CARACTERÍSTICAS DEL HUEVO INCUBABLE DE CODORNICES JAPÓNICAS (Coturnix coturnix Japonica) DE DOS EDADES ALIMENTADAS CON DIFERENTES NIVELES DE CALCIO Y FÓSFORO DISPONIBLE
Descripción del Articulo
La buena calidad del huevo incubable, es la característica más importante en aves reproductoras, siendo el calcio y fósforo los que mayormente influyen en ello. El objetivo de la investigación fue evaluar la calidad de los huevos incubables de codornices reproductoras (Coturnix coturnix japónica) de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/2294 |
Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/2294 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Levels calcium phosphorus breeding quail Niveles Calcio fósforo codorniz reproductora |
Sumario: | La buena calidad del huevo incubable, es la característica más importante en aves reproductoras, siendo el calcio y fósforo los que mayormente influyen en ello. El objetivo de la investigación fue evaluar la calidad de los huevos incubables de codornices reproductoras (Coturnix coturnix japónica) de 12 y 32 semanas de edad, alimentadas con seis niveles de calcio y fósforo disponible dietario: 3.20% - 0.40%, 2.50% - 0.35%, 3.10% - 0.45%, 2.50% - 0.30%, 3.15% - 0.41% y 3.10% - 0.32%. El estudio fue realizado en la Unidad Experimental de Avicultura de la Universidad Nacional Agraria La Molina, ubicada a una latitud de 12° 05´, longitud 76° 57´ y altitud de 243.7 m.s.n.m. Se utilizaron 864 codornices hembras y 288 machos, distribuidas en 96 jaulas verticales, manteniendo la proporción de empadre natural de un macho por tres hembras, suministrándoles alimento y el agua “ad libitum”, por un periodo de 8 semanas. Los parámetros evaluados fueron: espesor de la cáscara, índice de forma y de yema, los pesos de: albumen, cáscara, yema y las Unidades Haugh. La significancia estadística fue evaluada utilizando el análisis de variancia, aplicando el Diseño Completamente al Azar con un arreglo factorial de 2 x 6 (dos edades y seis niveles) y la prueba de comparación múltiple de Duncan. No se observaron diferencias significativas (p>0.05) para el efecto interacción edad por niveles de calcio y fósforo disponible en ninguno de los parámetros evaluados. Para el efecto edad, se encontraron diferencias significativas (p<0.05) en el índice de yema, peso del albumen, peso de cáscara y las unidades Haugh, a favor de las aves jóvenes. Para el efecto de niveles de calcio y fósforo disponible, se encontraron diferencias significativas (P<0.05) en el espesor de la cáscara, siendo las más gruesas en los huevos de las codornices alimentadas con niveles de 3.15% de calcio y 0.41 de fósforo disponible, y en las unidades Haugh, siendo de mejor calidad, los huevos incubables de las codornices alimentadas con niveles de 3.2% de calcio y 0.40 de fósforo disponible. Las aves jóvenes y los niveles de calcio y fósforo disponible mayores de 3 y 4 %, respectivamente, mostraron mejores resultados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).