Entre resoluciones y realidades: descifrando Palestina en su andadura inicial (1948-1973)
Descripción del Articulo
El periodo entre 1948 y 1973, marcado por la creación de Israel y la Guerra de Yom Kippur, desempeña un papel crucial en el prolongado conflicto Palestina-Israel, denominado la "Cuestión de Palestina". Esta época estableció los cimientos de una crisis prolongada y desestabilizadora en el s...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Huanta |
| Repositorio: | Puriq |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.www.revistas.unah.edu.pe:article/560 |
| Enlace del recurso: | https://www.revistas.unah.edu.pe/index.php/puriq/article/view/560 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Israel Palestina violencia sionismo Palestine violence zionism violência |
| Sumario: | El periodo entre 1948 y 1973, marcado por la creación de Israel y la Guerra de Yom Kippur, desempeña un papel crucial en el prolongado conflicto Palestina-Israel, denominado la "Cuestión de Palestina". Esta época estableció los cimientos de una crisis prolongada y desestabilizadora en el siglo XX. El conflicto, originado con la formación de Israel, ha resultado en represión, exilio y ocupación, generando alienación en los no integrados al Estado hebreo. A pesar de ello, la supervivencia de Israel es considerada un derecho incuestionable respaldado por la ONU, reconociendo su presencia en tierras ancestrales. El entendimiento entre árabes e israelíes, crucial para la paz e interés internacional, se ve afectado por factores como presiones externas, especialmente de Estados Unidos, dinámicas políticas internas en Israel y divisiones en el mundo árabe y entre los palestinos. Este periodo sentó las bases de tensiones persistentes en la región. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).