Pronósticos 2.0: Una retrospectiva pospandemia
Descripción del Articulo
El presente trabajo se divide en dos partes para facilitar la exposición. En primer lugar, se desarrollarán teóricamente los problemas de los pronósticos, donde se pondrá el énfasis en que estos son utilizados a pesar de que fallan recurrentemente. En segundo lugar, se explicará por qué ocurre este...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Huanta |
Repositorio: | Puriq |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.www.revistas.unah.edu.pe:article/271 |
Enlace del recurso: | https://www.revistas.unah.edu.pe/index.php/puriq/article/view/271 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Economía epistemología comportamiento Economics epistemology behaviour Economia epistemologia comportamento |
Sumario: | El presente trabajo se divide en dos partes para facilitar la exposición. En primer lugar, se desarrollarán teóricamente los problemas de los pronósticos, donde se pondrá el énfasis en que estos son utilizados a pesar de que fallan recurrentemente. En segundo lugar, se explicará por qué ocurre este problema teniendo en cuenta la naturaleza de la extrapolación de datos pasados y se enfatizarán algunas herramientas que brinda la economía del comportamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).