Análisis de la cadena agroproductiva de cebada (Hordeum vulgare) del Carchi y frutilla (Fragaria sp) en Pichincha
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue analizar la cadena agroproductiva de cebada (Hordeum vulgare) del Carchi y frutilla (Fragaria sp) en Pichincha. El estudio planteó una investigación descriptiva a través de un método deductivo e inductivo para establecer variables y cuantificarlas mediante la téc...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1410 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/1410 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | cultivos tradicionales cadena agroproductiva utilidad estrategias. |
| id |
REVUNALM_9f29d2cde3c89c767b3e054069c4c1ea |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1410 |
| network_acronym_str |
REVUNALM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Análisis de la cadena agroproductiva de cebada (Hordeum vulgare) del Carchi y frutilla (Fragaria sp) en PichinchaAragón, Juan PabloParra, ElisandraChicaiza, ÁngelAragón, Mauriciocultivos tradicionalescadena agroproductivautilidadestrategias.El objetivo del presente estudio fue analizar la cadena agroproductiva de cebada (Hordeum vulgare) del Carchi y frutilla (Fragaria sp) en Pichincha. El estudio planteó una investigación descriptiva a través de un método deductivo e inductivo para establecer variables y cuantificarlas mediante la técnica de encuesta y entrevista a productores y comerciantes. El estudio determinó la cadena agroproductiva de la cebada y de la frutilla planteando las mejores estrategias para mejorar los ingresos del agricultor. En conclusión, un cultivo tradicional es reemplazado por un no tradicional por generar mayor utilidad, tener proyección de un mercado externo y no tener en la superficie de siembra.Universidad Nacional Agraria La Molina2019-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/141010.21704/ne.v4i2.1410Natura@economía; Vol. 4 Núm. 2 (2019): Julio a Diciembre; 70-76Natura@economía; Vol. 4 No. 2 (2019): Julio a Diciembre; 70-762226-9479reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/1410/pdf_1https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/1410/html_23Derechos de autor 2020 Juan Pablo Aragón, Elisandra Parra, Ángel Chicaiza, Mauricio Aragóninfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/14102021-01-11T21:29:50Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de la cadena agroproductiva de cebada (Hordeum vulgare) del Carchi y frutilla (Fragaria sp) en Pichincha |
| title |
Análisis de la cadena agroproductiva de cebada (Hordeum vulgare) del Carchi y frutilla (Fragaria sp) en Pichincha |
| spellingShingle |
Análisis de la cadena agroproductiva de cebada (Hordeum vulgare) del Carchi y frutilla (Fragaria sp) en Pichincha Aragón, Juan Pablo cultivos tradicionales cadena agroproductiva utilidad estrategias. |
| title_short |
Análisis de la cadena agroproductiva de cebada (Hordeum vulgare) del Carchi y frutilla (Fragaria sp) en Pichincha |
| title_full |
Análisis de la cadena agroproductiva de cebada (Hordeum vulgare) del Carchi y frutilla (Fragaria sp) en Pichincha |
| title_fullStr |
Análisis de la cadena agroproductiva de cebada (Hordeum vulgare) del Carchi y frutilla (Fragaria sp) en Pichincha |
| title_full_unstemmed |
Análisis de la cadena agroproductiva de cebada (Hordeum vulgare) del Carchi y frutilla (Fragaria sp) en Pichincha |
| title_sort |
Análisis de la cadena agroproductiva de cebada (Hordeum vulgare) del Carchi y frutilla (Fragaria sp) en Pichincha |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Aragón, Juan Pablo Parra, Elisandra Chicaiza, Ángel Aragón, Mauricio |
| author |
Aragón, Juan Pablo |
| author_facet |
Aragón, Juan Pablo Parra, Elisandra Chicaiza, Ángel Aragón, Mauricio |
| author_role |
author |
| author2 |
Parra, Elisandra Chicaiza, Ángel Aragón, Mauricio |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
cultivos tradicionales cadena agroproductiva utilidad estrategias. |
| topic |
cultivos tradicionales cadena agroproductiva utilidad estrategias. |
| description |
El objetivo del presente estudio fue analizar la cadena agroproductiva de cebada (Hordeum vulgare) del Carchi y frutilla (Fragaria sp) en Pichincha. El estudio planteó una investigación descriptiva a través de un método deductivo e inductivo para establecer variables y cuantificarlas mediante la técnica de encuesta y entrevista a productores y comerciantes. El estudio determinó la cadena agroproductiva de la cebada y de la frutilla planteando las mejores estrategias para mejorar los ingresos del agricultor. En conclusión, un cultivo tradicional es reemplazado por un no tradicional por generar mayor utilidad, tener proyección de un mercado externo y no tener en la superficie de siembra. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/1410 10.21704/ne.v4i2.1410 |
| url |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/1410 |
| identifier_str_mv |
10.21704/ne.v4i2.1410 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/1410/pdf_1 https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/1410/html_23 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 Juan Pablo Aragón, Elisandra Parra, Ángel Chicaiza, Mauricio Aragón info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 Juan Pablo Aragón, Elisandra Parra, Ángel Chicaiza, Mauricio Aragón |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Natura@economía; Vol. 4 Núm. 2 (2019): Julio a Diciembre; 70-76 Natura@economía; Vol. 4 No. 2 (2019): Julio a Diciembre; 70-76 2226-9479 reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
| instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
| instacron_str |
UNALM |
| institution |
UNALM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1849600103254327296 |
| score |
12.795194 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).