro de Perúinstacron:UNCPspahttps://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/929/1167https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/929/1168Derechos de autor 2021 Leila Maria Alava Barreiro, María Alejandra Macías Cedeño https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uncp.edu.pe:article/9292021-12-01T17:04:55Z |
score |
13.93557 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).