“El dolor de los inocentes”: El sufrimiento de los no humanos y bases legales en contra de la crueldad humana
Descripción del Articulo
El maltrato animal es un problema que afecta a una gran variedad de especies de seres vivos en todo el mundo. Se define maltrato a un conjunto de acciones que causan daño y dolor innecesario al animal, provocando su sufrimiento o muerte. El objetivo de este artículo es analizar las causas profundas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Huanta |
Repositorio: | Puriq |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.www.revistas.unah.edu.pe:article/767 |
Enlace del recurso: | https://www.revistas.unah.edu.pe/index.php/puriq/article/view/767 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Maltrato animal mundo humanos zoología vida Animal abuse world humans zoology life Maus tratos a animais zoologia Competitividade |
Sumario: | El maltrato animal es un problema que afecta a una gran variedad de especies de seres vivos en todo el mundo. Se define maltrato a un conjunto de acciones que causan daño y dolor innecesario al animal, provocando su sufrimiento o muerte. El objetivo de este artículo es analizar las causas profundas del sufrimiento de los no humanos y presentar las bases legales en contra de la crueldad humana e informar al público en general por todo lo que pasan estos seres que lamentablemente no tienen voz para ser escuchados, siendo el escenario principal el departamento de Madre de Dios. Finalmente, el estudio incide en la responsabilidad y autoridad que se tiene que ejercer para ayudar con la erradicación de este problema y así proteger la vida y la salud de los animales, dado que la premisa es: ser la voz de los que no tienen. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).