La poética transcultural de José María Arguedas: Una didáctica social a través de la literatura

Descripción del Articulo

La poética andina o etnopoética es un campo de la llamada literatura alternativa caracterizada por su originalidad y propuesta retórica. Este trabajo se centra en la poesía de José María Arguedas tomando como objetivo principal reconocer y caracterizar un nuevo molde poético de naturaleza transcultu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loayza Maturrano, Edward Faustino
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1500
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/1500
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Poética transcultural
retórica didáctica
modelo semiótico-retórico
poesía arguediana.
id REVUNALM_64be01bbde4914cc91b2d0df8d98028e
oai_identifier_str oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1500
network_acronym_str REVUNALM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository_id_str
spelling La poética transcultural de José María Arguedas: Una didáctica social a través de la literaturaLoayza Maturrano, Edward FaustinoPoética transculturalretórica didácticamodelo semiótico-retóricopoesía arguediana.La poética andina o etnopoética es un campo de la llamada literatura alternativa caracterizada por su originalidad y propuesta retórica. Este trabajo se centra en la poesía de José María Arguedas tomando como objetivo principal reconocer y caracterizar un nuevo molde poético de naturaleza transcultural propuesto en la retórica arguediana. Empleando el estudio de casos se analizará el repertorio poético arguediano desde una perspectiva interdisciplinaria: sociolingüística, semiótica, comunicativo-intercultural, literaria y educativa. Los principales resultados del estudio se concentran en una propuesta de definición de la poesía de Arguedas como una de tipo transcultural; asimismo se caracteriza el procedimiento didáctico-retórico empleado para lograr la transculturación. Se concluye que la poética de José María Arguedas configura en un aparato simbólico bicultural, una retórica didáctica como estrategia comunicativa intercultural.Universidad Nacional Agraria La Molina2020-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/150010.21704/rtn.v14i1.1500Tierra Nuestra; Vol. 14 No. 1 (2020): Enero a Junio; 25-31Tierra Nuestra; Vol. 14 Núm. 1 (2020): Enero a Junio; 25-312519-738X1818-4103reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/1500/2608Derechos de autor 2020 Edward Faustino Loayza Maturranohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/15002023-04-21T16:45:04Z
dc.title.none.fl_str_mv La poética transcultural de José María Arguedas: Una didáctica social a través de la literatura
title La poética transcultural de José María Arguedas: Una didáctica social a través de la literatura
spellingShingle La poética transcultural de José María Arguedas: Una didáctica social a través de la literatura
Loayza Maturrano, Edward Faustino
Poética transcultural
retórica didáctica
modelo semiótico-retórico
poesía arguediana.
title_short La poética transcultural de José María Arguedas: Una didáctica social a través de la literatura
title_full La poética transcultural de José María Arguedas: Una didáctica social a través de la literatura
title_fullStr La poética transcultural de José María Arguedas: Una didáctica social a través de la literatura
title_full_unstemmed La poética transcultural de José María Arguedas: Una didáctica social a través de la literatura
title_sort La poética transcultural de José María Arguedas: Una didáctica social a través de la literatura
dc.creator.none.fl_str_mv Loayza Maturrano, Edward Faustino
author Loayza Maturrano, Edward Faustino
author_facet Loayza Maturrano, Edward Faustino
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Poética transcultural
retórica didáctica
modelo semiótico-retórico
poesía arguediana.
topic Poética transcultural
retórica didáctica
modelo semiótico-retórico
poesía arguediana.
description La poética andina o etnopoética es un campo de la llamada literatura alternativa caracterizada por su originalidad y propuesta retórica. Este trabajo se centra en la poesía de José María Arguedas tomando como objetivo principal reconocer y caracterizar un nuevo molde poético de naturaleza transcultural propuesto en la retórica arguediana. Empleando el estudio de casos se analizará el repertorio poético arguediano desde una perspectiva interdisciplinaria: sociolingüística, semiótica, comunicativo-intercultural, literaria y educativa. Los principales resultados del estudio se concentran en una propuesta de definición de la poesía de Arguedas como una de tipo transcultural; asimismo se caracteriza el procedimiento didáctico-retórico empleado para lograr la transculturación. Se concluye que la poética de José María Arguedas configura en un aparato simbólico bicultural, una retórica didáctica como estrategia comunicativa intercultural.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/1500
10.21704/rtn.v14i1.1500
url https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/1500
identifier_str_mv 10.21704/rtn.v14i1.1500
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/1500/2608
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Edward Faustino Loayza Maturrano
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Edward Faustino Loayza Maturrano
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
dc.source.none.fl_str_mv Tierra Nuestra; Vol. 14 No. 1 (2020): Enero a Junio; 25-31
Tierra Nuestra; Vol. 14 Núm. 1 (2020): Enero a Junio; 25-31
2519-738X
1818-4103
reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
collection Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845795046960398336
score 13.04064
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).