Cuatro nuevas especies de Gesneriaceae de la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yanesha. Pasco – Perú
Descripción del Articulo
Luego de realizar expediciones botánicas en la selva central del Perú y revisar el material de herbario, se describen cuatro nuevas especies de Gesneriaceae (subfamilia Gesnerioideae, tribu Gesnerieae) distribuidas en la Reserva de la Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yanesha (BIAOY): Columnea cesarii R.R...
| Autores: | , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/2317 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/2317 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Andes centrales Columnea Distribución Drymonia, endémicas Gesneriaceae, neotrópico, taxonomía |
| Sumario: | Luego de realizar expediciones botánicas en la selva central del Perú y revisar el material de herbario, se describen cuatro nuevas especies de Gesneriaceae (subfamilia Gesnerioideae, tribu Gesnerieae) distribuidas en la Reserva de la Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yanesha (BIAOY): Columnea cesarii R.Rojas, Vásquez & L.Valenz; Columnea yanachagaensis R.Rojas, A.Monteagudo & J.Flores; Drymonia quinquagesima R.Rojas & Vásquez y Drymonia vasquezii R.Rojas & E.Pinche. Presentamos la descripción completa de estas cuatro especies, junto con información ecológica, comentarios sobre especies afines, características diagnósticas y datos sobre su distribución geográfica. Con este hallazgo, el conocimiento de las Gesneriaceae peruanas se amplía a 224 especies. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).