Evaluación microbiológica y sensorial de galletas que se comercializan en la ciudad de Tepic, Nayarit, México

Descripción del Articulo

Las microempresas familiares de alimentos tienen una tendencia creciente en el mercado por el fácil acceso de la sociedad. El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la calidad microbiológica y sensorial de galletas caseras que se comercializan en Nayarit, México. Las galletas analizadas fueron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mercado-Mercado, Gilberto, Hernández de la Rosa, Delia Libier
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1397
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1397
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:galletas
mesófilos
mohos y levaduras
escala hedónica.
id REVUNALM_d4c543c40547c3f7d159ed4d44249ef6
oai_identifier_str oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1397
network_acronym_str REVUNALM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository_id_str
spelling Evaluación microbiológica y sensorial de galletas que se comercializan en la ciudad de Tepic, Nayarit, MéxicoMercado-Mercado, GilbertoHernández de la Rosa, Delia Libiergalletasmesófilosmohos y levadurasescala hedónica.Las microempresas familiares de alimentos tienen una tendencia creciente en el mercado por el fácil acceso de la sociedad. El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la calidad microbiológica y sensorial de galletas caseras que se comercializan en Nayarit, México. Las galletas analizadas fueron de avena, nuez, orejitas, con pasas y de siete semillas. Para evaluar la calidad microbiológica de los productos caseros, se realizó el recuento de aerobios mesófilos (NOM 092), coliformes totales (NOM 113), mohos y levaduras (NOM 111). La evaluación sensorial en cuanto a sabor, color, textura en escala hedónica fue realizada por un panel de 100 jóvenes no entrenados, en edades comprendidas entre 18 y 23 años. Los resultados indicaron que no se encontraron aerobios mesófilos ni coliformes totales en ninguna de las galletas analizadas. Las galletas orejitas y con pasas obtuvieron los valores más altos de hongos (260 ± 14 y 280 ± 10 UFC/g, respectivamente). El contenido de levadura para las galletas de avena y orejitas fueron de 655 ± 32 y 127 ± 7 UFC/g, respectivamente. Los microorganismos identificados en las galletas fueron Aspergillus spp., Candida sp. y Saccharomyces spp. Las galletas de nuez y avena fueron las más aceptables en cuanto al sabor, color, olor y lo crocante, a diferencia de las galletas orejitas que fueron las que presentaron la menor aceptación por parte de los panelistas, en cuanto a los atributos sensoriales analizados.Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina2019-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/139710.21704/ac.v80i1.1397Anales Científicos; Vol. 80 Núm. 1 (2019): Enero a Junio; 269-279Anales Científicos; Vol. 80 No. 1 (2019): Enero a Junio; 269-2792519-73980255-0407reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1397/pdf_222https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1397/html_89Derechos de autor 2020 Gilberto Mercado, Delia Libier Hernández de la Rosa, osé Enrique Jiménez Hernándezhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/13972021-12-01T13:01:11Z
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación microbiológica y sensorial de galletas que se comercializan en la ciudad de Tepic, Nayarit, México
title Evaluación microbiológica y sensorial de galletas que se comercializan en la ciudad de Tepic, Nayarit, México
spellingShingle Evaluación microbiológica y sensorial de galletas que se comercializan en la ciudad de Tepic, Nayarit, México
Mercado-Mercado, Gilberto
galletas
mesófilos
mohos y levaduras
escala hedónica.
title_short Evaluación microbiológica y sensorial de galletas que se comercializan en la ciudad de Tepic, Nayarit, México
title_full Evaluación microbiológica y sensorial de galletas que se comercializan en la ciudad de Tepic, Nayarit, México
title_fullStr Evaluación microbiológica y sensorial de galletas que se comercializan en la ciudad de Tepic, Nayarit, México
title_full_unstemmed Evaluación microbiológica y sensorial de galletas que se comercializan en la ciudad de Tepic, Nayarit, México
title_sort Evaluación microbiológica y sensorial de galletas que se comercializan en la ciudad de Tepic, Nayarit, México
dc.creator.none.fl_str_mv Mercado-Mercado, Gilberto
Hernández de la Rosa, Delia Libier
author Mercado-Mercado, Gilberto
author_facet Mercado-Mercado, Gilberto
Hernández de la Rosa, Delia Libier
author_role author
author2 Hernández de la Rosa, Delia Libier
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv galletas
mesófilos
mohos y levaduras
escala hedónica.
topic galletas
mesófilos
mohos y levaduras
escala hedónica.
description Las microempresas familiares de alimentos tienen una tendencia creciente en el mercado por el fácil acceso de la sociedad. El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la calidad microbiológica y sensorial de galletas caseras que se comercializan en Nayarit, México. Las galletas analizadas fueron de avena, nuez, orejitas, con pasas y de siete semillas. Para evaluar la calidad microbiológica de los productos caseros, se realizó el recuento de aerobios mesófilos (NOM 092), coliformes totales (NOM 113), mohos y levaduras (NOM 111). La evaluación sensorial en cuanto a sabor, color, textura en escala hedónica fue realizada por un panel de 100 jóvenes no entrenados, en edades comprendidas entre 18 y 23 años. Los resultados indicaron que no se encontraron aerobios mesófilos ni coliformes totales en ninguna de las galletas analizadas. Las galletas orejitas y con pasas obtuvieron los valores más altos de hongos (260 ± 14 y 280 ± 10 UFC/g, respectivamente). El contenido de levadura para las galletas de avena y orejitas fueron de 655 ± 32 y 127 ± 7 UFC/g, respectivamente. Los microorganismos identificados en las galletas fueron Aspergillus spp., Candida sp. y Saccharomyces spp. Las galletas de nuez y avena fueron las más aceptables en cuanto al sabor, color, olor y lo crocante, a diferencia de las galletas orejitas que fueron las que presentaron la menor aceptación por parte de los panelistas, en cuanto a los atributos sensoriales analizados.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1397
10.21704/ac.v80i1.1397
url https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1397
identifier_str_mv 10.21704/ac.v80i1.1397
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1397/pdf_222
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1397/html_89
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina
dc.source.none.fl_str_mv Anales Científicos; Vol. 80 Núm. 1 (2019): Enero a Junio; 269-279
Anales Científicos; Vol. 80 No. 1 (2019): Enero a Junio; 269-279
2519-7398
0255-0407
reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
collection Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1848965918243160064
score 12.782711
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).