Exportación Completada — 

Sustentabilidad de dos sistemas de producción de arroz, uno en condiciones de salinidad en la zona de Yaguachi y otro en condiciones normales en el sistema de riego y drenaje Babahoyo, Ecuador

Descripción del Articulo

Se realizó un estudio en las provincias de Guayas y Los Ríos (Ecuador), con el objetivo de caracterizar los sistemas de producción arrocero; uno en condiciones de salinidad en Yaguachi y otro sin problemas de salinización en el Cantón Babahoyo. Se elaboraron indicadores económicos, sociales y ecológ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cobos Mora, Fernando Javier, Gómez Pando, Luz Rayda, Reyes Borja, Walter Oswaldo, Medina Litardo, Reina Concepción
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1691
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/1691
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:cultivo de arroz
salinidad del suelo
salinidad del agua
sustentabilidad de áreas agrícolas.
Descripción
Sumario:Se realizó un estudio en las provincias de Guayas y Los Ríos (Ecuador), con el objetivo de caracterizar los sistemas de producción arrocero; uno en condiciones de salinidad en Yaguachi y otro sin problemas de salinización en el Cantón Babahoyo. Se elaboraron indicadores económicos, sociales y ecológicos, adecuados a los sistemas arroceros bajo estudio para determinar el nivel de sustentabilidad. La evaluación, mediante indicadores, permitió detectar de forma objetiva puntos críticos en estas localidades que afectan la sustentabilidad. En el aspecto ambiental, el indicador salinidad, fue calificado de nivel medio a alto riesgo, el indicador aplicación de agroquímicos, caracterizado por el uso intensivo de plaguicidas y fertilizantes es el que afecta más negativamente la sustentabilidad, especialmente, del sistema arrocero Yaguachi. En la dimensión económica, el indicador sistema de monocultivo que genera pérdidas de ingresos adicionales y la falta de diversidad de productos utilizados para la venta y la alimentación afectan en forma negativa a los dos sistemas de producción arroceros. En el aspecto social, los indicadores que contribuyen a una mayor sustentabilidad fueron la calidad de vivienda, grado de satisfacción y relaciones con otros miembros de la comunidad. Los Índices de Sustentabilidad General para los dos sistemas de producción arrocero en Yaguachi y Babahoyo, fueron 1.92 y 2.12, respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).