Effect of Pig manure rates on performance of okra (Abelmoschus esculentus L. Moench) and Podagrica uniforma Jacq. Infestation in South Western Nigeria
Descripción del Articulo
La infestación de insectos y la baja fertilidad del suelo son las principales limitaciones en la producción de okra, a pesar de existir diversas estrategias para incrementar la producción. El objetivo fue evaluar los efectos de diferentes niveles de estiércol de cerdo sobre los rendimientos y la gra...
Autores: | , , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/2099 |
Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/jpagronomy/article/view/2099 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Insect population Okra pig manure Podagrica severity variable rates Población de insectos okra estiércol de cerdo severidad tasas variables |
Sumario: | La infestación de insectos y la baja fertilidad del suelo son las principales limitaciones en la producción de okra, a pesar de existir diversas estrategias para incrementar la producción. El objetivo fue evaluar los efectos de diferentes niveles de estiércol de cerdo sobre los rendimientos y la gravedad de los daños causados por la infestación de Podagrica uniforma Jacq. en Okra in South Western, Nigeria. Se estableció un diseño de bloque completo aleatorizado (RCBD) con cuatro tratamientos (0 t.ha-1, 5 t.ha-1, 10 t.ha-1, 15 t.ha-1 y 20 t.ha-1) y tres repeticiones. Se evaluaron el crecimiento de la okra, el rendimiento de los frutos, la población de insectos y la gravedad de las hojas dañadas mediante el análisis de la varianza, para separar las medias significativas de los tratamientos se utilizó la prueba de rangos múltiples de Duncan (DMRT) a un nivel de significación del 5 %. Los parámetros de crecimiento y rendimiento del quimbombó fueron directamente proporcionales a medida que aumentaban las tasas de estiércol porcino. Similar tendencia se registró para la población de P. uniforma en plantas de okra enriquecidas con tasas variables de estiércol de cerdo. La okra suministrada con 20 t.ha-1 de estiércol de cerdo presentó el mayor crecimiento, rendimiento y población de P. uniforma, mientras que la severidad del daño foliar causado por P. uniforma fue en orden descendente, en comparación con el daño registrado en el control. Los resultados mostraron que el crecimiento y el rendimiento de la okra mejoran significativamente (p<0.05) con la aplicación de 20 t.ha-1 de estiércol de cerdo, reduciendo la severidad de las hojas dañadas debido a la infestación de P. uniforma. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).