Durabilidad natural de la madera de pino chuncho (Shizolobium amazonicum Huber. ex Ducke) a la acción de dos hongos de pudrición
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se determinó la durabilidad natural de la madera de duramen de Schizolobium amazonicum (pino chuncho) proveniente de plantaciones forestales de 17 años de edad del Bosque Nacional Alexander von Humboldt en Ucayali, siguiendo los lineamientos de la Norma ASTM D 2017 y de la Nor...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1029 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1029 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Schizolobium amazonicum durabilidad natural principios activos madera resistencia. |
| id |
REVUNALM_cb9b87e66737348c55f740439aa29086 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1029 |
| network_acronym_str |
REVUNALM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Durabilidad natural de la madera de pino chuncho (Shizolobium amazonicum Huber. ex Ducke) a la acción de dos hongos de pudriciónRamos León, Haydeé M.Trujillo Cuellar, FlorencioGuzmán Loayza, DeysiAraujo Flores, MartínSchizolobium amazonicumdurabilidad naturalprincipios activosmaderaresistencia.En el presente trabajo se determinó la durabilidad natural de la madera de duramen de Schizolobium amazonicum (pino chuncho) proveniente de plantaciones forestales de 17 años de edad del Bosque Nacional Alexander von Humboldt en Ucayali, siguiendo los lineamientos de la Norma ASTM D 2017 y de la Norma Técnica Peruana 251.027, empleando madera de Swietenia macrophylla (caoba) como testigo de alta durabilidad natural, y madera de Simarouba amara (marupa) como testigo de baja durabilidad natural. Para tal efecto se emplearon cultivos puros y frescos de hongos de pudrición blanca Pycnoporus sanguineus y Schizophyllum commune. Como resultado se obtuvo que la madera de duramen de pino chuncho frente a la acción destructiva de los hongos xilófagos empleados, se clasifique por su durabilidad natural como No Resistente (Clase D), además, se encontró que el hongo P. sanguineus causa una mayor destrucción en las maderas de baja durabilidad natural que el hongo S. commune. Paralelamente, se realizó un análisis fitoquímico de los extractos de estas maderas, encontrándose que la madera de caoba, de alta durabilidad natural, posee un alto contenido de extractivos como azúcares reductores, saponinas, alcaloides, flavonoides y taninos, y en el caso de las maderas de pino chuncho y marupa, de baja durabilidad natural, poseen un bajo contenido de extractivos, no encontrándose en ellas azúcares reductores ni saponinas; lo cual evidencia una relación directa entre el contenido de extractivos totales en la madera y su durabilidad natural.Universidad Nacional Agraria la Molina.2016-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/102910.21704/rfp.v31i2.1029Revista Forestal del Perú; Vol. 31 No. 2 (2016): Julio a Diciembre; 81-89Revista Forestal del Perú; Vol. 31 Núm. 2 (2016): Julio a Diciembre; 81-892523-18550556-6592reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1029/pdf_19Derechos de autor 2017 Revista Forestal del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/10292018-05-16T01:02:31Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Durabilidad natural de la madera de pino chuncho (Shizolobium amazonicum Huber. ex Ducke) a la acción de dos hongos de pudrición |
| title |
Durabilidad natural de la madera de pino chuncho (Shizolobium amazonicum Huber. ex Ducke) a la acción de dos hongos de pudrición |
| spellingShingle |
Durabilidad natural de la madera de pino chuncho (Shizolobium amazonicum Huber. ex Ducke) a la acción de dos hongos de pudrición Ramos León, Haydeé M. Schizolobium amazonicum durabilidad natural principios activos madera resistencia. |
| title_short |
Durabilidad natural de la madera de pino chuncho (Shizolobium amazonicum Huber. ex Ducke) a la acción de dos hongos de pudrición |
| title_full |
Durabilidad natural de la madera de pino chuncho (Shizolobium amazonicum Huber. ex Ducke) a la acción de dos hongos de pudrición |
| title_fullStr |
Durabilidad natural de la madera de pino chuncho (Shizolobium amazonicum Huber. ex Ducke) a la acción de dos hongos de pudrición |
| title_full_unstemmed |
Durabilidad natural de la madera de pino chuncho (Shizolobium amazonicum Huber. ex Ducke) a la acción de dos hongos de pudrición |
| title_sort |
Durabilidad natural de la madera de pino chuncho (Shizolobium amazonicum Huber. ex Ducke) a la acción de dos hongos de pudrición |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramos León, Haydeé M. Trujillo Cuellar, Florencio Guzmán Loayza, Deysi Araujo Flores, Martín |
| author |
Ramos León, Haydeé M. |
| author_facet |
Ramos León, Haydeé M. Trujillo Cuellar, Florencio Guzmán Loayza, Deysi Araujo Flores, Martín |
| author_role |
author |
| author2 |
Trujillo Cuellar, Florencio Guzmán Loayza, Deysi Araujo Flores, Martín |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Schizolobium amazonicum durabilidad natural principios activos madera resistencia. |
| topic |
Schizolobium amazonicum durabilidad natural principios activos madera resistencia. |
| description |
En el presente trabajo se determinó la durabilidad natural de la madera de duramen de Schizolobium amazonicum (pino chuncho) proveniente de plantaciones forestales de 17 años de edad del Bosque Nacional Alexander von Humboldt en Ucayali, siguiendo los lineamientos de la Norma ASTM D 2017 y de la Norma Técnica Peruana 251.027, empleando madera de Swietenia macrophylla (caoba) como testigo de alta durabilidad natural, y madera de Simarouba amara (marupa) como testigo de baja durabilidad natural. Para tal efecto se emplearon cultivos puros y frescos de hongos de pudrición blanca Pycnoporus sanguineus y Schizophyllum commune. Como resultado se obtuvo que la madera de duramen de pino chuncho frente a la acción destructiva de los hongos xilófagos empleados, se clasifique por su durabilidad natural como No Resistente (Clase D), además, se encontró que el hongo P. sanguineus causa una mayor destrucción en las maderas de baja durabilidad natural que el hongo S. commune. Paralelamente, se realizó un análisis fitoquímico de los extractos de estas maderas, encontrándose que la madera de caoba, de alta durabilidad natural, posee un alto contenido de extractivos como azúcares reductores, saponinas, alcaloides, flavonoides y taninos, y en el caso de las maderas de pino chuncho y marupa, de baja durabilidad natural, poseen un bajo contenido de extractivos, no encontrándose en ellas azúcares reductores ni saponinas; lo cual evidencia una relación directa entre el contenido de extractivos totales en la madera y su durabilidad natural. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1029 10.21704/rfp.v31i2.1029 |
| url |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1029 |
| identifier_str_mv |
10.21704/rfp.v31i2.1029 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1029/pdf_19 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Revista Forestal del Perú info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Revista Forestal del Perú |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria la Molina. |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria la Molina. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Forestal del Perú; Vol. 31 No. 2 (2016): Julio a Diciembre; 81-89 Revista Forestal del Perú; Vol. 31 Núm. 2 (2016): Julio a Diciembre; 81-89 2523-1855 0556-6592 reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
| instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
| instacron_str |
UNALM |
| institution |
UNALM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846429223849295872 |
| score |
13.057984 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).