Análisis comparativo de las narrativas de La civilización del espectáculo y La sociedad del cansancio

Descripción del Articulo

El presente artículo tiene como objetivo analizar las narrativas de la civilización del espectáculo y la sociedad del cansancio como dos propuestas complementarias que explican la realidad actual influenciada por los medios de comunicación y la consecuente banalización de la cultura y la autoexplota...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barriga Barriga, Tomás Carlos M.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1919
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/1919
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:civilización del espectáculo
sociedad del cansancio
autoexplotación
banalización de la cultura
medios de comunicación
civilization of the spectacle
society of fatigue
self-exploitation
trivialization of culture
mass media
id REVUNALM_980cae1fbd0cdda4f47f5fcd896ca956
oai_identifier_str oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1919
network_acronym_str REVUNALM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository_id_str
spelling Análisis comparativo de las narrativas de La civilización del espectáculo y La sociedad del cansancioComparative analysis of the narratives in La civilización del espectáculo and La sociedad del cansancioBarriga Barriga, Tomás Carlos M. Barriga Barriga, Tomás Carlos M. civilización del espectáculosociedad del cansancioautoexplotaciónbanalización de la culturamedios de comunicacióncivilization of the spectaclesociety of fatigueself-exploitationtrivialization of culturemass mediaEl presente artículo tiene como objetivo analizar las narrativas de la civilización del espectáculo y la sociedad del cansancio como dos propuestas complementarias que explican la realidad actual influenciada por los medios de comunicación y la consecuente banalización de la cultura y la autoexplotación.This article aims to analyze the narratives of the civilization of the spectacle and the society of tiredness as two complementary proposals that explain the current reality influenced by the media and the consequent trivialization of culture and self-exploitation.Universidad Nacional Agraria La Molina2022-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/191910.21704/rtn.v16i1.1919Tierra Nuestra; Vol. 16 No. 1 (2022): Enero a Junio; 60-67Tierra Nuestra; Vol. 16 Núm. 1 (2022): Enero a Junio; 60-672519-738X1818-4103reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/1919/2435https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/1919/2436Derechos de autor 2022 Tomás Carlos M. Barriga Barrigahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/19192022-11-18T19:38:51Z
dc.title.none.fl_str_mv Análisis comparativo de las narrativas de La civilización del espectáculo y La sociedad del cansancio
Comparative analysis of the narratives in La civilización del espectáculo and La sociedad del cansancio
title Análisis comparativo de las narrativas de La civilización del espectáculo y La sociedad del cansancio
spellingShingle Análisis comparativo de las narrativas de La civilización del espectáculo y La sociedad del cansancio
Barriga Barriga, Tomás Carlos M.
civilización del espectáculo
sociedad del cansancio
autoexplotación
banalización de la cultura
medios de comunicación
civilization of the spectacle
society of fatigue
self-exploitation
trivialization of culture
mass media
title_short Análisis comparativo de las narrativas de La civilización del espectáculo y La sociedad del cansancio
title_full Análisis comparativo de las narrativas de La civilización del espectáculo y La sociedad del cansancio
title_fullStr Análisis comparativo de las narrativas de La civilización del espectáculo y La sociedad del cansancio
title_full_unstemmed Análisis comparativo de las narrativas de La civilización del espectáculo y La sociedad del cansancio
title_sort Análisis comparativo de las narrativas de La civilización del espectáculo y La sociedad del cansancio
dc.creator.none.fl_str_mv Barriga Barriga, Tomás Carlos M.
Barriga Barriga, Tomás Carlos M.
author Barriga Barriga, Tomás Carlos M.
author_facet Barriga Barriga, Tomás Carlos M.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv civilización del espectáculo
sociedad del cansancio
autoexplotación
banalización de la cultura
medios de comunicación
civilization of the spectacle
society of fatigue
self-exploitation
trivialization of culture
mass media
topic civilización del espectáculo
sociedad del cansancio
autoexplotación
banalización de la cultura
medios de comunicación
civilization of the spectacle
society of fatigue
self-exploitation
trivialization of culture
mass media
description El presente artículo tiene como objetivo analizar las narrativas de la civilización del espectáculo y la sociedad del cansancio como dos propuestas complementarias que explican la realidad actual influenciada por los medios de comunicación y la consecuente banalización de la cultura y la autoexplotación.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/1919
10.21704/rtn.v16i1.1919
url https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/1919
identifier_str_mv 10.21704/rtn.v16i1.1919
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/1919/2435
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/1919/2436
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 Tomás Carlos M. Barriga Barriga
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 Tomás Carlos M. Barriga Barriga
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
dc.source.none.fl_str_mv Tierra Nuestra; Vol. 16 No. 1 (2022): Enero a Junio; 60-67
Tierra Nuestra; Vol. 16 Núm. 1 (2022): Enero a Junio; 60-67
2519-738X
1818-4103
reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
collection Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844526727819165696
score 13.059308
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).