Alargamiento del raquis del racimo y modificación de algunas características de los frutos con aplicaciones de ácido giberélico en vid ‘Red Globe’ (Vitis vinifera)

Descripción del Articulo

En Casma, Perú, racimos florales de vid ‘Red Globe’ en tres estados de desarrollo: E1, E2 y E3, correspondientes a los códigos 55, 57 y 62 de la escala BBCH, fueron sumergidos en cuatro soluciones de AG3: 10, 20, 30 y 40 ppm, además de un testigo en agua sola, para evaluar en cosecha, su efecto en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Santolalla A., María P., Escobedo A., Jorge
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1191
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1191
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:racimo
raquis
panícula
antesis
AG3
baya.
id REVUNALM_890438a4a43b1d73c02a800a84c14c84
oai_identifier_str oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1191
network_acronym_str REVUNALM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository_id_str
spelling Alargamiento del raquis del racimo y modificación de algunas características de los frutos con aplicaciones de ácido giberélico en vid ‘Red Globe’ (Vitis vinifera)Santolalla A., María P.Escobedo A., JorgeracimoraquispanículaantesisAG3baya.En Casma, Perú, racimos florales de vid ‘Red Globe’ en tres estados de desarrollo: E1, E2 y E3, correspondientes a los códigos 55, 57 y 62 de la escala BBCH, fueron sumergidos en cuatro soluciones de AG3: 10, 20, 30 y 40 ppm, además de un testigo en agua sola, para evaluar en cosecha, su efecto en la longitud del raquis, el número y peso de frutos y el número de semillas. Con 20 y 40 ppm el raquis aumentó en 22,11 cm en promedio, con 10 y 30 ppm la media fue de 20,04 cm, los testigos registraron 16,6 cm; aplicaciones a panículas más desarrolladas fueron mejores (18,59, 19,72 y 22,06 cm, para E1, E2 y E3). El número de frutos por racimo solo fue más elevado con 20 y 40 ppm (59 en promedio) en relación con los testigos (46); aplicaciones tardías tuvieron mejor efecto: 41, 53 y 62 bayas para E1, E2 y E3. El peso individual de los frutos disminuyó con todas las concentraciones de AG3 (7,56 g en promedio) en comparación con los testigos (9,91 g); aplicaciones en E2 produjeron menor peso de bayas (6,66 g) que en E1 y E3 (8,71 en promedio). El número de semillas por fruto fue mayor en los testigos (2,72) disminuyendo con todas las concentraciones de AG3: 1,95, 1,55, 1,17 y 0,8 para 10, 20, 30 y 40 ppm; en E2, el efecto inhibitorio (1,21 semillas) fue más fuerte que en E1 y E3 (1,85 semillas en promedio).Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina2018-12-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/119110.21704/ac.v79i2.1191Anales Científicos; Vol. 79 Núm. 2 (2018): Junio a Diciembre; 436-442Anales Científicos; Vol. 79 No. 2 (2018): Junio a Diciembre; 436-4422519-73980255-0407reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1191/pdf_125https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1191/html_36info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/11912021-11-06T15:09:31Z
dc.title.none.fl_str_mv Alargamiento del raquis del racimo y modificación de algunas características de los frutos con aplicaciones de ácido giberélico en vid ‘Red Globe’ (Vitis vinifera)
title Alargamiento del raquis del racimo y modificación de algunas características de los frutos con aplicaciones de ácido giberélico en vid ‘Red Globe’ (Vitis vinifera)
spellingShingle Alargamiento del raquis del racimo y modificación de algunas características de los frutos con aplicaciones de ácido giberélico en vid ‘Red Globe’ (Vitis vinifera)
Santolalla A., María P.
racimo
raquis
panícula
antesis
AG3
baya.
title_short Alargamiento del raquis del racimo y modificación de algunas características de los frutos con aplicaciones de ácido giberélico en vid ‘Red Globe’ (Vitis vinifera)
title_full Alargamiento del raquis del racimo y modificación de algunas características de los frutos con aplicaciones de ácido giberélico en vid ‘Red Globe’ (Vitis vinifera)
title_fullStr Alargamiento del raquis del racimo y modificación de algunas características de los frutos con aplicaciones de ácido giberélico en vid ‘Red Globe’ (Vitis vinifera)
title_full_unstemmed Alargamiento del raquis del racimo y modificación de algunas características de los frutos con aplicaciones de ácido giberélico en vid ‘Red Globe’ (Vitis vinifera)
title_sort Alargamiento del raquis del racimo y modificación de algunas características de los frutos con aplicaciones de ácido giberélico en vid ‘Red Globe’ (Vitis vinifera)
dc.creator.none.fl_str_mv Santolalla A., María P.
Escobedo A., Jorge
author Santolalla A., María P.
author_facet Santolalla A., María P.
Escobedo A., Jorge
author_role author
author2 Escobedo A., Jorge
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv racimo
raquis
panícula
antesis
AG3
baya.
topic racimo
raquis
panícula
antesis
AG3
baya.
description En Casma, Perú, racimos florales de vid ‘Red Globe’ en tres estados de desarrollo: E1, E2 y E3, correspondientes a los códigos 55, 57 y 62 de la escala BBCH, fueron sumergidos en cuatro soluciones de AG3: 10, 20, 30 y 40 ppm, además de un testigo en agua sola, para evaluar en cosecha, su efecto en la longitud del raquis, el número y peso de frutos y el número de semillas. Con 20 y 40 ppm el raquis aumentó en 22,11 cm en promedio, con 10 y 30 ppm la media fue de 20,04 cm, los testigos registraron 16,6 cm; aplicaciones a panículas más desarrolladas fueron mejores (18,59, 19,72 y 22,06 cm, para E1, E2 y E3). El número de frutos por racimo solo fue más elevado con 20 y 40 ppm (59 en promedio) en relación con los testigos (46); aplicaciones tardías tuvieron mejor efecto: 41, 53 y 62 bayas para E1, E2 y E3. El peso individual de los frutos disminuyó con todas las concentraciones de AG3 (7,56 g en promedio) en comparación con los testigos (9,91 g); aplicaciones en E2 produjeron menor peso de bayas (6,66 g) que en E1 y E3 (8,71 en promedio). El número de semillas por fruto fue mayor en los testigos (2,72) disminuyendo con todas las concentraciones de AG3: 1,95, 1,55, 1,17 y 0,8 para 10, 20, 30 y 40 ppm; en E2, el efecto inhibitorio (1,21 semillas) fue más fuerte que en E1 y E3 (1,85 semillas en promedio).
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1191
10.21704/ac.v79i2.1191
url https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1191
identifier_str_mv 10.21704/ac.v79i2.1191
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1191/pdf_125
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1191/html_36
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina
dc.source.none.fl_str_mv Anales Científicos; Vol. 79 Núm. 2 (2018): Junio a Diciembre; 436-442
Anales Científicos; Vol. 79 No. 2 (2018): Junio a Diciembre; 436-442
2519-7398
0255-0407
reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
collection Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845161241174081536
score 13.277489
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).