Depression in times of covid-19: analysis of the impact of the pandemic on vulnerable groups

Descripción del Articulo

Este artículo reflexiona sobre la depresión como problema de salud pública emergente en el contexto de la actual pandemia de COVID - 19. En base a las investigaciones de diversos artículos científicos sobre la problemática, se desarrolló un análisis y discusión del impacto del COVID - 19 en la salud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leon Tarazona, Carmin Nelly
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:Revista educa UMCH
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.umch.edu.pe:article/178
Enlace del recurso:https://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/178
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alteraciones psicológicas
COVID – 19
Depresión
Salud mental
Psychological disorders
COVID–19
Depression
Mental health
Descripción
Sumario:Este artículo reflexiona sobre la depresión como problema de salud pública emergente en el contexto de la actual pandemia de COVID - 19. En base a las investigaciones de diversos artículos científicos sobre la problemática, se desarrolló un análisis y discusión del impacto del COVID - 19 en la salud mental, especialmente la depresión como trastorno prevalente en la población mundial. La depresión es una de las alteraciones psicológicas más frecuentes y peligrosas en lo que va de la pandemia, afecta con mayor fuerza a mujeres, jóvenes, personal de salud, grupos de riesgo y personas con antecedentes de problemas emocionales. En este contexto, se requiere de políticas, planes y programas de salud mental eficaces para tratar los síntomas depresivos, prevenir complicaciones y hacer frente a los efectos de la pandemia por COVID - 19.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).