Parent’s perception and nursing care quality in pediatric patients into a Hospital in Peru, 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la percepción de los padres sobre la calidad del cuidado de enfermería a pacientes pediátricos en un hospital en Perú, 2017. Materiales y Métodos: El estudio fue cuantitativo, aplicado y de nivel descriptivo con diseño no experimental-transversal. La muestra estuvo conformada po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camargo Gonzales, Lizeth Margarita
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:Agora
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistaagora.com:article/64
Enlace del recurso:https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/64
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:percepción de los padres
calidad en el cuidado de enfermería
parents’ perception
Nursing care quality
id REVUMA_04ac8a2e3579c41a6941a092d373e09e
oai_identifier_str oai:revistaagora.com:article/64
network_acronym_str REVUMA
network_name_str Agora
repository_id_str
spelling Parent’s perception and nursing care quality in pediatric patients into a Hospital in Peru, 2017Percepción de los padres y calidad en el cuidado de enfermería a pacientes pediátricos en un hospital en Perú, 2017Camargo Gonzales, Lizeth Margaritapercepción de los padrescalidad en el cuidado de enfermeríaparents’ perceptionNursing care qualityObjetivo: Determinar la percepción de los padres sobre la calidad del cuidado de enfermería a pacientes pediátricos en un hospital en Perú, 2017. Materiales y Métodos: El estudio fue cuantitativo, aplicado y de nivel descriptivo con diseño no experimental-transversal. La muestra estuvo conformada por 110 padres de familia a quienes se aplicó previamente el consentimiento informado. El muestreo fue no probabilístico. Los datos fueron procesados y representados por medio de tablas de frecuencia. Resultados: Considerando las dimensiones del estudio, del total de padres, el 88,2% tiene una percepción favorable acerca de la dimensión técnico-científica y el 11,8% tiene una percepción desfavorable. Respecto a la dimensión humana, el 94,5% de padres tiene una percepción favorable y el 5,5%, tiene una percepción desfavorable. De acuerdo a la dimensión entorno, se evidencia que, el 93,6% de padres tiene una percepción favorable y el 6,4%, tiene una percepción desfavorable. El 90% de los padres tiene una percepción favorable acerca de la calidad en el cuidado, mientras que el 10% de los padres tiene una percepción desfavorable. Conclusión: La percepción de los padres de familia sobre la calidad en el cuidado de enfermería es favorable en la mayoría de casos.Objective: To determine parents’ perception regarding Nursing care quality in pediatric patients into a hospital in Peru, 2017. Materials and Methods: The study was applied, quantitative, and descriptive. Also, it was considered a cross-sectional and non-experimental design. The sample included 110 participants who were asked for permission by using an informed consent. Participants were selected by the use of The Nonprobability Sampling. Data analysis was developed using frequency charts. Results: According to research dimensions, parents’ perception is favorable in 88,2% of cases and it is unfavorable in 11,8% of cases according to the technical and scientific dimension. It is evident that parents’ perception is favorable in 94,5% of cases and it is unfavorable in 5,5% of cases according to the human dimension. It is evident that parents’ perception is favorable in 93,6% of cases and it is unfavorable in 6,4% of cases according to the environment dimension. It is evident that parents’ perception is favorable in 90% of cases and it is unfavorable in 10% of cases according to the nursing care. Conclusion: Parents’ perception about nursing care quality is favorable in most of the cases.Universidad María Auxiliadora - UMA2017-12-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/6410.21679/arc.v4i2.85Revista Científica Ágora ; Vol. 4 Núm. 2 (2017); 12-172412-804X10.21679/arc.v4i2reponame:Agorainstname:Universidad María Auxiliadorainstacron:UMAspahttps://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/64/64Derechos de autor 2017 Lizeth Margarita Camargo Gonzaleshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistaagora.com:article/642024-12-05T23:52:15Z
dc.title.none.fl_str_mv Parent’s perception and nursing care quality in pediatric patients into a Hospital in Peru, 2017
Percepción de los padres y calidad en el cuidado de enfermería a pacientes pediátricos en un hospital en Perú, 2017
title Parent’s perception and nursing care quality in pediatric patients into a Hospital in Peru, 2017
spellingShingle Parent’s perception and nursing care quality in pediatric patients into a Hospital in Peru, 2017
Camargo Gonzales, Lizeth Margarita
percepción de los padres
calidad en el cuidado de enfermería
parents’ perception
Nursing care quality
title_short Parent’s perception and nursing care quality in pediatric patients into a Hospital in Peru, 2017
title_full Parent’s perception and nursing care quality in pediatric patients into a Hospital in Peru, 2017
title_fullStr Parent’s perception and nursing care quality in pediatric patients into a Hospital in Peru, 2017
title_full_unstemmed Parent’s perception and nursing care quality in pediatric patients into a Hospital in Peru, 2017
title_sort Parent’s perception and nursing care quality in pediatric patients into a Hospital in Peru, 2017
dc.creator.none.fl_str_mv Camargo Gonzales, Lizeth Margarita
author Camargo Gonzales, Lizeth Margarita
author_facet Camargo Gonzales, Lizeth Margarita
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv percepción de los padres
calidad en el cuidado de enfermería
parents’ perception
Nursing care quality
topic percepción de los padres
calidad en el cuidado de enfermería
parents’ perception
Nursing care quality
description Objetivo: Determinar la percepción de los padres sobre la calidad del cuidado de enfermería a pacientes pediátricos en un hospital en Perú, 2017. Materiales y Métodos: El estudio fue cuantitativo, aplicado y de nivel descriptivo con diseño no experimental-transversal. La muestra estuvo conformada por 110 padres de familia a quienes se aplicó previamente el consentimiento informado. El muestreo fue no probabilístico. Los datos fueron procesados y representados por medio de tablas de frecuencia. Resultados: Considerando las dimensiones del estudio, del total de padres, el 88,2% tiene una percepción favorable acerca de la dimensión técnico-científica y el 11,8% tiene una percepción desfavorable. Respecto a la dimensión humana, el 94,5% de padres tiene una percepción favorable y el 5,5%, tiene una percepción desfavorable. De acuerdo a la dimensión entorno, se evidencia que, el 93,6% de padres tiene una percepción favorable y el 6,4%, tiene una percepción desfavorable. El 90% de los padres tiene una percepción favorable acerca de la calidad en el cuidado, mientras que el 10% de los padres tiene una percepción desfavorable. Conclusión: La percepción de los padres de familia sobre la calidad en el cuidado de enfermería es favorable en la mayoría de casos.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo evaluado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/64
10.21679/arc.v4i2.85
url https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/64
identifier_str_mv 10.21679/arc.v4i2.85
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/64/64
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Lizeth Margarita Camargo Gonzales
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Lizeth Margarita Camargo Gonzales
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad María Auxiliadora - UMA
publisher.none.fl_str_mv Universidad María Auxiliadora - UMA
dc.source.none.fl_str_mv Revista Científica Ágora ; Vol. 4 Núm. 2 (2017); 12-17
2412-804X
10.21679/arc.v4i2
reponame:Agora
instname:Universidad María Auxiliadora
instacron:UMA
instname_str Universidad María Auxiliadora
instacron_str UMA
institution UMA
reponame_str Agora
collection Agora
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844704660374421504
score 13.413084
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).