Composición, estructura e importancia ecológica de las Moraceae en un bosque residual de Ucayali, Perú
Descripción del Articulo
Las especies de la familia Moraceae tienen gran importancia económica, medicinal y ecológica en la Amazonía; sin embargo, existen escasos estudios sobre su diversidad y dinámica poblacional en los bosques residuales. El objetivo fue determinar la composición, estructura e importancia ecológica de la...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1801 |
Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1801 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVUNALM_ee736576430d7369647919865a1518ee |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1801 |
network_acronym_str |
REVUNALM |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
repository_id_str |
|
spelling |
Composición, estructura e importancia ecológica de las Moraceae en un bosque residual de Ucayali, PerúRamírez, Fred C. Castillo, Gumercindo A.Flores, Ymber Galván, Octavio F. Riveros, Luisa Sáenz, Lyanna H. Las especies de la familia Moraceae tienen gran importancia económica, medicinal y ecológica en la Amazonía; sin embargo, existen escasos estudios sobre su diversidad y dinámica poblacional en los bosques residuales. El objetivo fue determinar la composición, estructura e importancia ecológica de las Moraceae en un bosque residual. El método aplicado fue el descriptivo y consistió en establecer 16 parcelas de 20 m × 50 m (0,10 ha), en un bosque residual de la subestación Alexánder von Humboldt, del Instituto Nacional de Innovación Agraria-INIA, Pucallpa, departamento de Ucayali, donde se evaluaron los individuos de hábito arbóreo o hemiepífito, con DAP ≥ 2,50 cm. La composición florística estuvo representada por 33 especies, distribuidas en 12 géneros; se encontró cinco especies no registradas para Ucayali. Estructuralmente, la familia estuvo representada por 138 individuos/ha con una distribución horizontal semejante a una “J” invertida irregular, sin embargo, existieron diferentes estructuras horizontales entre especies. Se determinó que el 85% de las especies se encontraban en la clase diamétrica I (2,50 a 9,99 cm), siendo la más abundante Pseudolmedia laevis (Ruiz & Pav.) J.F. Macbr. (41,88 individuos/ha); y las más dominantes fueron Brosimum utile (Kunth) Oken (1,71 m2 /ha) y Brosimum alicastrum subsp. bolivarense (Pittier) C.C.Berg (0,90 m2 / ha). Asimismo, P. laevis y B. utile fueron las de mayor importancia ecológica. La información de la presente investigación permitirá establecer una línea base, que puede ser utilizada para proponer el manejo de las Moraceae en bosques residuales del mismo ámbito de estudio.Universidad Nacional Agraria la Molina.2021-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/180110.21704/rfp.v36i2.1801Revista Forestal del Perú; Vol. 36 No. 2 (2021): Julio a Diciembre; 247-260Revista Forestal del Perú; Vol. 36 Núm. 2 (2021): Julio a Diciembre; 247-2602523-18550556-6592reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1801/2302Derechos de autor 2021 Revista Forestal del Perúhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/18012021-12-30T05:36:21Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Composición, estructura e importancia ecológica de las Moraceae en un bosque residual de Ucayali, Perú |
title |
Composición, estructura e importancia ecológica de las Moraceae en un bosque residual de Ucayali, Perú |
spellingShingle |
Composición, estructura e importancia ecológica de las Moraceae en un bosque residual de Ucayali, Perú Ramírez, Fred C. |
title_short |
Composición, estructura e importancia ecológica de las Moraceae en un bosque residual de Ucayali, Perú |
title_full |
Composición, estructura e importancia ecológica de las Moraceae en un bosque residual de Ucayali, Perú |
title_fullStr |
Composición, estructura e importancia ecológica de las Moraceae en un bosque residual de Ucayali, Perú |
title_full_unstemmed |
Composición, estructura e importancia ecológica de las Moraceae en un bosque residual de Ucayali, Perú |
title_sort |
Composición, estructura e importancia ecológica de las Moraceae en un bosque residual de Ucayali, Perú |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramírez, Fred C. Castillo, Gumercindo A. Flores, Ymber Galván, Octavio F. Riveros, Luisa Sáenz, Lyanna H. |
author |
Ramírez, Fred C. |
author_facet |
Ramírez, Fred C. Castillo, Gumercindo A. Flores, Ymber Galván, Octavio F. Riveros, Luisa Sáenz, Lyanna H. |
author_role |
author |
author2 |
Castillo, Gumercindo A. Flores, Ymber Galván, Octavio F. Riveros, Luisa Sáenz, Lyanna H. |
author2_role |
author author author author author |
description |
Las especies de la familia Moraceae tienen gran importancia económica, medicinal y ecológica en la Amazonía; sin embargo, existen escasos estudios sobre su diversidad y dinámica poblacional en los bosques residuales. El objetivo fue determinar la composición, estructura e importancia ecológica de las Moraceae en un bosque residual. El método aplicado fue el descriptivo y consistió en establecer 16 parcelas de 20 m × 50 m (0,10 ha), en un bosque residual de la subestación Alexánder von Humboldt, del Instituto Nacional de Innovación Agraria-INIA, Pucallpa, departamento de Ucayali, donde se evaluaron los individuos de hábito arbóreo o hemiepífito, con DAP ≥ 2,50 cm. La composición florística estuvo representada por 33 especies, distribuidas en 12 géneros; se encontró cinco especies no registradas para Ucayali. Estructuralmente, la familia estuvo representada por 138 individuos/ha con una distribución horizontal semejante a una “J” invertida irregular, sin embargo, existieron diferentes estructuras horizontales entre especies. Se determinó que el 85% de las especies se encontraban en la clase diamétrica I (2,50 a 9,99 cm), siendo la más abundante Pseudolmedia laevis (Ruiz & Pav.) J.F. Macbr. (41,88 individuos/ha); y las más dominantes fueron Brosimum utile (Kunth) Oken (1,71 m2 /ha) y Brosimum alicastrum subsp. bolivarense (Pittier) C.C.Berg (0,90 m2 / ha). Asimismo, P. laevis y B. utile fueron las de mayor importancia ecológica. La información de la presente investigación permitirá establecer una línea base, que puede ser utilizada para proponer el manejo de las Moraceae en bosques residuales del mismo ámbito de estudio. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1801 10.21704/rfp.v36i2.1801 |
url |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1801 |
identifier_str_mv |
10.21704/rfp.v36i2.1801 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1801/2302 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2021 Revista Forestal del Perú http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2021 Revista Forestal del Perú http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria la Molina. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria la Molina. |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Forestal del Perú; Vol. 36 No. 2 (2021): Julio a Diciembre; 247-260 Revista Forestal del Perú; Vol. 36 Núm. 2 (2021): Julio a Diciembre; 247-260 2523-1855 0556-6592 reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
instacron_str |
UNALM |
institution |
UNALM |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1845795042544844800 |
score |
13.04064 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).