El liberalismo latinoamericano del siglo XIX: Un resumen de las obras de David Brading y José Barran

Descripción del Articulo

La presente reseña se basa en las obras de escritores como David Brading y José Barran, en la cual tuvieron como objetivo, en primer término mostrar la discusión ideológica y política de “facciones” llamadas tradicionalmente como los liberales y conservadores, situación que se suscitó en las nuevas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Pianto, Rufino
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Centro de Perú
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uncp.edu.pe:article/279
Enlace del recurso:https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/279
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:liberalismo
latinoamerica
Descripción
Sumario:La presente reseña se basa en las obras de escritores como David Brading y José Barran, en la cual tuvieron como objetivo, en primer término mostrar la discusión ideológica y política de “facciones” llamadas tradicionalmente como los liberales y conservadores, situación que se suscitó en las nuevas repúblicas como Argentina, México, Perú y Uruguay, y en segundo término, explicar que en el paso de la monarquía española al establecimiento de la nueva república criolla, se dio el nacimiento de una nueva sensibilidad, que buscaría asegurar el cambio económico social, y la construcción de un nuevo orden social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).