INOCULACIÓN DE VAINITA (Phaseolus vulgaris L.) CON DIFERENTES CONCENTRACIONES DE Rhizobium etli Y SU INFLUENCIA SOBRE EL RENDIMIENTO DEL CULTIVO
Descripción del Articulo
El cultivo de vainita está bastante difundido en la costa sur peruana que tiene características desérticas. Se trabajó a nivel de laboratorio, para producir el inoculante y aplicarlo en campo, mediante un diseño en bloques completamente aleatorizado. Los tratamientos fueron: inoculante 2.5 x 107 cel...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1012 |
Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/1012 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | rizobio cepa vaina inoculante nódulos y nitrógeno. |
id |
REVUNALM_06b67d0df156aecb49196b818fa011ee |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1012 |
network_acronym_str |
REVUNALM |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
repository_id_str |
|
spelling |
INOCULACIÓN DE VAINITA (Phaseolus vulgaris L.) CON DIFERENTES CONCENTRACIONES DE Rhizobium etli Y SU INFLUENCIA SOBRE EL RENDIMIENTO DEL CULTIVOChipana, VirginiaClavijo, ClaudiaMedina, PaulCastillo, Daladierrizobiocepavainainoculantenódulos y nitrógeno.El cultivo de vainita está bastante difundido en la costa sur peruana que tiene características desérticas. Se trabajó a nivel de laboratorio, para producir el inoculante y aplicarlo en campo, mediante un diseño en bloques completamente aleatorizado. Los tratamientos fueron: inoculante 2.5 x 107 cel g-1 suelo, 2.5 x 108 cel g-1 suelo, 2.5 x 109 cel g-1 suelo, control negativo agua destilada, testigo fertilizado y testigo biológico. Se cuantificó el número de nódulos por planta y el porcentaje de nódulos efectivos por planta. En cada cosecha se determinó el rendimiento por hectárea, rendimiento por planta, longitud de vaina, peso de vaina y número de vainas por planta. Se determinó la influencia de la inoculación con diferentes concentraciones de Rhizobium etli sobre el rendimiento de este cultivo. El tratamiento inoculado con una concentración de 2.5 x 109 cel g-1 suelo generó el mayor número de nódulos totales con un promedio de 47.67 y con una efectividad de 84.02%. Este tratamiento produjo una mayor influencia en el rendimiento por hectárea, rendimiento por planta y número de vainas por planta, al mismo tiempo que no tuvo diferencia significativa al ser comparado con el testigo fertilizado.Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)2017-12-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/101210.21704/rea.v16i2.1012Ecología Aplicada; Vol. 16 No. 2 (2017): Julio a Diciembre; 91-98Ecología Aplicada; Vol. 16 Núm. 2 (2017): Julio a Diciembre; 91-98Ecología Aplicada; Vol. 16 N.º 2 (2017): Julio a Diciembre; 91-981993-95071726-2216reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/1012/1003Derechos de autor 2017 Héctor Aponteinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/10122018-03-13T08:41:11Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
INOCULACIÓN DE VAINITA (Phaseolus vulgaris L.) CON DIFERENTES CONCENTRACIONES DE Rhizobium etli Y SU INFLUENCIA SOBRE EL RENDIMIENTO DEL CULTIVO |
title |
INOCULACIÓN DE VAINITA (Phaseolus vulgaris L.) CON DIFERENTES CONCENTRACIONES DE Rhizobium etli Y SU INFLUENCIA SOBRE EL RENDIMIENTO DEL CULTIVO |
spellingShingle |
INOCULACIÓN DE VAINITA (Phaseolus vulgaris L.) CON DIFERENTES CONCENTRACIONES DE Rhizobium etli Y SU INFLUENCIA SOBRE EL RENDIMIENTO DEL CULTIVO Chipana, Virginia rizobio cepa vaina inoculante nódulos y nitrógeno. |
title_short |
INOCULACIÓN DE VAINITA (Phaseolus vulgaris L.) CON DIFERENTES CONCENTRACIONES DE Rhizobium etli Y SU INFLUENCIA SOBRE EL RENDIMIENTO DEL CULTIVO |
title_full |
INOCULACIÓN DE VAINITA (Phaseolus vulgaris L.) CON DIFERENTES CONCENTRACIONES DE Rhizobium etli Y SU INFLUENCIA SOBRE EL RENDIMIENTO DEL CULTIVO |
title_fullStr |
INOCULACIÓN DE VAINITA (Phaseolus vulgaris L.) CON DIFERENTES CONCENTRACIONES DE Rhizobium etli Y SU INFLUENCIA SOBRE EL RENDIMIENTO DEL CULTIVO |
title_full_unstemmed |
INOCULACIÓN DE VAINITA (Phaseolus vulgaris L.) CON DIFERENTES CONCENTRACIONES DE Rhizobium etli Y SU INFLUENCIA SOBRE EL RENDIMIENTO DEL CULTIVO |
title_sort |
INOCULACIÓN DE VAINITA (Phaseolus vulgaris L.) CON DIFERENTES CONCENTRACIONES DE Rhizobium etli Y SU INFLUENCIA SOBRE EL RENDIMIENTO DEL CULTIVO |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chipana, Virginia Clavijo, Claudia Medina, Paul Castillo, Daladier |
author |
Chipana, Virginia |
author_facet |
Chipana, Virginia Clavijo, Claudia Medina, Paul Castillo, Daladier |
author_role |
author |
author2 |
Clavijo, Claudia Medina, Paul Castillo, Daladier |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
rizobio cepa vaina inoculante nódulos y nitrógeno. |
topic |
rizobio cepa vaina inoculante nódulos y nitrógeno. |
description |
El cultivo de vainita está bastante difundido en la costa sur peruana que tiene características desérticas. Se trabajó a nivel de laboratorio, para producir el inoculante y aplicarlo en campo, mediante un diseño en bloques completamente aleatorizado. Los tratamientos fueron: inoculante 2.5 x 107 cel g-1 suelo, 2.5 x 108 cel g-1 suelo, 2.5 x 109 cel g-1 suelo, control negativo agua destilada, testigo fertilizado y testigo biológico. Se cuantificó el número de nódulos por planta y el porcentaje de nódulos efectivos por planta. En cada cosecha se determinó el rendimiento por hectárea, rendimiento por planta, longitud de vaina, peso de vaina y número de vainas por planta. Se determinó la influencia de la inoculación con diferentes concentraciones de Rhizobium etli sobre el rendimiento de este cultivo. El tratamiento inoculado con una concentración de 2.5 x 109 cel g-1 suelo generó el mayor número de nódulos totales con un promedio de 47.67 y con una efectividad de 84.02%. Este tratamiento produjo una mayor influencia en el rendimiento por hectárea, rendimiento por planta y número de vainas por planta, al mismo tiempo que no tuvo diferencia significativa al ser comparado con el testigo fertilizado. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/1012 10.21704/rea.v16i2.1012 |
url |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/1012 |
identifier_str_mv |
10.21704/rea.v16i2.1012 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/1012/1003 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Héctor Aponte info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Héctor Aponte |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM) |
dc.source.none.fl_str_mv |
Ecología Aplicada; Vol. 16 No. 2 (2017): Julio a Diciembre; 91-98 Ecología Aplicada; Vol. 16 Núm. 2 (2017): Julio a Diciembre; 91-98 Ecología Aplicada; Vol. 16 N.º 2 (2017): Julio a Diciembre; 91-98 1993-9507 1726-2216 reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
instacron_str |
UNALM |
institution |
UNALM |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1845795036084568064 |
score |
12.989271 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).