Modelación de la curva de lactación de vacas gir y cruces gir por holstein (f-1) en el trópico peruano

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó en la región San Martín con el objetivo de estudiar tres métodos de regresión: lineal simple, cuadrática y no lineal de Wood; para modelar y analizar la curva de lactación de vacas cruzadas F-1 y Gir lechero de primera lactación bajo condiciones de trópico. Para tal ef...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamán Quispe, Pedro, Almeyda Matias, José, Isique Huaroma, Julio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1263
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1263
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Curva de lactación
vacas cruzadas F-1 y Gir
métodos
modelamiento y análisis.
id REVUNALM_787f1ae873171bfbbb6ca1c639350ae2
oai_identifier_str oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1263
network_acronym_str REVUNALM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository_id_str
spelling Modelación de la curva de lactación de vacas gir y cruces gir por holstein (f-1) en el trópico peruanoHuamán Quispe, PedroAlmeyda Matias, JoséIsique Huaroma, JulioCurva de lactaciónvacas cruzadas F-1 y Girmétodosmodelamiento y análisis.El presente estudio se realizó en la región San Martín con el objetivo de estudiar tres métodos de regresión: lineal simple, cuadrática y no lineal de Wood; para modelar y analizar la curva de lactación de vacas cruzadas F-1 y Gir lechero de primera lactación bajo condiciones de trópico. Para tal efecto se utilizó los registros de producción de leche de 60 vacas, de las cuales 30 correspondieron a cruzadas F-1 y 30 a Gir lechero. Las vacas cruzadas F-1 estuvieron estabuladas donde recibieron una ración alimenticia compuesta por forraje de corte con suplemento concentrado y ordeñadas dos veces/día y las Gir lechero fueron criadas extensivamente alimentadas al pastoreo con suplemento de concentrado y ordeñadas una vez/día, sin presencia de la cría. Los resultados demuestran que el método no lineal de Wood fue el más confiable para explicar e interpretar el modelamiento y las características de la curva de lactación de ambos grupos de vacas con coeficientes de determinación de: 0,9312 y 0,9108 respectivamente. Asimismo al desarrollar las ecuaciones de la metodología se determinó los valores de las siguientes características de la curva de lactación: 4 031,15 y 1 031,10 kg de leche por campaña; 85 y 55 días de duración del periodo parto-pico de producción y 17,22 y 4,28 kg de leche/día como nivel de producción en el pico para las vacas cruzadas F-1 y Gir lechero respectivamente; además se estimó una persistencia de 8,4 por ciento después del pico de producción para ambos grupos.Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina2018-12-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/126310.21704/ac.v79i2.1263Anales Científicos; Vol. 79 Núm. 2 (2018): Junio a Diciembre; 511-518Anales Científicos; Vol. 79 No. 2 (2018): Junio a Diciembre; 511-5182519-73980255-0407reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1263/pdf_133https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1263/html_65Derechos de autor 2019 Pedro Huamán Quispe, José Almeyda Matias, Julio Isique Huaromainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/12632021-11-06T15:09:31Z
dc.title.none.fl_str_mv Modelación de la curva de lactación de vacas gir y cruces gir por holstein (f-1) en el trópico peruano
title Modelación de la curva de lactación de vacas gir y cruces gir por holstein (f-1) en el trópico peruano
spellingShingle Modelación de la curva de lactación de vacas gir y cruces gir por holstein (f-1) en el trópico peruano
Huamán Quispe, Pedro
Curva de lactación
vacas cruzadas F-1 y Gir
métodos
modelamiento y análisis.
title_short Modelación de la curva de lactación de vacas gir y cruces gir por holstein (f-1) en el trópico peruano
title_full Modelación de la curva de lactación de vacas gir y cruces gir por holstein (f-1) en el trópico peruano
title_fullStr Modelación de la curva de lactación de vacas gir y cruces gir por holstein (f-1) en el trópico peruano
title_full_unstemmed Modelación de la curva de lactación de vacas gir y cruces gir por holstein (f-1) en el trópico peruano
title_sort Modelación de la curva de lactación de vacas gir y cruces gir por holstein (f-1) en el trópico peruano
dc.creator.none.fl_str_mv Huamán Quispe, Pedro
Almeyda Matias, José
Isique Huaroma, Julio
author Huamán Quispe, Pedro
author_facet Huamán Quispe, Pedro
Almeyda Matias, José
Isique Huaroma, Julio
author_role author
author2 Almeyda Matias, José
Isique Huaroma, Julio
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Curva de lactación
vacas cruzadas F-1 y Gir
métodos
modelamiento y análisis.
topic Curva de lactación
vacas cruzadas F-1 y Gir
métodos
modelamiento y análisis.
description El presente estudio se realizó en la región San Martín con el objetivo de estudiar tres métodos de regresión: lineal simple, cuadrática y no lineal de Wood; para modelar y analizar la curva de lactación de vacas cruzadas F-1 y Gir lechero de primera lactación bajo condiciones de trópico. Para tal efecto se utilizó los registros de producción de leche de 60 vacas, de las cuales 30 correspondieron a cruzadas F-1 y 30 a Gir lechero. Las vacas cruzadas F-1 estuvieron estabuladas donde recibieron una ración alimenticia compuesta por forraje de corte con suplemento concentrado y ordeñadas dos veces/día y las Gir lechero fueron criadas extensivamente alimentadas al pastoreo con suplemento de concentrado y ordeñadas una vez/día, sin presencia de la cría. Los resultados demuestran que el método no lineal de Wood fue el más confiable para explicar e interpretar el modelamiento y las características de la curva de lactación de ambos grupos de vacas con coeficientes de determinación de: 0,9312 y 0,9108 respectivamente. Asimismo al desarrollar las ecuaciones de la metodología se determinó los valores de las siguientes características de la curva de lactación: 4 031,15 y 1 031,10 kg de leche por campaña; 85 y 55 días de duración del periodo parto-pico de producción y 17,22 y 4,28 kg de leche/día como nivel de producción en el pico para las vacas cruzadas F-1 y Gir lechero respectivamente; además se estimó una persistencia de 8,4 por ciento después del pico de producción para ambos grupos.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1263
10.21704/ac.v79i2.1263
url https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1263
identifier_str_mv 10.21704/ac.v79i2.1263
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1263/pdf_133
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1263/html_65
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Pedro Huamán Quispe, José Almeyda Matias, Julio Isique Huaroma
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Pedro Huamán Quispe, José Almeyda Matias, Julio Isique Huaroma
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina
dc.source.none.fl_str_mv Anales Científicos; Vol. 79 Núm. 2 (2018): Junio a Diciembre; 511-518
Anales Científicos; Vol. 79 No. 2 (2018): Junio a Diciembre; 511-518
2519-7398
0255-0407
reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
collection Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845161241450905600
score 13.243185
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).