Plan de calidad ambiental frente a la ambientalización de la Universidad Marcelino Champagnat
Descripción del Articulo
El objetivo general del presente trabajo de investigación fue determinar la incidencia de los indicadores de sostenibilidad del Plan de Calidad Ambiental en la ambientalización de la Universidad Marcelino Champagnat (UMCH). El tipo de investigación fue básica, de alcance descriptivo y correlacional,...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | Revista educa UMCH |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.umch.edu.pe:article/319 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/319 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plan de calidad ambiental ambientalización Universidad Marcelino Champagnat. Calidad ambiental Environmental quality plan environmentalization Marcelino Champagnat University |
| id |
REVUMCH_5a07703246880e2504372ac81c524476 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.umch.edu.pe:article/319 |
| network_acronym_str |
REVUMCH |
| network_name_str |
Revista educa UMCH |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Plan de calidad ambiental frente a la ambientalización de la Universidad Marcelino Champagnat Environmental quality plan regarding the environmentalization of the Marcelino Champagnat University Plan de calidad ambiental frente a la ambientalización de la Universidad Marcelino Champagnat |
| title |
Plan de calidad ambiental frente a la ambientalización de la Universidad Marcelino Champagnat |
| spellingShingle |
Plan de calidad ambiental frente a la ambientalización de la Universidad Marcelino Champagnat Vásquez Paulini, Luis Oswaldo Plan de calidad ambiental ambientalización Universidad Marcelino Champagnat. Calidad ambiental Environmental quality plan environmentalization Marcelino Champagnat University |
| title_short |
Plan de calidad ambiental frente a la ambientalización de la Universidad Marcelino Champagnat |
| title_full |
Plan de calidad ambiental frente a la ambientalización de la Universidad Marcelino Champagnat |
| title_fullStr |
Plan de calidad ambiental frente a la ambientalización de la Universidad Marcelino Champagnat |
| title_full_unstemmed |
Plan de calidad ambiental frente a la ambientalización de la Universidad Marcelino Champagnat |
| title_sort |
Plan de calidad ambiental frente a la ambientalización de la Universidad Marcelino Champagnat |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Vásquez Paulini, Luis Oswaldo Tafur Anzualdo , Vicenta Irene Vásquez Paulini, Luis Oswaldo Tafur Anzualdo , Vicenta Irene Vásquez Paulini, Luis Oswaldo Tafur Anzualdo , Vicenta Irene |
| author |
Vásquez Paulini, Luis Oswaldo |
| author_facet |
Vásquez Paulini, Luis Oswaldo Tafur Anzualdo , Vicenta Irene |
| author_role |
author |
| author2 |
Tafur Anzualdo , Vicenta Irene |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Plan de calidad ambiental ambientalización Universidad Marcelino Champagnat. Calidad ambiental Environmental quality plan environmentalization Marcelino Champagnat University |
| topic |
Plan de calidad ambiental ambientalización Universidad Marcelino Champagnat. Calidad ambiental Environmental quality plan environmentalization Marcelino Champagnat University |
| description |
El objetivo general del presente trabajo de investigación fue determinar la incidencia de los indicadores de sostenibilidad del Plan de Calidad Ambiental en la ambientalización de la Universidad Marcelino Champagnat (UMCH). El tipo de investigación fue básica, de alcance descriptivo y correlacional, diseño no experimental, transversal. La muestra, objeto de estudio, estuvo constituida por 136 estudiantes del ciclo I-2021 de todos los programas de la UMCH. La técnica usada fue la encuesta y el instrumento, el cuestionario, validado por jueces expertos, el mismo, que constituyó de 26 ítems de la escala de Likert. Los resultados muestran que los indicadores del Plan de Calidad Ambiental inciden en forma directa y positiva con la ambientalización de la UMCH desde 0,395 hasta 0,617, la estadística utilizada fue el coeficiente de correlación de Spearman, concluyendo que la aplicación de los indicadores del Plan de Cambio climático incide significativamente a la ambientalización de la UMCH 38.07 %. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-06-28 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/319 10.35756/educaumch.202424.319 |
| url |
https://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/319 |
| identifier_str_mv |
10.35756/educaumch.202424.319 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/319/734 https://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/319/801 https://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/319/802 https://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/319/803 https://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/319/820 https://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/319/821 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2024 Luis Oswaldo Vásquez Paulini, Vicenta Irene Tafur Anzualdo http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2024 Luis Oswaldo Vásquez Paulini, Vicenta Irene Tafur Anzualdo http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html text/xml application/zip audio/mpeg audio/mpeg |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
EDUCA UMCH EDUCA UMCH |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Marcelino Champagnat |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Marcelino Champagnat |
| dc.source.none.fl_str_mv |
EDUCA UMCH Journal; No. 24 (2024): Journal EDUCA UMCH N°24 2024 (january-june); 125-142 Revista EDUCA UMCH; Núm. 24 (2024): Revista EDUCA UMCH N°24 2024 (enero-junio); 125-142 2617-0337 2617-8087 10.35756/educaumch.202424 reponame:Revista educa UMCH instname:Universidad Marcelino Champagnat instacron:UMCH |
| instname_str |
Universidad Marcelino Champagnat |
| instacron_str |
UMCH |
| institution |
UMCH |
| reponame_str |
Revista educa UMCH |
| collection |
Revista educa UMCH |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1835372825315115008 |
| spelling |
Plan de calidad ambiental frente a la ambientalización de la Universidad Marcelino ChampagnatEnvironmental quality plan regarding the environmentalization of the Marcelino Champagnat UniversityPlan de calidad ambiental frente a la ambientalización de la Universidad Marcelino ChampagnatVásquez Paulini, Luis OswaldoTafur Anzualdo , Vicenta IreneVásquez Paulini, Luis OswaldoTafur Anzualdo , Vicenta IreneVásquez Paulini, Luis OswaldoTafur Anzualdo , Vicenta IrenePlan de calidad ambientalambientalizaciónUniversidad Marcelino Champagnat.Calidad ambientalEnvironmental quality planenvironmentalizationMarcelino Champagnat UniversityEl objetivo general del presente trabajo de investigación fue determinar la incidencia de los indicadores de sostenibilidad del Plan de Calidad Ambiental en la ambientalización de la Universidad Marcelino Champagnat (UMCH). El tipo de investigación fue básica, de alcance descriptivo y correlacional, diseño no experimental, transversal. La muestra, objeto de estudio, estuvo constituida por 136 estudiantes del ciclo I-2021 de todos los programas de la UMCH. La técnica usada fue la encuesta y el instrumento, el cuestionario, validado por jueces expertos, el mismo, que constituyó de 26 ítems de la escala de Likert. Los resultados muestran que los indicadores del Plan de Calidad Ambiental inciden en forma directa y positiva con la ambientalización de la UMCH desde 0,395 hasta 0,617, la estadística utilizada fue el coeficiente de correlación de Spearman, concluyendo que la aplicación de los indicadores del Plan de Cambio climático incide significativamente a la ambientalización de la UMCH 38.07 %. The general objective of this research work was to determine the impact of the sustainability indicators of the Environmental Quality Plan on the environmentalization of the Marcelino Champagnat University (UMCH). The type of research was basic, descriptive and correlational in scope, non-experimental, cross-sectional design. The sample under study was made up of 136 students from the I-2021 cycle from all UMCH programs, the technique used was the survey and the instrument was the questionnaire, validated by expert judges, which consisted of 26 items of the Likert scale. The results show that the indicators of the Environmental Quality Plan have a direct and positive impact on the greening of the UMCH from 0.395 to 0.617, the statistic used was the Spearman correlation coefficient, concluding that the application of the indicators of the Change Plan Climate significantly affects the environmentalization of the UMCH 38.07%.El objetivo del estudio fue determinar las incidencias del Plan de calidad ambiental en la ambientalización de una universidad privada de Lima. La investigación fue básica, de alcance correlacional, diseño no experimental y transversal. La muestra, estuvo constituida por 136 estudiantes del ciclo I-2021 de todos los programas. Los instrumentos utilizados fueron cuestionario, con escala Likert. Se llegó a la conclusión de que la aplicación de los indicadores del Plan de calidad ambiental incide significativamente en la ambientalización de una universidad privada de Lima.Universidad Marcelino Champagnat2024-06-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmltext/xmlapplication/zipaudio/mpegaudio/mpeghttps://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/31910.35756/educaumch.202424.319EDUCA UMCH Journal; No. 24 (2024): Journal EDUCA UMCH N°24 2024 (january-june); 125-142Revista EDUCA UMCH; Núm. 24 (2024): Revista EDUCA UMCH N°24 2024 (enero-junio); 125-1422617-03372617-808710.35756/educaumch.202424reponame:Revista educa UMCHinstname:Universidad Marcelino Champagnatinstacron:UMCHspahttps://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/319/734https://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/319/801https://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/319/802https://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/319/803https://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/319/820https://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/319/821EDUCA UMCHEDUCA UMCHDerechos de autor 2024 Luis Oswaldo Vásquez Paulini, Vicenta Irene Tafur Anzualdo http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.umch.edu.pe:article/3192025-06-02T15:42:05Z |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).