WORK OVERLOAD AND BURNOUT AMONG NURSES IN A PERUVIAN HOSPITAL DURING COVID-19

Descripción del Articulo

Objetivo: Se ha buscado determinar los niveles y relación entre Sobrecarga Laboral y Burnout en el personal de enfermería del Hospital María Auxiliadora durante la pandemia por el SARS-CoV-2 durante el primer trimestre del año 2022. Materiales y métodos: se dio desde una perspectiva cuantitativa, te...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hurtado Avila, Julia Victoria, Burquez Hernandez, Genoveva Jesús, Izaguirre Sotomayor, Manuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:Agora
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistaagora.com:article/235
Enlace del recurso:https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/235
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Síndrome de Burnout
Enfermería
Descripción
Sumario:Objetivo: Se ha buscado determinar los niveles y relación entre Sobrecarga Laboral y Burnout en el personal de enfermería del Hospital María Auxiliadora durante la pandemia por el SARS-CoV-2 durante el primer trimestre del año 2022. Materiales y métodos: se dio desde una perspectiva cuantitativa, teniendo como propósito ser un estudio descriptivo y correlacional con diseño transversal y prospectivo, a una población censal de 82 (98% de respuesta) enfermeros (n=50) y técnicos en enfermería (n=32) de la Unidad de Cuidados Intensivos. Se empleó el cuestionario Nursing Activities Score (NAS) y el Inventory Burnout Maslach (MBI) para agrupar cada subconjunto del análisis y establecer sus niveles y relaciones. Resultados: Se pudo encontrar una frecuencia alta en cuanto a la variable de sobrecarga laboral de 58% y 91,9% para enfermeros y técnicos de enfermería, respectivamente, con niveles de burnout leve (87.8%) y moderado (12.2%). No hubo correlación con la dimensión afectiva de Sobrecarga Laboral en Enfermeros ni Técnicos (Rho = 0.218, p=0.132; Rho = 0.008, p=0.966, respectivamente), pero sí con la dimensión física para Técnicos (Rho = 0.241, p = 0.095; Rho = 0.428, p = 0.014, respectivamente). Consecuentemente, hubo una correlación con la dimensión mental en Enfermeros y Técnicos (Rho = 0.348, p=0.014; Rho = 0.400, p=0.023, respectivamente) que pudo ser validada a través del estudio. Conclusión: se pudo coincidir que existe una elevada sobrecarga laboral en Enfermeros y Técnicos de enfermería. Asimismo, se evidenció, particularmente, que la Sobrecarga Laboral en el personal técnico estaba asociada a niveles mayores de burnout.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).