La indagación científica para la enseñanza de las ciencias

Descripción del Articulo

El propósito de la siguiente investigación fue poner en prueba, la indagación científica como estrategia para enseñar ciencias, a los docentes de Educación Básica Regular ––participantes en el Programa de Especialización en el área de Ciencia Tecnología y Ambiente, fueron en total 43, de ambos sexos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cristobal Tembladera, Carolina Mercedes, García Poma, Hilda Alina
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional del Centro de Perú
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uncp.edu.pe:article/200
Enlace del recurso:https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/200
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:método indagatorio
enseñanza en ciencias
id REVUNCP_842e475d704407407321da566889229b
oai_identifier_str oai:revistas.uncp.edu.pe:article/200
network_acronym_str REVUNCP
network_name_str Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
repository_id_str
spelling La indagación científica para la enseñanza de las cienciasCristobal Tembladera, Carolina Mercedes García Poma, Hilda Alina método indagatorioenseñanza en ciencias El propósito de la siguiente investigación fue poner en prueba, la indagación científica como estrategia para enseñar ciencias, a los docentes de Educación Básica Regular ––participantes en el Programa de Especialización en el área de Ciencia Tecnología y Ambiente, fueron en total 43, de ambos sexos y laboran tanto en zonas urbanas y rurales––. En la primera fase se realizó un diagnóstico sobre las estrategias utilizadas por los docentes para enseñar ciencias. A partir de los resultados del diagnóstico se diseñaron sesiones de aprendizaje, fichas de trabajo y guías de laboratorio utilizando la indagación científica como estrategia para desarrollar aprendizajes en ciencias. Se aplicó el diseño de muestras separadas. Los resultados finales mostraron que antes del experimento, los docentes obtuvieron el calificativo de insatisfactorio, después del experimento lograron el nivel mediamente satisfactorio. Universidad Nacional del Centro del Perú2013-08-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/200Horizonte de la Ciencia; Vol. 3 Núm. 5 (2013): agosto - diciembre; 99-1042413-936X2304-4330reponame:Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perúinstname:Universidad Nacional del Centro de Perúinstacron:UNCPspahttps://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/200/211Derechos de autor 2013 Carolina Mercedes Cristobal Tembladera, Hilda Alina García Pomahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uncp.edu.pe:article/2002022-01-17T18:17:36Z
dc.title.none.fl_str_mv La indagación científica para la enseñanza de las ciencias
title La indagación científica para la enseñanza de las ciencias
spellingShingle La indagación científica para la enseñanza de las ciencias
Cristobal Tembladera, Carolina Mercedes
método indagatorio
enseñanza en ciencias
title_short La indagación científica para la enseñanza de las ciencias
title_full La indagación científica para la enseñanza de las ciencias
title_fullStr La indagación científica para la enseñanza de las ciencias
title_full_unstemmed La indagación científica para la enseñanza de las ciencias
title_sort La indagación científica para la enseñanza de las ciencias
dc.creator.none.fl_str_mv Cristobal Tembladera, Carolina Mercedes
García Poma, Hilda Alina
author Cristobal Tembladera, Carolina Mercedes
author_facet Cristobal Tembladera, Carolina Mercedes
García Poma, Hilda Alina
author_role author
author2 García Poma, Hilda Alina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv método indagatorio
enseñanza en ciencias
topic método indagatorio
enseñanza en ciencias
description El propósito de la siguiente investigación fue poner en prueba, la indagación científica como estrategia para enseñar ciencias, a los docentes de Educación Básica Regular ––participantes en el Programa de Especialización en el área de Ciencia Tecnología y Ambiente, fueron en total 43, de ambos sexos y laboran tanto en zonas urbanas y rurales––. En la primera fase se realizó un diagnóstico sobre las estrategias utilizadas por los docentes para enseñar ciencias. A partir de los resultados del diagnóstico se diseñaron sesiones de aprendizaje, fichas de trabajo y guías de laboratorio utilizando la indagación científica como estrategia para desarrollar aprendizajes en ciencias. Se aplicó el diseño de muestras separadas. Los resultados finales mostraron que antes del experimento, los docentes obtuvieron el calificativo de insatisfactorio, después del experimento lograron el nivel mediamente satisfactorio.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-08-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/200
url https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/200
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/200/211
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2013 Carolina Mercedes Cristobal Tembladera, Hilda Alina García Poma
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2013 Carolina Mercedes Cristobal Tembladera, Hilda Alina García Poma
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Horizonte de la Ciencia; Vol. 3 Núm. 5 (2013): agosto - diciembre; 99-104
2413-936X
2304-4330
reponame:Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
instname:Universidad Nacional del Centro de Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro de Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
collection Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846155211334221824
score 13.135628
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).