SOLUCIONES BASADAS EN LA NATURALEZA: UN ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO DE TENDENCIAS PASADAS, PRESENTES Y FUTURAS

Descripción del Articulo

Las soluciones basadas en la naturaleza (SbN) son un tema de investigación que últimamente está adquiriendo mayor interés debido a sus iniciativas internacionales. Aquí, desarrollamos un análisis bibliométrico utilizando software de código abierto para comprender mejor las tendencias temáticas dentr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quevedo Beltrán, Miguel Angel, Sotomayor, Diego A.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/2095
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/2095
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:nature-based solutions
green infrastructure
blue infrastructure
ecological engineering
ecosystem-based adaptation
ecosystem-based mitigation
bibliometrics
soluciones basadas en la naturaleza
infraestructura verde
infraestructura azul
ingeniería ecológica
adaptación basada en ecosistemas
mitigación basada en ecosistemas
bibliometría
id REVUNALM_1ad005006094d35fae7eabe5659e45c8
oai_identifier_str oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/2095
network_acronym_str REVUNALM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv SOLUCIONES BASADAS EN LA NATURALEZA: UN ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO DE TENDENCIAS PASADAS, PRESENTES Y FUTURAS
NATURE-BASED SOLUTIONS: A BIBLIOMETRIC ANALYSIS OF PAST, PRESENT AND FUTURE TRENDS
title SOLUCIONES BASADAS EN LA NATURALEZA: UN ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO DE TENDENCIAS PASADAS, PRESENTES Y FUTURAS
spellingShingle SOLUCIONES BASADAS EN LA NATURALEZA: UN ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO DE TENDENCIAS PASADAS, PRESENTES Y FUTURAS
Quevedo Beltrán, Miguel Angel
nature-based solutions
green infrastructure
blue infrastructure
ecological engineering
ecosystem-based adaptation
ecosystem-based mitigation
bibliometrics
soluciones basadas en la naturaleza
infraestructura verde
infraestructura azul
ingeniería ecológica
adaptación basada en ecosistemas
mitigación basada en ecosistemas
bibliometría
title_short SOLUCIONES BASADAS EN LA NATURALEZA: UN ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO DE TENDENCIAS PASADAS, PRESENTES Y FUTURAS
title_full SOLUCIONES BASADAS EN LA NATURALEZA: UN ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO DE TENDENCIAS PASADAS, PRESENTES Y FUTURAS
title_fullStr SOLUCIONES BASADAS EN LA NATURALEZA: UN ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO DE TENDENCIAS PASADAS, PRESENTES Y FUTURAS
title_full_unstemmed SOLUCIONES BASADAS EN LA NATURALEZA: UN ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO DE TENDENCIAS PASADAS, PRESENTES Y FUTURAS
title_sort SOLUCIONES BASADAS EN LA NATURALEZA: UN ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO DE TENDENCIAS PASADAS, PRESENTES Y FUTURAS
dc.creator.none.fl_str_mv Quevedo Beltrán, Miguel Angel
Sotomayor, Diego A.
Quevedo Beltrán, Miguel Angel
Sotomayor, Diego A.
author Quevedo Beltrán, Miguel Angel
author_facet Quevedo Beltrán, Miguel Angel
Sotomayor, Diego A.
Quevedo Beltrán, Miguel Angel
Sotomayor, Diego A.
author_role author
author2 Sotomayor, Diego A.
Quevedo Beltrán, Miguel Angel
Sotomayor, Diego A.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv nature-based solutions
green infrastructure
blue infrastructure
ecological engineering
ecosystem-based adaptation
ecosystem-based mitigation
bibliometrics
soluciones basadas en la naturaleza
infraestructura verde
infraestructura azul
ingeniería ecológica
adaptación basada en ecosistemas
mitigación basada en ecosistemas
bibliometría
topic nature-based solutions
green infrastructure
blue infrastructure
ecological engineering
ecosystem-based adaptation
ecosystem-based mitigation
bibliometrics
soluciones basadas en la naturaleza
infraestructura verde
infraestructura azul
ingeniería ecológica
adaptación basada en ecosistemas
mitigación basada en ecosistemas
bibliometría
description Las soluciones basadas en la naturaleza (SbN) son un tema de investigación que últimamente está adquiriendo mayor interés debido a sus iniciativas internacionales. Aquí, desarrollamos un análisis bibliométrico utilizando software de código abierto para comprender mejor las tendencias temáticas dentro de la producción de investigación internacional. Se buscó en la literatura utilizando la base de datos Scopus desde 2016 (año de definición oficial de SbN por parte de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), hasta 2023 y se encontraron 293 documentos que comprenden artículos, capítulos de libros, reseñas, ponencias de congresos y notas científicas, entre otros. El proceso de revisión de documentos se realizó mediante el uso de un software de código abierto para obtener tendencias y gráficos de mapeo científico. Se analizó la producción científica relacionada con autores, palabras clave, instituciones y países para descubrir las tendencias en el área de investigación de SbN. Los hallazgos indicaron que entre 2016 y 2023, la investigación de SbN tuvo una tasa de aumento anual del 777.2 %, un promedio de 11.43 citas por documento y una tasa de colaboración internacional del 43.69 %. El cambio climático, los servicios ecosistémicos y la biodiversidad fueron temas amplios y transversales, mientras que otros temas, como la gestión del agua, el uso de la tierra y la participación de las partes interesadas, evolucionaron para volverse más especializados e integradores de nuevos enfoques y métodos, junto con estos temas transversales. Finalmente, las posibles brechas o direcciones podrían cubrirse con el uso de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y la evolución en temas específicos como la seguridad hídrica y los peligros hidrometeorológicos de maneras más integradoras.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/2095
10.21704/rea.v22i2.2095
url https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/2095
identifier_str_mv 10.21704/rea.v22i2.2095
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/2095/2795
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2023 Miguel Angel Quevedo Beltrán, Diego A. Sotomayor
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2023 Miguel Angel Quevedo Beltrán, Diego A. Sotomayor
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)
dc.source.none.fl_str_mv Ecología Aplicada; Vol. 22 No. 2 (2023): Julio a Diciembre; 237-255
Ecología Aplicada; Vol. 22 Núm. 2 (2023): Julio a Diciembre; 237-255
Ecología Aplicada; Vol. 22 N.º 2 (2023): Julio a Diciembre; 237-255
1993-9507
1726-2216
reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
collection Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846429221286576128
spelling SOLUCIONES BASADAS EN LA NATURALEZA: UN ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO DE TENDENCIAS PASADAS, PRESENTES Y FUTURASNATURE-BASED SOLUTIONS: A BIBLIOMETRIC ANALYSIS OF PAST, PRESENT AND FUTURE TRENDSQuevedo Beltrán, Miguel Angel Sotomayor, Diego A.Quevedo Beltrán, Miguel AngelSotomayor, Diego A. nature-based solutionsgreen infrastructureblue infrastructureecological engineeringecosystem-based adaptationecosystem-based mitigationbibliometricssoluciones basadas en la naturalezainfraestructura verdeinfraestructura azulingeniería ecológicaadaptación basada en ecosistemasmitigación basada en ecosistemasbibliometríaLas soluciones basadas en la naturaleza (SbN) son un tema de investigación que últimamente está adquiriendo mayor interés debido a sus iniciativas internacionales. Aquí, desarrollamos un análisis bibliométrico utilizando software de código abierto para comprender mejor las tendencias temáticas dentro de la producción de investigación internacional. Se buscó en la literatura utilizando la base de datos Scopus desde 2016 (año de definición oficial de SbN por parte de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), hasta 2023 y se encontraron 293 documentos que comprenden artículos, capítulos de libros, reseñas, ponencias de congresos y notas científicas, entre otros. El proceso de revisión de documentos se realizó mediante el uso de un software de código abierto para obtener tendencias y gráficos de mapeo científico. Se analizó la producción científica relacionada con autores, palabras clave, instituciones y países para descubrir las tendencias en el área de investigación de SbN. Los hallazgos indicaron que entre 2016 y 2023, la investigación de SbN tuvo una tasa de aumento anual del 777.2 %, un promedio de 11.43 citas por documento y una tasa de colaboración internacional del 43.69 %. El cambio climático, los servicios ecosistémicos y la biodiversidad fueron temas amplios y transversales, mientras que otros temas, como la gestión del agua, el uso de la tierra y la participación de las partes interesadas, evolucionaron para volverse más especializados e integradores de nuevos enfoques y métodos, junto con estos temas transversales. Finalmente, las posibles brechas o direcciones podrían cubrirse con el uso de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y la evolución en temas específicos como la seguridad hídrica y los peligros hidrometeorológicos de maneras más integradoras.Nature-based Solutions (NbS) is a research topic that is becoming recently of more interest due to its international initiatives. Here, we developed a bibliometric analysis using open-source software to better understand the trends in themes within the international research production. We searched the literature using the database Scopus from 2016 (year of official NbS definition by the International Union for Conservation of Nature), to 2023 and found 293 documents that comprise articles, book chapters, reviews, conference papers and scientific notes, among others. The documents’ review process was conducted through the use of an open-source software to obtain trends and science mapping graphics. We analyzed the scientific production related to authors, keywords, institutions, and countries to uncover the trends in the NbS research area. The findings indicated that from 2016-2023, NbS research had a 77.72% annual increase rate, an average of 11.43 citations per document and a 43.69% rate of international collaboration. Climate change, ecosystem services, and biodiversity were broad and transversal themes, while other themes such as water management, land use and stakeholder participation evolved to become more specialized and integrative of new approaches and methods, along with these transversal themes. Finally, the potential gaps or directions could be fulfilled with the use of new technologies like artificial intelligence and evolution in specific themes like water security and hydrometeorological hazards in more integrative ways.Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)2023-12-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/209510.21704/rea.v22i2.2095Ecología Aplicada; Vol. 22 No. 2 (2023): Julio a Diciembre; 237-255Ecología Aplicada; Vol. 22 Núm. 2 (2023): Julio a Diciembre; 237-255Ecología Aplicada; Vol. 22 N.º 2 (2023): Julio a Diciembre; 237-2551993-95071726-2216reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/2095/2795Derechos de autor 2023 Miguel Angel Quevedo Beltrán, Diego A. Sotomayorhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/20952024-01-08T21:49:59Z
score 12.805912
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).