VARIACIÓN DE LA ABUNDANCIA Y DIVERSIDAD DE AVES EN EL HUMEDAL LUCRE-HUACARPAY, QUISPICANCHI / CUSCO / PERÚ, DURANTE EL PERIODO DE “EL NIÑO” 2015 - 2016
Descripción del Articulo
Desde el mes de septiembre de 2015 hasta agosto de 2016 se realizó un seguimiento mensual en las rutas de los seis espejos de agua que conforman el Humedal Lucre–Huacarpay (Quispicanchi/ Cusco / Perú), con el objetivo de analizar la variación espacial y temporal de la abundancia y la diversidad de a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1330 |
Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/1330 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | humedal mesoandino Lucre-Huacarpay avifauna comunidades variación temporal. |
id |
REVUNALM_18752436aeebcd261703cb2f62b8b9d3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1330 |
network_acronym_str |
REVUNALM |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
repository_id_str |
|
spelling |
VARIACIÓN DE LA ABUNDANCIA Y DIVERSIDAD DE AVES EN EL HUMEDAL LUCRE-HUACARPAY, QUISPICANCHI / CUSCO / PERÚ, DURANTE EL PERIODO DE “EL NIÑO” 2015 - 2016Cárdenas, Wilian N.Hurtado, Liz B.humedal mesoandinoLucre-Huacarpayavifaunacomunidadesvariación temporal.Desde el mes de septiembre de 2015 hasta agosto de 2016 se realizó un seguimiento mensual en las rutas de los seis espejos de agua que conforman el Humedal Lucre–Huacarpay (Quispicanchi/ Cusco / Perú), con el objetivo de analizar la variación espacial y temporal de la abundancia y la diversidad de aves. Habiéndose determinado 84 especies, distribuidas en 14 órdenes, 29 familias y 67 géneros. Por el grado de residencia, 63 especies fueron residentes, 4 fueron temporales, 5 fueron ocasionales y 12 fueron migratorias. El espejo de agua con mayor riqueza de especies y valores más altos de los índices de diversidad alfa fue Waskar. Los meses con mayor número de especies fueron septiembre de 2015 y febrero de 2016 con 57 especies cada uno. El estimador de Chao-2 indica que se registró el 84.2% del total de especies posibles a ocurrir en el área durante el periodo de la evaluación. El análisis de varianza de la diversidad de Shannon-Wiener entre los espejos de agua y la prueba de Tukey-b indicaron que Unkapampa fue el que menos diversidad posee y difiere de los demás espejos de agua evaluados. La prueba T-Student demostró que no existe diferencia de la diversidad, abundancia ni riqueza de especies entre la época de secas y lluvias. Las 5 especies con mayor abundancia fueron Zonotrichia capensis (10.33%), Chroicocephalus serranus (9.46%), Fulica ardesiaca (8.22%), Catamenia analis (6.27%) y Gallinula galeata (5.91%).Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)2019-12-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/133010.21704/rea.v18i2.1330Ecología Aplicada; Vol. 18 No. 2 (2019): Julio a Diciembre; 111-124Ecología Aplicada; Vol. 18 Núm. 2 (2019): Julio a Diciembre; 111-124Ecología Aplicada; Vol. 18 N.º 2 (2019): Julio a Diciembre; 111-1241993-95071726-2216reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/1330/1564Derechos de autor 2019 Marilyn Aurora Buendia Molinainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/13302020-02-07T23:21:00Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
VARIACIÓN DE LA ABUNDANCIA Y DIVERSIDAD DE AVES EN EL HUMEDAL LUCRE-HUACARPAY, QUISPICANCHI / CUSCO / PERÚ, DURANTE EL PERIODO DE “EL NIÑO” 2015 - 2016 |
title |
VARIACIÓN DE LA ABUNDANCIA Y DIVERSIDAD DE AVES EN EL HUMEDAL LUCRE-HUACARPAY, QUISPICANCHI / CUSCO / PERÚ, DURANTE EL PERIODO DE “EL NIÑO” 2015 - 2016 |
spellingShingle |
VARIACIÓN DE LA ABUNDANCIA Y DIVERSIDAD DE AVES EN EL HUMEDAL LUCRE-HUACARPAY, QUISPICANCHI / CUSCO / PERÚ, DURANTE EL PERIODO DE “EL NIÑO” 2015 - 2016 Cárdenas, Wilian N. humedal mesoandino Lucre-Huacarpay avifauna comunidades variación temporal. |
title_short |
VARIACIÓN DE LA ABUNDANCIA Y DIVERSIDAD DE AVES EN EL HUMEDAL LUCRE-HUACARPAY, QUISPICANCHI / CUSCO / PERÚ, DURANTE EL PERIODO DE “EL NIÑO” 2015 - 2016 |
title_full |
VARIACIÓN DE LA ABUNDANCIA Y DIVERSIDAD DE AVES EN EL HUMEDAL LUCRE-HUACARPAY, QUISPICANCHI / CUSCO / PERÚ, DURANTE EL PERIODO DE “EL NIÑO” 2015 - 2016 |
title_fullStr |
VARIACIÓN DE LA ABUNDANCIA Y DIVERSIDAD DE AVES EN EL HUMEDAL LUCRE-HUACARPAY, QUISPICANCHI / CUSCO / PERÚ, DURANTE EL PERIODO DE “EL NIÑO” 2015 - 2016 |
title_full_unstemmed |
VARIACIÓN DE LA ABUNDANCIA Y DIVERSIDAD DE AVES EN EL HUMEDAL LUCRE-HUACARPAY, QUISPICANCHI / CUSCO / PERÚ, DURANTE EL PERIODO DE “EL NIÑO” 2015 - 2016 |
title_sort |
VARIACIÓN DE LA ABUNDANCIA Y DIVERSIDAD DE AVES EN EL HUMEDAL LUCRE-HUACARPAY, QUISPICANCHI / CUSCO / PERÚ, DURANTE EL PERIODO DE “EL NIÑO” 2015 - 2016 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cárdenas, Wilian N. Hurtado, Liz B. |
author |
Cárdenas, Wilian N. |
author_facet |
Cárdenas, Wilian N. Hurtado, Liz B. |
author_role |
author |
author2 |
Hurtado, Liz B. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
humedal mesoandino Lucre-Huacarpay avifauna comunidades variación temporal. |
topic |
humedal mesoandino Lucre-Huacarpay avifauna comunidades variación temporal. |
description |
Desde el mes de septiembre de 2015 hasta agosto de 2016 se realizó un seguimiento mensual en las rutas de los seis espejos de agua que conforman el Humedal Lucre–Huacarpay (Quispicanchi/ Cusco / Perú), con el objetivo de analizar la variación espacial y temporal de la abundancia y la diversidad de aves. Habiéndose determinado 84 especies, distribuidas en 14 órdenes, 29 familias y 67 géneros. Por el grado de residencia, 63 especies fueron residentes, 4 fueron temporales, 5 fueron ocasionales y 12 fueron migratorias. El espejo de agua con mayor riqueza de especies y valores más altos de los índices de diversidad alfa fue Waskar. Los meses con mayor número de especies fueron septiembre de 2015 y febrero de 2016 con 57 especies cada uno. El estimador de Chao-2 indica que se registró el 84.2% del total de especies posibles a ocurrir en el área durante el periodo de la evaluación. El análisis de varianza de la diversidad de Shannon-Wiener entre los espejos de agua y la prueba de Tukey-b indicaron que Unkapampa fue el que menos diversidad posee y difiere de los demás espejos de agua evaluados. La prueba T-Student demostró que no existe diferencia de la diversidad, abundancia ni riqueza de especies entre la época de secas y lluvias. Las 5 especies con mayor abundancia fueron Zonotrichia capensis (10.33%), Chroicocephalus serranus (9.46%), Fulica ardesiaca (8.22%), Catamenia analis (6.27%) y Gallinula galeata (5.91%). |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/1330 10.21704/rea.v18i2.1330 |
url |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/1330 |
identifier_str_mv |
10.21704/rea.v18i2.1330 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/1330/1564 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Marilyn Aurora Buendia Molina info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Marilyn Aurora Buendia Molina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM) |
dc.source.none.fl_str_mv |
Ecología Aplicada; Vol. 18 No. 2 (2019): Julio a Diciembre; 111-124 Ecología Aplicada; Vol. 18 Núm. 2 (2019): Julio a Diciembre; 111-124 Ecología Aplicada; Vol. 18 N.º 2 (2019): Julio a Diciembre; 111-124 1993-9507 1726-2216 reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
instacron_str |
UNALM |
institution |
UNALM |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1843258429529915392 |
score |
13.210282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).