Aprendizaje experiencial aplicado en las prácticas del curso de Laboratorio de Bioquímica

Descripción del Articulo

El objetivo principal del presente estudio fue determinar el efecto de la metodología de aprendizaje experiencial en los estudiantes del curso de Laboratorio de Bioquímica de la Universidad Nacional Agraria La Molina, en el ciclo 2011-II. El estudio comparó tres grupos de laboratorio, tomándose en f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jorge M., Paola, Vásquez L., Julio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/934
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/934
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:aprendizaje experiencial
habilidad operativa
trabajo colaborativo
motivación
Laboratorio de Bioquímica.
Descripción
Sumario:El objetivo principal del presente estudio fue determinar el efecto de la metodología de aprendizaje experiencial en los estudiantes del curso de Laboratorio de Bioquímica de la Universidad Nacional Agraria La Molina, en el ciclo 2011-II. El estudio comparó tres grupos de laboratorio, tomándose en forma aleatoria uno de ellos, que representó el grupo experimental (19 estudiantes), y los otros dos conformaron el grupo testigo (36 estudiantes). La intervención educativa fue aplicada a los estudiantes del grupo experimental. Se determinó que dicha metodología produjo un mayor aprendizaje en los estudiantes, corroborándose este hecho mediante los siguientes resultados: 1) Los estudiantes del grupo experimental lograron una mejor habilidad operativa en el desarrollo de las prácticas de Laboratorio de Bioquímica en comparación con los estudiantes del grupo testigo. Ambos grupos fueron evaluados mediante un examen práctico, cuyas notas promedio fueron 17,05 y 14,47 respectivamente; 2) Se logró incentivar el trabajo colaborativo en los estudiantes del grupo experimental. Estos presentaron un mejor trabajo colaborativo en comparación con los estudiantes del grupo testigo, lo que queda demostrado mediante la evaluación de los informes, cuyas notas promedio fueron 15,33 y 11,46 respectivamente; 3) La encuesta aplicada a los estudiantes de ambos grupos mostró que los estudiantes del grupo experimental presentaron una mayor motivación con respecto al curso de Laboratorio de Bioquímica en comparación con los estudiantes del grupo testigo. Esto está de acuerdo con los resultados siguientes: en el rubro satisfacción 76,5 % vs. 26,1 % y en el rubro interés 70,6 % vs. 13,0 %.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).