Estado del arte de las redes ecológicas de polinización y visitadores florales del Perú

Descripción del Articulo

La polinización es un servicio ecosistémico de gran importancia para la humanidad, aunque en países megadiversos como Perú existe gran desconocimiento sobre la diversidad de polinizadores, sus interacciones, dinámica y distribución biogeográfica. Se resalta la necesidad de información sobre dichos a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bernabé Paniagua, Katherin, Malca-Casavilca, Nora, Wong Sato, Akira A., Revilla, Italo, Churata-Salcedo, Julissa M., Zea-Fernández, Miriam G., Bonifaz, Emilio, Hiyo Bellido, Luis, Barboza, Roger, Fernández Hilario, Robin, Hiyo-Bellido, Luis, Fernandez-Hilario, Robin F
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/2113
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/2113
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Visitadores florales
polinizadores
interacciones ecológicas
Perú
Hymenoptera
Apidae
Trochilidae
Chiroptera
Floral visitors
pollinators
ecological interactions
Peru
Descripción
Sumario:La polinización es un servicio ecosistémico de gran importancia para la humanidad, aunque en países megadiversos como Perú existe gran desconocimiento sobre la diversidad de polinizadores, sus interacciones, dinámica y distribución biogeográfica. Se resalta la necesidad de información sobre dichos aspectos en el territorio peruano y de identificar las áreas donde hay vacíos de conocimiento. Se recopilaron e identificaron 162 fuentes bibliográficas que documentan interacciones de polinización en el Perú, publicadas desde 1965 hasta 2023. Se registraron 2,537 interacciones, correspondientes a 970 especies y morfoespecies de plantas, predominantemente de los órdenes Asterales, Lamiales y Fabales, junto con 671 especies y morfoespecies de animales de las clases Arachnida, Insecta, Mammalia y Aves. Finalmente, se identificaron 207 lugares de muestreo para interacciones a nivel nacional, destacando la concentración de registros en departamentos como Lambayeque, Cusco, Huánuco, Lima, Madre de Dios y Cajamarca, mientras que no se encontraron registros para Ayacucho, Moquegua y Tacna. Este estudio contribuye en llenar algunos vacíos de información sobre la biodiversidad y visitadores florales en Perú, proporcionando una base sólida para futuras investigaciones y acciones de conservación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).