Analisis de la ecuacion de terzaghi para el exceso de presión en cimentaciones
Descripción del Articulo
El desarrollo de la computación e informática hapermitido en la actualidad que muchas de lasáreas del conocimiento humano se automaticen,entre ellos: La Mecánica de Suelos. Laposibilidad de Analizar el comportamiento de unmodelo existente en campo de la ingenieriausando el análisis y llevando los re...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.192.168.1.71:article/349 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/349 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ecuación de Terzaghi Teoría de Fourier Laboratorio Matemático Matlab Programación Computacional |
Sumario: | El desarrollo de la computación e informática hapermitido en la actualidad que muchas de lasáreas del conocimiento humano se automaticen,entre ellos: La Mecánica de Suelos. Laposibilidad de Analizar el comportamiento de unmodelo existente en campo de la ingenieriausando el análisis y llevando los resultados a unaautomatización constituye la parte fundamentaldel presente trabajo.Las herramientasmatemáticas para el análsis de la ecuación deTerzaghi y los resultados de la Teoría de Fourierjunto con los resultados del análisis de laecuación de Sturm-Liouville, se aplicarán a laecuación de Terzaghi para resolverla y analizarla.La herramienta software que se usará es elentorno de herramientas matemáticasdenominado Laboratorio Matematico o Matlab,con el se construiran modulos que interactuenentre sí y automatizen los resultados de lasolución de la ecuación de Terzaghi. Un aspectorelevante del presente trabajo es el desarrollo dela solución de la ecuación de Terzaghi usando laprogramación computacional |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).