Propagación vegetativa de tres especies de bambú en la selva nororiental
Descripción del Articulo
La investigación se propuso determinar las diferentes respuestas a la propagación vegetativa de tres especies de bambú (Guadua weberbaueri, Guadua lynnclarkiae y Guadua angustifolia) a partir de secciones de ramas. Los factores de evaluación aplicados fueron el número de nudos en la estaca, el efect...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1362 |
Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1362 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | bambú guadua propagación vegetativa germinación enraizamiento. |
Sumario: | La investigación se propuso determinar las diferentes respuestas a la propagación vegetativa de tres especies de bambú (Guadua weberbaueri, Guadua lynnclarkiae y Guadua angustifolia) a partir de secciones de ramas. Los factores de evaluación aplicados fueron el número de nudos en la estaca, el efecto de una sustancia hormonal y, como cofactor, el diámetro de la estaca. El experimento se realizó en un propagador instalado en el Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva (Indes-Ces) en Rodríguez de Mendoza, Amazonas. Se realizaron evaluaciones quincenales de la germinación y, a los tres meses, se evaluó el enraizamiento. Las variables de respuesta estuvieron relacionadas con la supervivencia, el porcentaje de germinados, el número de brotes y el enraizamiento. La especie Guadua angustifolia tuvo mayor porcentaje de germinación y fue la única especie que presentó enraizamiento (3%). El factor hormonal no tuvo efecto favorable en la mayoría de los tratamientos evaluados. Para el factor referido al número de nudos, las estacas con un nudo favorecieron la germinación inferior y el número de brotes inferiores por estaca. El diámetro de la estaca tuvo significancia en todas las variables para la especie Guadua weberbaueri. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).