PATRÓN DE ACTIVIDAD DIARIO DE LA HORMIGA Camponotus sp. EN LOS BOTONES FLORALES DEL CACTUS Neoraimondia arequipensis subsp. roseiflora (Werdermann & Backeberg) Ostolaza
Descripción del Articulo
Con el propósito de monitorear la actividad diaria de la hormiga Camponotus sp. sobre el cactus Neoraimondia arequipensis subsp. roseiflora (Werdermann & Backeberg) Ostolaza se realizó un estudio en el cerro Umarcata, cuenca baja del río Chillón, Lima, Perú. Las tres visitas al lugar fueron...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/301 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/301 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Con el propósito de monitorear la actividad diaria de la hormiga Camponotus sp. sobre el cactus Neoraimondia arequipensis subsp. roseiflora (Werdermann & Backeberg) Ostolaza se realizó un estudio en el cerro Umarcata, cuenca baja del río Chillón, Lima, Perú. Las tres visitas al lugar fueron en los meses de Setiembre del 2003, Enero y Agosto del 2004. Se realizó un conteo de las obreras cada hora (durante 24 horas) en el instante en el que el observador fijaba su vista en el botón floral (n=7, en botones en cada una de las 10 plantas). Los resultados muestran que el patrón de actividad de Camponotus sp. en los tres momentos de visita fue unimodal, con un máximo entre las 6 y 7 pm y un mínimo entre las 6 y 7 am. Igualmente Camponotus sp. presentó un mayor dinamismo durante las horas de la noche. La actividad diaria de la hormiga no se encuentra relacionada con la temperatura y la humedad relativa y estaría más ligada al fotoperiodo y a la oferta de alimento del cactus, el cual podría estar alcanzando sus picos de producción de néctar más altos durante la noche al igual que muchos otros cactus de floración nocturna. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).