Pobreza, estigma y dolor socioemocional: acciones municipales relacionadas con la escolarización de niños en situación de marginalidad en Londrina, Brasil

Descripción del Articulo

El objetivo de este artículo es comprender cómo la pobreza incide en la realidad escolar y es abordada por el sistema educativo municipal a través de diversas acciones, entendiendo que las formas de exclusión y marginalización conllevan experiencias de sufrimiento para los sujetos afectados por las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Honorato, Tony, Sloma Mussa, Anna Carolina
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:Revista educa UMCH
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.umch.edu.pe:article/311
Enlace del recurso:https://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/311
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:escolarización
pobreza
emociones
justicia social
municipio
sistema educativo
schooling
poverty
emotions
social justice
county
educational system
id REVUMCH_0ac26229053f3b6fb6b17ad17f80d9c6
oai_identifier_str oai:revistas.umch.edu.pe:article/311
network_acronym_str REVUMCH
network_name_str Revista educa UMCH
repository_id_str .
dc.title.none.fl_str_mv Pobreza, estigma y dolor socioemocional: acciones municipales relacionadas con la escolarización de niños en situación de marginalidad en Londrina, Brasil
Poverty, stigma and socio-emotional pain: municipal actions related to the schooling of marginalized children in Londrina, Brasil
Pobreza, estigma y dolor socioemocional: acciones municipales relacionadas con la escolarización de niños en situación de marginalidad en Londrina, Brasil
title Pobreza, estigma y dolor socioemocional: acciones municipales relacionadas con la escolarización de niños en situación de marginalidad en Londrina, Brasil
spellingShingle Pobreza, estigma y dolor socioemocional: acciones municipales relacionadas con la escolarización de niños en situación de marginalidad en Londrina, Brasil
Honorato, Tony
escolarización
pobreza
emociones
justicia social
municipio
sistema educativo
schooling
poverty
emotions
social justice
county
educational system
title_short Pobreza, estigma y dolor socioemocional: acciones municipales relacionadas con la escolarización de niños en situación de marginalidad en Londrina, Brasil
title_full Pobreza, estigma y dolor socioemocional: acciones municipales relacionadas con la escolarización de niños en situación de marginalidad en Londrina, Brasil
title_fullStr Pobreza, estigma y dolor socioemocional: acciones municipales relacionadas con la escolarización de niños en situación de marginalidad en Londrina, Brasil
title_full_unstemmed Pobreza, estigma y dolor socioemocional: acciones municipales relacionadas con la escolarización de niños en situación de marginalidad en Londrina, Brasil
title_sort Pobreza, estigma y dolor socioemocional: acciones municipales relacionadas con la escolarización de niños en situación de marginalidad en Londrina, Brasil
dc.creator.none.fl_str_mv Honorato, Tony
Sloma Mussa, Anna Carolina
Honorato, Tony
Sloma Mussa, Anna Carolina
Honorato, Tony
Sloma Mussa, Anna Carolina
author Honorato, Tony
author_facet Honorato, Tony
Sloma Mussa, Anna Carolina
author_role author
author2 Sloma Mussa, Anna Carolina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv escolarización
pobreza
emociones
justicia social
municipio
sistema educativo
schooling
poverty
emotions
social justice
county
educational system
topic escolarización
pobreza
emociones
justicia social
municipio
sistema educativo
schooling
poverty
emotions
social justice
county
educational system
description El objetivo de este artículo es comprender cómo la pobreza incide en la realidad escolar y es abordada por el sistema educativo municipal a través de diversas acciones, entendiendo que las formas de exclusión y marginalización conllevan experiencias de sufrimiento para los sujetos afectados por las (in)justicias sociales. Se focaliza en las acciones municipales en Londrina Paraná-Brasil en el periodo comprendido entre 1969 y 1992 dirigidas a estudiantes en situación de pobreza. El material empírico está compuesto por diferentes tipos de documentos históricos producidos por la Secretaría Municipal de Educación y Cultura (SMEC) y se analizan desde el enfoque sociohistórico de la educación que permite interpretar de manera relacional las estructuras sociales y emocionales para comprender a los sujetos y sus prácticas en el marco de figuraciones escolares concretas. Los resultados ponen en evidencia que las acciones municipales de carácter asistencial generan procesos de diferenciación social que simbolizan un dolor socioemocional sufrida por las y los estudiantes en situaciones de desigualdad e injusticia al ser considerados como desfavorecidos en la sociedad.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-04-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/311
10.35756/educaumch.202423.311
url https://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/311
identifier_str_mv 10.35756/educaumch.202423.311
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/311/714
https://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/311/725
https://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/311/741
https://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/311/742
https://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/311/758
https://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/311/759
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2024 Tony Honorato, Anna Carolina Sloma Mussa
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2024 Tony Honorato, Anna Carolina Sloma Mussa
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
text/xml
application/zip
audio/mpeg
audio/mpeg
dc.coverage.none.fl_str_mv EDUCA UMCH
EDUCA UMCH
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Marcelino Champagnat
publisher.none.fl_str_mv Universidad Marcelino Champagnat
dc.source.none.fl_str_mv EDUCA UMCH Journal; No. 23 (2024): Special number: Dossier education, sensitivities and social justice; 68-85
Revista EDUCA UMCH; Núm. 23 (2024): Número especial: Dossier Educación, sensibilidades y justicia social; 68-85
2617-0337
2617-8087
10.35756/educaumch.202423
reponame:Revista educa UMCH
instname:Universidad Marcelino Champagnat
instacron:UMCH
instname_str Universidad Marcelino Champagnat
instacron_str UMCH
institution UMCH
reponame_str Revista educa UMCH
collection Revista educa UMCH
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1832201933754990592
spelling Pobreza, estigma y dolor socioemocional: acciones municipales relacionadas con la escolarización de niños en situación de marginalidad en Londrina, BrasilPoverty, stigma and socio-emotional pain: municipal actions related to the schooling of marginalized children in Londrina, BrasilPobreza, estigma y dolor socioemocional: acciones municipales relacionadas con la escolarización de niños en situación de marginalidad en Londrina, BrasilHonorato, TonySloma Mussa, Anna CarolinaHonorato, TonySloma Mussa, Anna CarolinaHonorato, TonySloma Mussa, Anna Carolinaescolarizaciónpobrezaemocionesjusticia socialmunicipiosistema educativoschoolingpovertyemotionssocial justicecountyeducational systemEl objetivo de este artículo es comprender cómo la pobreza incide en la realidad escolar y es abordada por el sistema educativo municipal a través de diversas acciones, entendiendo que las formas de exclusión y marginalización conllevan experiencias de sufrimiento para los sujetos afectados por las (in)justicias sociales. Se focaliza en las acciones municipales en Londrina Paraná-Brasil en el periodo comprendido entre 1969 y 1992 dirigidas a estudiantes en situación de pobreza. El material empírico está compuesto por diferentes tipos de documentos históricos producidos por la Secretaría Municipal de Educación y Cultura (SMEC) y se analizan desde el enfoque sociohistórico de la educación que permite interpretar de manera relacional las estructuras sociales y emocionales para comprender a los sujetos y sus prácticas en el marco de figuraciones escolares concretas. Los resultados ponen en evidencia que las acciones municipales de carácter asistencial generan procesos de diferenciación social que simbolizan un dolor socioemocional sufrida por las y los estudiantes en situaciones de desigualdad e injusticia al ser considerados como desfavorecidos en la sociedad.El objetivo de este artículo es comprender cómo la pobreza incide en la realidad escolar y es abordada por el sistema educativo municipal a través de diversas acciones, entendiendo que las formas de exclusión y marginalización conllevan experiencias de sufrimiento para los sujetos afectados por las (in)justicias sociales. Se focaliza en las acciones municipales en Londrina Paraná-Brasil en el periodo comprendido entre 1969 y 1992 dirigidas a estudiantes en situación de pobreza. El material empírico está compuesto por diferentes tipos de documentos históricos producidos por la Secretaría Municipal de Educación y Cultura (SMEC) y se analizan desde el enfoque sociohistórico de la educación que permite interpretar de manera relacional las estructuras sociales y emocionales para comprender a los sujetos y sus prácticas en el marco de figuraciones escolares concretas. Los resultados ponen en evidencia que las acciones municipales de carácter asistencial generan procesos de diferenciación social que simbolizan un dolor socioemocional sufrida por las y los estudiantes en situaciones de desigualdad e injusticia al ser considerados como desfavorecidos en la sociedad.The objective of this article is to understand how poverty affects the school reality and is addressed by the municipal educational system through various actions, understanding that forms of exclusion and marginalization entail experiences of suffering on the part of the subjects affected by the (Social injustices. It focuses on municipal actions in Londrina Paraná-Brazil in the period between 1969 and 1992 aimed at students in poverty. The empirical material is composed of different types of historical documents produced by the Municipal Secretariat of Education and Culture (SMEC) and are analyzed from the sociohistorical approach to education that allows for the relational interpretation of social and emotional structures to understand the subjects and their practices within the framework of specific school figurations. The results show that municipal actions of a welfare nature generate processes of social differentiation that symbolize socio-emotional pain suffered by students in situations of inequality and injustice when they are considered as disadvantaged individuals in society.Universidad Marcelino Champagnat2024-04-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmltext/xmlapplication/zipaudio/mpegaudio/mpeghttps://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/31110.35756/educaumch.202423.311EDUCA UMCH Journal; No. 23 (2024): Special number: Dossier education, sensitivities and social justice; 68-85Revista EDUCA UMCH; Núm. 23 (2024): Número especial: Dossier Educación, sensibilidades y justicia social; 68-852617-03372617-808710.35756/educaumch.202423reponame:Revista educa UMCHinstname:Universidad Marcelino Champagnatinstacron:UMCHspahttps://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/311/714https://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/311/725https://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/311/741https://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/311/742https://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/311/758https://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/311/759EDUCA UMCHEDUCA UMCHDerechos de autor 2024 Tony Honorato, Anna Carolina Sloma Mussahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.umch.edu.pe:article/3112025-05-05T17:31:22Z
score 13.894945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).