Dendro-anatomía de la madera de Guatteria hyposericea, Jacaranda copaia y Pourouma minor en Junín, Perú
Descripción del Articulo
En los bosques de Perú se realizan actividades de aprovechamiento forestal, pero se desconocen las tasas de crecimiento de los árboles, esta problemática pone en riesgo el aprovechamiento sostenible de las especies maderables en el país. Los objetivos de esta investigación fueron caracterizar la est...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/2157 |
Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/2157 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | wood anatomy dendrochronology dendroclimatology Pourouma Guatteria Jacaranda anatomía de la madera dendrocronología dendroclimatología Pourouma, Guatteria Jacaranda |
Sumario: | En los bosques de Perú se realizan actividades de aprovechamiento forestal, pero se desconocen las tasas de crecimiento de los árboles, esta problemática pone en riesgo el aprovechamiento sostenible de las especies maderables en el país. Los objetivos de esta investigación fueron caracterizar la estructura anatómica, construir una cronología de los anillos de crecimiento de Guatteria hyposericea, Jacaranda copaia y Pourouma minor, y determinar la influencia de las variables climáticas en el crecimiento de estas especies. Las muestras de leño se obtuvieron de un bosque secundario tardío, ubicado en los alrededores de Satipo, Junín, Perú. Para la caracterización anatómica de la madera, se prepararon láminas histológicas y tejido macerado, conforme al IBAMA (1991) e IAWA (1989). Los anillos de crecimiento fueron demarcados por cambios en el espesor del diámetro de las fibras, visibles como zonas más oscuras. Se aplicaron técnicas dendrocronológicas para procesar, medir y analizar los anillos de crecimiento. Los resultados revelaron que las especies son juveniles, con edades que oscilan entre 37 (Guateria hyposericea), 25 (Jacaranda copaia) y 28 (Pouroma minor) años. Aunque no se evidenciaron correlaciones significativas entre las cronologías de las especies y las variables climáticas anuales; se observaron correlaciones significativas positivas y negativas con variables climáticas mensuales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).