ASPECTOS TAXONÓMICOS Y DE CONSERVACIÓN DE Melocactus peruvianus Vaupel Y Neoraimondia arequipensis subsp. roseiflora (Werderm. & Backeb.) Ostolaza EN EL VALLE DEL RÍO CHILLON, LIMA: CERRO UMARCATA Y QUEBRADA OROBEL
Descripción del Articulo
Se presenta el estudio de la taxonomía y estado de conservación de dos cactáceas, Melocactus peruvianus Vaupel y Neoraimondia arequipensis subsp. roseiflora (Werderm. & Backeb.) Ostolaza, ubicadas en el cerro Umarcata y la quebrada Orobel, en la cuenca baja del río Chillón. Las plantas fuero...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/394 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/394 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Se presenta el estudio de la taxonomía y estado de conservación de dos cactáceas, Melocactus peruvianus Vaupel y Neoraimondia arequipensis subsp. roseiflora (Werderm. & Backeb.) Ostolaza, ubicadas en el cerro Umarcata y la quebrada Orobel, en la cuenca baja del río Chillón. Las plantas fueron recolectadas en los meses de febrero y julio de 2003 y febrero, mayo, agosto y diciembre de 2004, registrándose datos sobre las características taxonómicas, así como de ubicación y estado de conservación. Melocactus peruvianus, cactus globoso y solitario, de 7 a 17 cm de alto, distribuido desde la frontera entre Perú y Ecuador hasta Arequipa (Perú), se encuentra en estado Vulnerable (VU), mientras que Neoraimondia arequipensis subsp. roseiflora, cactus columnar, robusto que alcanza de 1.3 a 4 m de alto, endémico de Perú, distribuido en los departamentos de Ancash, Lima e Ica, se encuentra en estado de Preocupación Menor (LC). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).