CICLO BIOLÓGICO DE Nysius simulans (STÅL, 1860) (HEMIPTERA: LYGAEIDAE) EN CULTIVARES COMERCIALES DE QUINUA EN CONDICIONES DE LABORATORIO EN LIMA, PERÚ
Descripción del Articulo
Nysius simulans es considerada una plaga polífaga presente en muchas plantaciones. En áreas de producción de quinua se ha observado causando daños a la panoja y afectando la calidad del grano; sin embargo, hacen falta estudios que permitan en el futuro optimizar estrategias para su control. El objet...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/2217 |
Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/2217 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nysius simulans ciclo biológico quinua Blanca de Huahuas Pasankalla Rosada de Huancayo biological cycle quinoa Blanca de Hualhuas |
id |
REVUNALM_45e050c9b9e3d3c6a4f138b3535c1fef |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/2217 |
network_acronym_str |
REVUNALM |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
repository_id_str |
|
spelling |
CICLO BIOLÓGICO DE Nysius simulans (STÅL, 1860) (HEMIPTERA: LYGAEIDAE) EN CULTIVARES COMERCIALES DE QUINUA EN CONDICIONES DE LABORATORIO EN LIMA, PERÚBIOLOGICAL CYCLE Nysius simulans (STÅL, 1860) (HEMIPTERA: LYGAEIDAE) IN COMMERCIAL CULTIVARS OF QUINOA IN LABORATORY CONDITIONS IN LIMA, PERUMaquera Cruz, Wilson AlbertoRodríguez Berrio, Alexander ReguloMaquera Cruz, Wilson AlbertoRodríguez Berrio, Alexander ReguloMaquera Cruz, Wilson AlbertoRodríguez Berrio, Alexander ReguloNysius simulansciclo biológicoquinuaBlanca de HuahuasPasankallaRosada de HuancayoNysius simulansbiological cyclequinoaBlanca de HualhuasPasankallaRosada de HuancayoNysius simulans es considerada una plaga polífaga presente en muchas plantaciones. En áreas de producción de quinua se ha observado causando daños a la panoja y afectando la calidad del grano; sin embargo, hacen falta estudios que permitan en el futuro optimizar estrategias para su control. El objetivo fue determinar el ciclo biológico de N. simulans utilizando como dieta alimenticia cultivares comerciales de quinua. Se realizó la crianza masal a nivel de laboratorio. Para el estudio del ciclo biológico se alimentó con tres cultivares comerciales de quinua (Blanca de Hualhuas, Roja Pasankalla y Rosada de Huancayo). Se evaluó bajo condiciones controladas de laboratorio (26.6 °C y 46.4% HR). El ciclo biológico completo tomó 58.54 días. El período de incubación tomó 6.98 días y la proporción macho/hembra fue de 1/1.2. Presentó un período de pre-oviposición de 3.89 días; uno de oviposición de 23.13 días; y uno pos-oviposición de 2.13 días. Las ninfas pasaron por cinco instares con una duración de 22.4 días. Los cultivares de quinuas usadas como dieta alimenticia no influyeron en el ciclo biológico.Nysius simulans is considered a polyphagous pest present in many plantations. In quinoa production areas it has been observed causing damage to the panicle and affecting the quality of the grain; However, studies are needed to optimize strategies for its control in the future. The objective was to determine the life cycle of N. simulans using commercial quinoa cultivars as a dietary diet. Mass aging was carried out at laboratory level. For the study of the biological cycle, three commercial quinoa cultivars were fed (Blanca de Hualhuas, Roja Pasankalla, Rosada de Huancayo). It was evaluated under controlled laboratory conditions (26.6 °C, 46.4% RH). The complete biological cycle took 58.54 days. The incubation period took 6.98 days and the male/female ratio was 1/1.2. They had a pre-oviposition period of 3.89 days; an oviposition period of 23.13 days; and a post-oviposition period of 2.13 days. The nymphs went through five instars with a duration of 22.4 days. The quinoa cultivars used as a dietary diet did not influence the biological cycle.Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)2025-01-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/221710.21704/rea.v23i2.2217Ecología Aplicada; Vol. 23 No. 2 (2024): July to December; 125-130Ecología Aplicada; Vol. 23 Núm. 2 (2024): Julio a Diciembre; 125-130Ecología Aplicada; Vol. 23 N.º 2 (2024): Julho a dezembro; 125-1301993-95071726-2216reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/2217/3009Derechos de autor 2025 Wilson Alberto Maquera Cruz, Alexander Regulo Rodríguez Berriohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/22172025-01-07T15:33:08Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
CICLO BIOLÓGICO DE Nysius simulans (STÅL, 1860) (HEMIPTERA: LYGAEIDAE) EN CULTIVARES COMERCIALES DE QUINUA EN CONDICIONES DE LABORATORIO EN LIMA, PERÚ BIOLOGICAL CYCLE Nysius simulans (STÅL, 1860) (HEMIPTERA: LYGAEIDAE) IN COMMERCIAL CULTIVARS OF QUINOA IN LABORATORY CONDITIONS IN LIMA, PERU |
title |
CICLO BIOLÓGICO DE Nysius simulans (STÅL, 1860) (HEMIPTERA: LYGAEIDAE) EN CULTIVARES COMERCIALES DE QUINUA EN CONDICIONES DE LABORATORIO EN LIMA, PERÚ |
spellingShingle |
CICLO BIOLÓGICO DE Nysius simulans (STÅL, 1860) (HEMIPTERA: LYGAEIDAE) EN CULTIVARES COMERCIALES DE QUINUA EN CONDICIONES DE LABORATORIO EN LIMA, PERÚ Maquera Cruz, Wilson Alberto Nysius simulans ciclo biológico quinua Blanca de Huahuas Pasankalla Rosada de Huancayo Nysius simulans biological cycle quinoa Blanca de Hualhuas Pasankalla Rosada de Huancayo |
title_short |
CICLO BIOLÓGICO DE Nysius simulans (STÅL, 1860) (HEMIPTERA: LYGAEIDAE) EN CULTIVARES COMERCIALES DE QUINUA EN CONDICIONES DE LABORATORIO EN LIMA, PERÚ |
title_full |
CICLO BIOLÓGICO DE Nysius simulans (STÅL, 1860) (HEMIPTERA: LYGAEIDAE) EN CULTIVARES COMERCIALES DE QUINUA EN CONDICIONES DE LABORATORIO EN LIMA, PERÚ |
title_fullStr |
CICLO BIOLÓGICO DE Nysius simulans (STÅL, 1860) (HEMIPTERA: LYGAEIDAE) EN CULTIVARES COMERCIALES DE QUINUA EN CONDICIONES DE LABORATORIO EN LIMA, PERÚ |
title_full_unstemmed |
CICLO BIOLÓGICO DE Nysius simulans (STÅL, 1860) (HEMIPTERA: LYGAEIDAE) EN CULTIVARES COMERCIALES DE QUINUA EN CONDICIONES DE LABORATORIO EN LIMA, PERÚ |
title_sort |
CICLO BIOLÓGICO DE Nysius simulans (STÅL, 1860) (HEMIPTERA: LYGAEIDAE) EN CULTIVARES COMERCIALES DE QUINUA EN CONDICIONES DE LABORATORIO EN LIMA, PERÚ |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Maquera Cruz, Wilson Alberto Rodríguez Berrio, Alexander Regulo Maquera Cruz, Wilson Alberto Rodríguez Berrio, Alexander Regulo Maquera Cruz, Wilson Alberto Rodríguez Berrio, Alexander Regulo |
author |
Maquera Cruz, Wilson Alberto |
author_facet |
Maquera Cruz, Wilson Alberto Rodríguez Berrio, Alexander Regulo |
author_role |
author |
author2 |
Rodríguez Berrio, Alexander Regulo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Nysius simulans ciclo biológico quinua Blanca de Huahuas Pasankalla Rosada de Huancayo Nysius simulans biological cycle quinoa Blanca de Hualhuas Pasankalla Rosada de Huancayo |
topic |
Nysius simulans ciclo biológico quinua Blanca de Huahuas Pasankalla Rosada de Huancayo Nysius simulans biological cycle quinoa Blanca de Hualhuas Pasankalla Rosada de Huancayo |
description |
Nysius simulans es considerada una plaga polífaga presente en muchas plantaciones. En áreas de producción de quinua se ha observado causando daños a la panoja y afectando la calidad del grano; sin embargo, hacen falta estudios que permitan en el futuro optimizar estrategias para su control. El objetivo fue determinar el ciclo biológico de N. simulans utilizando como dieta alimenticia cultivares comerciales de quinua. Se realizó la crianza masal a nivel de laboratorio. Para el estudio del ciclo biológico se alimentó con tres cultivares comerciales de quinua (Blanca de Hualhuas, Roja Pasankalla y Rosada de Huancayo). Se evaluó bajo condiciones controladas de laboratorio (26.6 °C y 46.4% HR). El ciclo biológico completo tomó 58.54 días. El período de incubación tomó 6.98 días y la proporción macho/hembra fue de 1/1.2. Presentó un período de pre-oviposición de 3.89 días; uno de oviposición de 23.13 días; y uno pos-oviposición de 2.13 días. Las ninfas pasaron por cinco instares con una duración de 22.4 días. Los cultivares de quinuas usadas como dieta alimenticia no influyeron en el ciclo biológico. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-01-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/2217 10.21704/rea.v23i2.2217 |
url |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/2217 |
identifier_str_mv |
10.21704/rea.v23i2.2217 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/2217/3009 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2025 Wilson Alberto Maquera Cruz, Alexander Regulo Rodríguez Berrio http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2025 Wilson Alberto Maquera Cruz, Alexander Regulo Rodríguez Berrio http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM) |
dc.source.none.fl_str_mv |
Ecología Aplicada; Vol. 23 No. 2 (2024): July to December; 125-130 Ecología Aplicada; Vol. 23 Núm. 2 (2024): Julio a Diciembre; 125-130 Ecología Aplicada; Vol. 23 N.º 2 (2024): Julho a dezembro; 125-130 1993-9507 1726-2216 reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
instacron_str |
UNALM |
institution |
UNALM |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1845795038862245888 |
score |
13.024418 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).