Nuevos reportes de subpoblaciones de Cedrela kuelapensis (Meliaceae) en el valle del río Marañón, Perú

Descripción del Articulo

El valle del río Marañón se caracteriza por albergar una alta riqueza de especies endémicas de flora leñosa. Sin embargo, la información que documenta la distribución de estas especies dentro del valle, es escasa. Se reporta nuevos registros de la especie endémica Cedrela kuelapensis T.D. Penn. &...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Allauja-Salazar, Elvis E., Dávila-Estela, Luis, Huamán-Delgado, y Emilio L.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1580
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1580
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cedro
endémica
flora leñosa
norte del Perú
valle del río Marañón
id REVUNALM_06b61637b497e756129add944730b3ac
oai_identifier_str oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1580
network_acronym_str REVUNALM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository_id_str
spelling Nuevos reportes de subpoblaciones de Cedrela kuelapensis (Meliaceae) en el valle del río Marañón, PerúAllauja-Salazar, Elvis E.Dávila-Estela, LuisHuamán-Delgado, y Emilio L.Cedroendémicaflora leñosanorte del Perúvalle del río MarañónEl valle del río Marañón se caracteriza por albergar una alta riqueza de especies endémicas de flora leñosa. Sin embargo, la información que documenta la distribución de estas especies dentro del valle, es escasa. Se reporta nuevos registros de la especie endémica Cedrela kuelapensis T.D. Penn. & Daza y sus amenazas en cinco localidades ubicadas en el valle del río Marañón en el norte del Perú, en alturas que oscilan entre 1558 y 2445 m. Los registros fueron realizados en áreas agrícolas, parches de bosques y bosques primarios, dentro de los ecosistemas de matorral andino y bosque estacionalmente seco interandino. La especie es utilizada para ebanistería y en menor escala para combustible, demostrando que tiene un valor económico importante por la calidad de su madera. Estos registros demuestran que sus poblaciones se encuentran aisladas y en constante amenaza por la ampliación de la frontera agrícola y vías de acceso.Universidad Nacional Agraria la Molina.2020-12-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/158010.21704/rfp.v35i2.1580Revista Forestal del Perú; Vol. 35 No. 2 (2020): Julio a Diciembre; 122-131Revista Forestal del Perú; Vol. 35 Núm. 2 (2020): Julio a Diciembre; 122-1312523-18550556-6592reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1580/pdf_64Derechos de autor 2020 Revista Forestal del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/15802020-12-29T07:54:08Z
dc.title.none.fl_str_mv Nuevos reportes de subpoblaciones de Cedrela kuelapensis (Meliaceae) en el valle del río Marañón, Perú
title Nuevos reportes de subpoblaciones de Cedrela kuelapensis (Meliaceae) en el valle del río Marañón, Perú
spellingShingle Nuevos reportes de subpoblaciones de Cedrela kuelapensis (Meliaceae) en el valle del río Marañón, Perú
Allauja-Salazar, Elvis E.
Cedro
endémica
flora leñosa
norte del Perú
valle del río Marañón
title_short Nuevos reportes de subpoblaciones de Cedrela kuelapensis (Meliaceae) en el valle del río Marañón, Perú
title_full Nuevos reportes de subpoblaciones de Cedrela kuelapensis (Meliaceae) en el valle del río Marañón, Perú
title_fullStr Nuevos reportes de subpoblaciones de Cedrela kuelapensis (Meliaceae) en el valle del río Marañón, Perú
title_full_unstemmed Nuevos reportes de subpoblaciones de Cedrela kuelapensis (Meliaceae) en el valle del río Marañón, Perú
title_sort Nuevos reportes de subpoblaciones de Cedrela kuelapensis (Meliaceae) en el valle del río Marañón, Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Allauja-Salazar, Elvis E.
Dávila-Estela, Luis
Huamán-Delgado, y Emilio L.
author Allauja-Salazar, Elvis E.
author_facet Allauja-Salazar, Elvis E.
Dávila-Estela, Luis
Huamán-Delgado, y Emilio L.
author_role author
author2 Dávila-Estela, Luis
Huamán-Delgado, y Emilio L.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cedro
endémica
flora leñosa
norte del Perú
valle del río Marañón
topic Cedro
endémica
flora leñosa
norte del Perú
valle del río Marañón
description El valle del río Marañón se caracteriza por albergar una alta riqueza de especies endémicas de flora leñosa. Sin embargo, la información que documenta la distribución de estas especies dentro del valle, es escasa. Se reporta nuevos registros de la especie endémica Cedrela kuelapensis T.D. Penn. & Daza y sus amenazas en cinco localidades ubicadas en el valle del río Marañón en el norte del Perú, en alturas que oscilan entre 1558 y 2445 m. Los registros fueron realizados en áreas agrícolas, parches de bosques y bosques primarios, dentro de los ecosistemas de matorral andino y bosque estacionalmente seco interandino. La especie es utilizada para ebanistería y en menor escala para combustible, demostrando que tiene un valor económico importante por la calidad de su madera. Estos registros demuestran que sus poblaciones se encuentran aisladas y en constante amenaza por la ampliación de la frontera agrícola y vías de acceso.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1580
10.21704/rfp.v35i2.1580
url https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1580
identifier_str_mv 10.21704/rfp.v35i2.1580
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1580/pdf_64
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Revista Forestal del Perú
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Revista Forestal del Perú
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria la Molina.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria la Molina.
dc.source.none.fl_str_mv Revista Forestal del Perú; Vol. 35 No. 2 (2020): Julio a Diciembre; 122-131
Revista Forestal del Perú; Vol. 35 Núm. 2 (2020): Julio a Diciembre; 122-131
2523-1855
0556-6592
reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
collection Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845795042190426112
score 13.024698
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).