Aptitud de uso del ulcumano (Retrophylum rospigliosii), procedente de una plantación de 32 años mediante la caracterización tecnológica y anatómica

Descripción del Articulo

En el presente estudio se evaluaron las propiedades físicas - mecánicas y se realizó la caracterización anatómica de la madera de ulcumano (Retrophyllum rospigliosii), procedente de una plantación de 32 años de edad bajo un sistema agroforestal con café, en Villa Rica, Pasco. Se identificó su aptitu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Meza, Haru A., Chumbimune Vivanco, Sheyla Y., Acevedo Mallque, Moisés P., Chavesta Custodio, Manuel, Cuellar Bautista, José E., Salazar Hinostroza, Evelin J.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1039
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1039
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ulcumano
anatomía de la madera
conífera
propiedades físicas
propiedades mecánicas
plantación forestal.
id REVUNALM_409c42fabb5d7cd882d3a59a6480a94c
oai_identifier_str oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1039
network_acronym_str REVUNALM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository_id_str
spelling Aptitud de uso del ulcumano (Retrophylum rospigliosii), procedente de una plantación de 32 años mediante la caracterización tecnológica y anatómicaGarcía Meza, Haru A.Chumbimune Vivanco, Sheyla Y.Acevedo Mallque, Moisés P.Chavesta Custodio, ManuelCuellar Bautista, José E.Salazar Hinostroza, Evelin J.ulcumanoanatomía de la maderaconíferapropiedades físicaspropiedades mecánicasplantación forestal.En el presente estudio se evaluaron las propiedades físicas - mecánicas y se realizó la caracterización anatómica de la madera de ulcumano (Retrophyllum rospigliosii), procedente de una plantación de 32 años de edad bajo un sistema agroforestal con café, en Villa Rica, Pasco. Se identificó su aptitud de uso y se analizó la variación de las propiedades físicas-mecánicas y las características anatómicas en tres niveles del eje longitudinal. Las probetas y los ensayos fueron realizados de 5 árboles con un diámetro y altura promedio de 25,6 cm y 25,8 m respectivamente, de acuerdo a las Normas Técnicas Peruanas para las propiedades físicas y mecánicas, y la norma de Procedimientos en estudios de anatomía de la Madera IBAMA para las evaluaciones anatómicas. Los resultados obtenidos mostraron que flexión estática (ELP y MOR), contracción tangencial y volumétrica total presentan diferencia significativa en cuanto a los niveles de corte. Las ecuaciones de regresión demostraron que la densidad básica es un buen estimador para predecir la resistencia a la dureza y el módulo de ruptura en flexión estática. En la relación entre las características anatómicas y las propiedades físicas, los coeficientes de correlación son bajos, atribuyendo la variación de las propiedades físicas a otros factores distintos a la anatomía de la especie, que pueden ser explicados por la posición de la probeta y la presencia de madera juvenil, entre otras causas. Los valores promedios de las propiedades físicas y mecánicas de la madera en estudio al ser comparadas con valores provenientes de bosque natural resultaron menores. Por los resultados obtenidos en densidad, contracción volumétrica y resistencia mecánica, la especie fue clasificada en el grupo II en la categoría baja. Finalmente, los usos que se recomiendan son: carpintería de obra, muebles y ebanistería, trabajos de carpintería, mangos de herramientas y artículos deportivos, instrumentos científicos y profesionales, cajonería, laminado y como material para pulpa.Universidad Nacional Agraria la Molina.2017-12-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/103910.21704/rfp.v32i2.1039Revista Forestal del Perú; Vol. 32 No. 2 (2017): Julio a Diciembre; 78-88Revista Forestal del Perú; Vol. 32 Núm. 2 (2017): Julio a Diciembre; 78-882523-18550556-6592reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1039/pdf_13Derechos de autor 2017 Revista Forestal del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/10392018-05-15T20:39:58Z
dc.title.none.fl_str_mv Aptitud de uso del ulcumano (Retrophylum rospigliosii), procedente de una plantación de 32 años mediante la caracterización tecnológica y anatómica
title Aptitud de uso del ulcumano (Retrophylum rospigliosii), procedente de una plantación de 32 años mediante la caracterización tecnológica y anatómica
spellingShingle Aptitud de uso del ulcumano (Retrophylum rospigliosii), procedente de una plantación de 32 años mediante la caracterización tecnológica y anatómica
García Meza, Haru A.
ulcumano
anatomía de la madera
conífera
propiedades físicas
propiedades mecánicas
plantación forestal.
title_short Aptitud de uso del ulcumano (Retrophylum rospigliosii), procedente de una plantación de 32 años mediante la caracterización tecnológica y anatómica
title_full Aptitud de uso del ulcumano (Retrophylum rospigliosii), procedente de una plantación de 32 años mediante la caracterización tecnológica y anatómica
title_fullStr Aptitud de uso del ulcumano (Retrophylum rospigliosii), procedente de una plantación de 32 años mediante la caracterización tecnológica y anatómica
title_full_unstemmed Aptitud de uso del ulcumano (Retrophylum rospigliosii), procedente de una plantación de 32 años mediante la caracterización tecnológica y anatómica
title_sort Aptitud de uso del ulcumano (Retrophylum rospigliosii), procedente de una plantación de 32 años mediante la caracterización tecnológica y anatómica
dc.creator.none.fl_str_mv García Meza, Haru A.
Chumbimune Vivanco, Sheyla Y.
Acevedo Mallque, Moisés P.
Chavesta Custodio, Manuel
Cuellar Bautista, José E.
Salazar Hinostroza, Evelin J.
author García Meza, Haru A.
author_facet García Meza, Haru A.
Chumbimune Vivanco, Sheyla Y.
Acevedo Mallque, Moisés P.
Chavesta Custodio, Manuel
Cuellar Bautista, José E.
Salazar Hinostroza, Evelin J.
author_role author
author2 Chumbimune Vivanco, Sheyla Y.
Acevedo Mallque, Moisés P.
Chavesta Custodio, Manuel
Cuellar Bautista, José E.
Salazar Hinostroza, Evelin J.
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ulcumano
anatomía de la madera
conífera
propiedades físicas
propiedades mecánicas
plantación forestal.
topic ulcumano
anatomía de la madera
conífera
propiedades físicas
propiedades mecánicas
plantación forestal.
description En el presente estudio se evaluaron las propiedades físicas - mecánicas y se realizó la caracterización anatómica de la madera de ulcumano (Retrophyllum rospigliosii), procedente de una plantación de 32 años de edad bajo un sistema agroforestal con café, en Villa Rica, Pasco. Se identificó su aptitud de uso y se analizó la variación de las propiedades físicas-mecánicas y las características anatómicas en tres niveles del eje longitudinal. Las probetas y los ensayos fueron realizados de 5 árboles con un diámetro y altura promedio de 25,6 cm y 25,8 m respectivamente, de acuerdo a las Normas Técnicas Peruanas para las propiedades físicas y mecánicas, y la norma de Procedimientos en estudios de anatomía de la Madera IBAMA para las evaluaciones anatómicas. Los resultados obtenidos mostraron que flexión estática (ELP y MOR), contracción tangencial y volumétrica total presentan diferencia significativa en cuanto a los niveles de corte. Las ecuaciones de regresión demostraron que la densidad básica es un buen estimador para predecir la resistencia a la dureza y el módulo de ruptura en flexión estática. En la relación entre las características anatómicas y las propiedades físicas, los coeficientes de correlación son bajos, atribuyendo la variación de las propiedades físicas a otros factores distintos a la anatomía de la especie, que pueden ser explicados por la posición de la probeta y la presencia de madera juvenil, entre otras causas. Los valores promedios de las propiedades físicas y mecánicas de la madera en estudio al ser comparadas con valores provenientes de bosque natural resultaron menores. Por los resultados obtenidos en densidad, contracción volumétrica y resistencia mecánica, la especie fue clasificada en el grupo II en la categoría baja. Finalmente, los usos que se recomiendan son: carpintería de obra, muebles y ebanistería, trabajos de carpintería, mangos de herramientas y artículos deportivos, instrumentos científicos y profesionales, cajonería, laminado y como material para pulpa.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1039
10.21704/rfp.v32i2.1039
url https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1039
identifier_str_mv 10.21704/rfp.v32i2.1039
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1039/pdf_13
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Revista Forestal del Perú
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Revista Forestal del Perú
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria la Molina.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria la Molina.
dc.source.none.fl_str_mv Revista Forestal del Perú; Vol. 32 No. 2 (2017): Julio a Diciembre; 78-88
Revista Forestal del Perú; Vol. 32 Núm. 2 (2017): Julio a Diciembre; 78-88
2523-1855
0556-6592
reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
collection Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845795041079984128
score 12.95471
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).