Elaboración de tableros OSB con residuos de la industria del laminado y dos tipos de adhesivos
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se evaluaron tableros de virutas orientadas (OSB) de densidad media elaborados con dos tipos de adhesivos (melamina formaldehído y urea formaldehído) y dos espesores (12 mm y 19 mm), utilizando como materia prima residuos de la industria del laminado de chapas...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1034 |
Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1034 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cedrela montana tableros OSB chapas decorativas cedro adhesivos. |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación se evaluaron tableros de virutas orientadas (OSB) de densidad media elaborados con dos tipos de adhesivos (melamina formaldehído y urea formaldehído) y dos espesores (12 mm y 19 mm), utilizando como materia prima residuos de la industria del laminado de chapas decorativas de la especie cedro (Cedrela montana Moritz ex Turcz). Los resultados demuestran que los tableros OSB elaborados con virutas provenientes de chapas decorativas con melamina formaldehído presentan mejores propiedades que los elaborados en base a urea formaldehído. Además se demostró que los tableros OSB no cumplen con las exigencias mínimas de la norma UNE para el ensayo de resistencia a la tracción, por lo que se requiere disminuir el largo de las virutas utilizadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).