Exportación Completada — 

Evaluación del desempeño laboral en enfermeras de cuidados intensivos de un hospital de Essalud Lima, Perú

Descripción del Articulo

Objetivo. Determinar la evaluación del desempeño laboral en las enfermeras de áreas criticas del hospital nacional Edgardo Rebagliati Martins. Materiales y método.  El estudio se realizo con toda la población con 96 enfermeras en el servicio de cuidados intensivos con respectivos criterios de exclus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Francisco-Yauri, Jesusa, Portugal-Nuñez, Lorena
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:Agora
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistaagora.com:article/260
Enlace del recurso:https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/260
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño laboral
Enfermeras
Cuidados intensivos
Essalud
Características sociodemográficas
Descripción
Sumario:Objetivo. Determinar la evaluación del desempeño laboral en las enfermeras de áreas criticas del hospital nacional Edgardo Rebagliati Martins. Materiales y método.  El estudio se realizo con toda la población con 96 enfermeras en el servicio de cuidados intensivos con respectivos criterios de exclusión-inclusión; se utilizo como instrumento de recolección de datos un cuestionario de evaluación a las enfermeras mediante la técnica de la observación, Resultados. Se encontró que las características demográficas gran relevancia es el genero femenino con un 92,8% y la edad promedio es de 45-54 años. Referente a  las dimensiones del desempeño laboral es las habilidades y capacidades en un 77,3% , comportamiento con un 68%, metas y resultados un 74,2% y liderazgo y trabajo en equipo el 71,15% todos en un nivel ideal. Conclusión. El desempeño laboral de las enfermeras en el servicio de cuidados intensivos es ideal. 
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).