Diversidad y composición florística en un área de bosque premontano en Satipo / Junín / Perú

Descripción del Articulo

Se estableció la Parcela Permanente Santa Teresa Bosque Primario Intervenido (P-SPI) de una hectárea para determinar la diversidad y composición florística de un área de bosque premontano del Fundo Santa Teresa en el distrito Río Negro, Satipo, en el departamento de Junín a una altitud de 940 m s.n....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rivera, Rosalynn, Reynel, Carlos, Giacomotti, José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/2077
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/2077
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:diversidad
bosques
parcela permanente
especies forestales
conservación
Descripción
Sumario:Se estableció la Parcela Permanente Santa Teresa Bosque Primario Intervenido (P-SPI) de una hectárea para determinar la diversidad y composición florística de un área de bosque premontano del Fundo Santa Teresa en el distrito Río Negro, Satipo, en el departamento de Junín a una altitud de 940 m s.n.m. En el muestreo se incluyeron todos los individuos arbóreos y arborescentes con diámetro a la altura del pecho (d.a.p.) ≥ 10 cm. Se registraron un total de 698 individuos correspondientes a 46 familias, 103 géneros y 157 especies. En esta parcela la diversidad alfa es mayor a otros estudios en bosques premontanos de la Selva Central del Perú, así como en la Amazonía baja. Las familias más diversas fueron Lauraceae, Moraceae y Fabaceae, que forman parte de las familias más importantes registradas para comunidades boscosas de la Amazonía. Las especies más abundantes fueron Senefeldera inclinata Müll. Arg., Hevea guianensis Aubl., Oenocarpus bataua Mart. y Pourou­ma minor Benoist. Se realizó un análisis comparativo a nivel de familias y géneros entre la parcela P-SPI y cinco parcelas establecidas en el ámbito del departamento de Junín, la parcela más similar en su composición florística a P-SPI fue la parcela P-SST, también establecida en el Fundo Santa Teresa. Los resultados indican que P-SPI presentó una alta diversidad de especies y una composición florística característica del estrato premontano. Además, se considera al Fundo Santa Teresa como un espacio estratégicamente ubicado, con un buen estado de conservación y una alta diversidad de especies forestales, lo que le otorga un alto valor para realizar nuevas investigaciones en las líneas de dendrología, ecología y silvicultura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).